Ir al contenido principal


#001 +T

Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar sus individuos. Para ese fin, cada uno de nosotros debe trabajar en su propia mejora y, al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general por toda la humanidad. Nuestra tarea es ayudar a quienes -pensamos- podemos serles más útiles.

-Eugene Ionesco-

Comentarios

  1. Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduria publica seccion:"R" turno-nocturno.. las virtudes a las que asignamos tanta importancia, que no podemos ponerle precio, permitiéndonos orientar nuestras decisiones y conducta ante la vida. Nuestra sociedad es muy cambiante, todos los días aparecen cosas nuevas. La igualdad social al contexto o situación donde las personas tienen los mismos derecho y las mismas oportunidades en un determinado aspecto o a nivel general. hay es que luchar por un mundo mejor, hay que estar de pié luchando, y no de rodillas,

    ResponderEliminar
  2. Mary Baez C.I 23.136.622 1º R "C.P." Es importante empezar a generar un cambio individual, ayudando a las personas que necesiten de nosotros;sin embargo no solo basta con ayudar al projimo sino tambien debemos poner en practica valores como; el respeto, la igualdad, la tolerancia y el amor, ya que estos permiten tener una mejor sociedad, creando asi un mundo lleno de armonia y prosperidad.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Esto son cosas que debe llevar una persona en su entornos, en la casa, el trabajo, la sociedad, etc. Cuando se realizan acciones y estas son acordes a los valores que se han aprendido, siempre se pensará que es la mejor forma de vivir, pero cuando estas acciones van entorno a lo contrario a los valores, las cosas no van por buen camino, y no nos sentiremos a gusto con uno mismo. Por tanto los valores son la base de lo correcto y de la felicidad en la que debemos Actuar de la mejor manera Posible para ser grades personas en donde nose puede construir un mundo ,esperando el cambio del otro, sino actuar bien desde uno mismo dando el Ejemplo a seguir. Glendys Castro 1ero Nocturno Seccion R.

    ResponderEliminar
  5. Deivy Sepulveda C.I 18090436 Seccion R 1º Contaduria Publica. El cambio empieza por casa, si exigimos mejor trato hay que darlo, si exigimos respeto hay que respetar, antes de exigir, pedir o criticar debemos autoevaluarnos y analizar en que estamos fallando, que podemos mejorar cada dia, soy responsable de mis actos, puedo ayudar a los demas a ser mejor en la medida en que demuestro que yo he sido mejor, no se trata solo de predicar sino de practicar.

    ResponderEliminar
  6. Opino que estas palabras nos impulsan a reflexionar y tomar en cuenta la importancia de realizar un bien común, nosotros debemos aportar un poco cada uno para hacer un mundo mejor, si todos nos preocupáramos por hacer el bien sin esperar nada a cambio, utilizando valores como el respeto, comprensión, bondad, solidaridad y muchos otros podríamos hacer que compañeros y vecinos abran sus ojos e implementen los mismos valores que yo. Creo que de este modo la cadena se hará más y más grande, y espero que en algún momento no quede ni un persona sin ayudar, esto seria la manera más preferible de hacer nuestras vidas y nuestro mundo mejor.Stefanny Chacón Hernández CI 26988034. Contaduría 2do C turno matutino

    ResponderEliminar
  7. El enunciado anterior trata de hacernos reflexionar a que no solo debemos pensar solo en nosotros, el cual debemos dejar nuestro EGO a un lado y ponernos en los zapatos de aquellas personas que necesitan de nuestra ayuda y asi estaremos poniendo en practica partes de los valores y asi poco a poco hiremos creando un mejor futuro siempre siendo amables con las demas personas y ayudandonos mutuamente. Realisado por Natacha Bonilla 2do C de C.P

    ResponderEliminar
  8. La mejor enseñamza es la que nos dan el hogar, inculcar buenas bases con lo valores bien establecidos es lo principal para que la sociedad mejore, el comportmiento de cada individuo y su cambio es personal, debe salir del corazon para que sea verdadero y asi mejorar el comportamiento de la sociedad

