Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019
AG3110201904 General Electric Confident in GE's Future Our team, our technology and our global network together provide GE with a strong foundation for a path forward. GE is a high-tech focused company. Our core industrial businesses are supported by our digital, capital, research, global growth and addititve capabilities positioning us for upside in extended industries. Gas Turbines 7,000+ Equipping 90 percent of transmission utilities worldwide Aircraft Engines ~70,000 Powering two-thirds of commercial aircraft departures Onshore Wind Turbines 40,000+ Installed 400+ GW capacity globally Scans per Minute 16,000+ 4 million+ healthcare installations Invention is at GE’s core—in the words of our founder Thomas Edison, we're finding out what the world needs and proceeding to invent it.
AG 3110201903¿Qué es lo que hace posible las soluciones creativas? ¿Qué significa la curiosidad? Es una chispa el deseo de aprender, de saber. Puede cambiar cualquier cosa, cambiarlo todo. La curiosidad nos impulsa a soñar, a innovar. Es lo que nos lleva a la solución de los problemas, el primer ingrediente para un resultado significativo. Es la misma curiosidad que llena a cada empleado de 3M a medida que trabaja aplicando la ciencia para mejorar vidas. Sabemos que la curiosidad puede ser importante. Su impacto es enorme: innovaciones que cambian la humanidad. Pero también apreciamos y celebramos la curiosidad en su forma más pequeña. Algunas veces es tan solo preguntarse "¿Qué pasaría si...?"; una pregunta, que en definitiva, lleva a las soluciones que tienen impacto significativo en las vidas de las personas. Aquí conoceras algunas.
AG3110201902 ¿Qué es la Cultura de Innovacion?
AG3110201901 ¿Qué es la Cultura Organizacional? Se llama así al conjunto de normas, explícitas e implícitas, que determinan una modalidad operacional de una empresa, gobierno, ciudad, país, entidad no gubernamental, escuela, y cualquier tipo de organización donde las personas se reúnen con un fin común. Esta cultura define un mapa, un escenario y permite circunscribir algunas normas que determinarán hacia dónde se mueve la organización. A su vez, influye decisivamente en otro aspecto estratégico: la gestión del cambio. Mejor aún: la gestión de la transformación.
T3010201903 Fin y principio "Después de cada guerra alguien tiene que limpiar. No se van a ordenar solas las cosas, digo yo. Alguien debe echar los escombros a la cuneta para que puedan pasar los carros llenos de cadáveres. Alguien debe meterse entre el barro, las cenizas, los muelles de los sofás, las astillas de cristal y los trapos sangrientos. Alguien tiene que arrastrar una viga para apuntalar un muro, alguien poner un vidrio en la ventana y la puerta en sus goznes. Eso de fotogénico tiene poco y requiere años. Todas las cámaras se han ido ya a otra guerra (...)". Poema de  Wislawa Szymborska
T3010201902 Wislawa Szymborska  Las tres palabras más extrañas Cuando pronuncio la palabra Futuro, la primera sílaba pertenece ya al pasado. Cuando pronuncio la palabra Silencio, lo destruyo. Cuando pronuncio la palabra Nada, creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.  
T3010201901 Costas extrañas con sentido para aprender a hacer haciendo Hoy voy a retomar un escrito de J. D. Torres Duarte, Cosas extrañas, con el título: Aprendan a escribir poesía, poetas en donde describe “ La poesía es el género más devaluado. Pocos se consideran aptos para ejecutar una novela, mientras que bajo el yugo del sentimiento y el melodrama cientos de miles se obstinan en escribir versos. Su insistencia es tan vigorosa y parecen escribir con tanta ligereza, que uno se ve forzado a admitir que componer versos y escribir poesía son dos actividades opuestas e incluso enemigas”. La poeta polaca Wislawa Szymborska responde a numerosos poetas que enviaban sus trabajos a Vida literaria , la revista en que ella trabajaba, con el objeto de ser publicados… “¡Intente usted enamorarse en prosa!”, responde a uno. “Es fundamental cambiar de bolígrafo —dice a otro—. El que usted usa comete muchas faltas. Seguro que es extranjero”. En otra de sus respuestas, por ejemplo, Szymb
CO2810201903 ¿Categorias Primarias y Secundarias?
CO2810201902 Importancia de las Caracteristicas Biograficas para el Compoetamiento Organizacional
CO2810201901 ¿Qué son los Valores?                           ¿Cuaáes son los valores mas importantes ?
AG2510201901 ¿Qué es la Globalización? Johan Norberg
T2510201907 ¿Qué mensaje transmite la película Wall-e?
T2510201906 Nadando con las Ballenas Gregory Colbert
T2510201905 Imagen interesante de Gregory Colbert
T2510201904 Fotografo Gregory Colbert
T2510201903 Interacciones con la naturaleza
T2510201902 Interpretar la imagen Gregory Colbert
T2510201901 Ashes and Snow Gregory Colbert
CO  2110201902 Que sentimiento transmite el autor con esta fotografía
CO  2110201901 Casos Prácticos se han enviado a su correo-e
AG1610201902 Se enviaron casos prácticos a su Correo -e 
AG1610201901 Imagen de la portada del texto: Administración. 8va Edición. Editorial Pearson Prentice Hall Autores: Robbins y Coulter Stephen P. Robbins  (San Diego State University) y •Mary Coulter (Southwest Missouri State University)
T1510201904  Banerjee, Duflo y Kremer ganan el premio Nobel de Economía por sus estudios sobre la reducción de la pobreza El Banco Nacional de Suecia ha concedido este lunes el Premio Nobel de Economía a Abhijit Banerjee (Bombay, 1961), Esther Duflo (París, 1972) y Michael Kremer (EE UU, 1964), "por su aproximación experimental al alivio de la pobreza global". Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar, dice el comité que brinda el galardón desde 1969. Los dos primeros son profesores en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos, son pareja y tienen un hijo juntos. Kremer posee plaza en la Universidad de Harvard. Y Duflo es la segunda mujer en recibir el Nobel de Economía, tras Elinor Ostrom. Además, con 46 años es el premiado más joven.  https://elpais.com/economia/2019/10/14/actualidad/1571039274_238817.html
T1510201903 Recuerdan la Película del Planeta de los simios
T1510201902   Rise of the Machines: AI in Financial Services Recuerdan este pequeño Wall-E
T1510201901 Masters of the universe                        How machines are taking over Wall Street                                                Portada de la Revista: The Economist
T1410201902 Susan Wojcicki Cómo es liderar YouTube en la era de videos violentos, extremistas y de retos Leer artículo:   https://www.nytimes.com/es/2019/04/23/youtube-susan-wojcicki/?te=1&nl=boletin&emc=edit_bn_20190730?campaign_id=42&instance_id=11262&segment_id=15676&user_id=3f2b7cc00140b9572bdb7d14f2b233c7&regi_id=7458771120190730
T1410201901 How a little magazine called VICE conquered the media world: Welcome to Viceland https://montrealgazette.com/news/how-a-little-magazine-called-vice-conquered-the-media-world-welcome-to-viceland
T1010201902 Bienvenidos a disfrutar del facinante mundo del conocimiento ¿Quien es el Autor de estas esculturas? y ¿cómo se llama la obra? ¿Qué quiere transmitir el artista?
T1010201901  Bienvenidos a este lugar de encuentro ¿de quien es la obra? ¿Qué cuestiona el artista?