    ResponderEliminar
  9. Los valores humanos son aquellas virtudes a las que asignamos tanta importancia, que no podemos ponerle precio, permitiéndonos orientar nuestras decisiones y conducta ante la vida. Nuestra sociedad es muy cambiante, todos los días aparecen cosas nuevas. La inversión de los valores humanos sacude a nuestros semejantes tanto como a nosotros mismos.Ante esta situación, los jóvenes necesitan orientaciones que les sirvan para caminar en la vida. Una gran frase de la antiguedad lo afirma: “El viaje es tan importante como el destino”. Yoli Ayala C.I.19.358.143 1ero Contaduria Seccion R.

    ResponderEliminar
  10. Es aquí donde debemos hablar de bien común, no porque algunas personas no tengan un vínculo con nosotros debemos ignorarlas, se debe tender la mano al que necesita, hoy por ellos mañana tal vez por nosotros. El bien común incluye a todos los individuos de la sociedad, no solo aquellos que hemos corrido con más suerte que otros. El mundo está rodeado de egoísmo y mezquindad. Contribuyamos todos con aquellos desamparados. A la final todos somos hermanos, hijos del mismo Creador.
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  11. Eugène Ionesco dramaturgo y escritor rumano en lengua francesa. Reflejo en ese fragmento, algo muy cierto; para que algo o alguien cambie el cambio debe empezar en nosotros mismos, a medida que aceptemos que somos personas con infinitas virtudes y defectos, pero que al ser empleados de la manera correcta, podemos lograr grandes cosas, este mundo sera un lugar mejor, el cambio debe empezar por casa, un buenos días, un gracias, un hasta luego son frases insignificantes para muchos, pero que si todos las empleáramos marcaríamos sin duda la diferencia, debemos aprender a ser solidarios, a dar sin esperar recibir, pues es mas gratificante la sonrisa de un necesitado que las gracias de un adinerado. Aimee Sanchez V-19.134.815 Exp.63493 1ero Contaduria "R".

    ResponderEliminar
  12. uno como persona debe de mejorar por uno mismo y así ser cada día mejor ,y poder construir la vida y poder ayudar ah cualquier persona que lo necesite y podamos ver que puede cambiar para mejor. jose vicente vargas v-21.221.318 3ero contaduria "k"

    ResponderEliminar
  13. No podemos cambiar de la noche a la mañana la forma de pensar de los individuos, ya que ha crecido con esa mentalidad ni esperar mas de ellos, sino ir poco a poco a que cada persona vaya cambiando su forma de ser, pensar y asi lograr un futuro.
    Dariana Omaña C.I: 26.016.689 Exp: 60776 2"C" Matutino Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Daniel Evaldo Acuña Celis C.I 25498442 sección R 1 año contaduría publica turno nocturno.. es creatividad, tanto individual como social, es la pieza clave para resolver los problemas que se le plantean a la especie humana los nuevos caminos de la evolución deben ser resultado de la solidaridad y la interrelación. "No podemos confiar en construir un mundo mejor sin mejorar los individuos. Con este propósito, cada uno de nosotros debe trabajar su propio perfeccionamiento, aceptando, en la vida general de la Humanidad, su parte de responsabilidad, ya que nuestro deber particular es el de ayudar a aquellos a los que podemos ser útiles."

    ResponderEliminar
  16. Kelly Ramirez C.I. 21.222.062 1er "R" Contaduría Publica Cuando una persona crece con buenas bases desde niño con buenos principios y valores y se le presenta la posibilidad de ayudar a otra puede hacerlo para buscar una solución tomando varias alternativa de esa manera aumenta el autoestima del individuo y al mismo tiempo el del prójimo, y así contribuimos en la mejora de la humanidad.

    ResponderEliminar
  17. todo esta en la cultura que hemos recibido desde pequeños y siempre empezar contigo mismo y asi superarse y ayudar a los demas asi sea con el mas simple acto... Andrea jaimes 1º R

    ResponderEliminar
  18. El texto nos expresa que si queremos mejorar el mundo tenemos que comenzar por nosotros mismos, reconociendo nuestros errores pero también nuestras virtudes y de ahí compartir nuestras enseñanzas , correspondiendo con las responsabilidades que tenemos cada uno. Pienso que todo esta en la educación que hemos recibido. Nairobhi Chacon. C.I:25375213 Contaduría Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  19. SIEMPRE HAY QUE AYUDAR A LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN SIEMPRE Y CUANDO ESTE A NUESTRO ALCANCE Y SIN ESPERAR NADA A CAMBIO.

    ResponderEliminar
  20. no todos tenemos el don de dar si recibir, las personas que lo hacen siempre ven mas aya de sus intereses. sección 1R contaduria.

    ResponderEliminar
  21. El mundo esta como esta hoy en dia por el pensamiento vacio que se enseña cada día, la manera de que el mundo cambie, es cambiar ese pensamiento, no solo pensar individualmente o por las personas mas cercanas, crecer pensando en que puedo dar de mi para que la humanidad este mejor, que grano de arena puedo poner (por muy minimo que sea) para asi ayudar a los demás. Porque no podemos estar recibiendo sin dar. Ayudar a los demás sin importar quien sea no tiene nada de malo. Uribe Alexa 2do Año Sección ¨C¨ Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  22. ¿Que tanto estamos dispuestos hacer por cambiar las cosas? la mayor de las veces esperamos que sean otras personas las que den, digan o hagan, cuando es tarea de cada uno como individuo aportar nuestro granito de arena si queremos que nuestro mundo sea cambiado.
    "Hacer el bien sin mirar a quien"Es decir hacer las cosas sin esperar agradecimientos ya que en su tiempo sera Dios quien nos agradecerá todo lo que hagamos.

    1° R Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  23. Karen Adame 2C Contaduría P.Matutino.
    Se dice que la tarea de todos, es tarea de nadie, porque si cada persona por sí misma no siente una parte de responsabilidad no va a aportar a la solución por ello debemos estar conscientes de que tenemos responsabilidad de una u otra forma en todos los problemas que afectan a la sociedad actual y debemos esforzarnos cada día por ser mejores personas, ya que la mejor forma de recibir, es dar teniendo presentes siempre los valores, principalmente el respeto, la tolerancia y la SOLIDARIDAD.

    ResponderEliminar
  24. Para que algo cambie primero debemos cambiar nosotros mismos a medida que aceptemos que somos personas con infinitas virtudes y defectos se pueden lograr grandes cosas, este mundo sera un lugar mejor, el cambio debe empezar por cada uno, debemos aprender a ser solidarios, a dar sin esperar recibir y así lograr un mejor mundo.
    Pernia Damay 2C Contaduría P. Matutino.

    ResponderEliminar
  25. La imagen complementada con el texto trata de dar un mensaje de enseñanza y crecimiento como persona hacia la sociedad, ya que ayudar debería ser una tarea de todos los días teniendo presente que lo único necesario es lo voluntad de tenderle una mano a quien lo necesite es cuestión de sentimiento y consciencia, sabiendo que siempre hay alguien que necesita de tu AYUDA.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do"C"

    ResponderEliminar
  26. La solidaridad es un valor importantísimo, no debemos olvidar al necesitado al que no tiene, si queremos un mundo mejor es par todos no solo para mi si quero que la sociedad progrese debo bridarle la mano a mi hermano para que junto conmigo avance, el individualismo hoy por hoy sigue gobernando el mundo, debemos romper esa barrera y Salir a ofrecer soluciones, así aportaremos una gota de esperanza y progreso y como se dice gota a gota llenaremos el vaso y obtendremos el anhelado sueño de paz y tranquilidad para todos hay que unirnos el mundo y el universo nos pide la unión. Christian García 2do año sección “C” contaduría publica

    ResponderEliminar
  27. Jesus Alarcon 2DO "C" Contaduria Publica. Para ayudar a los demas necitamos humildad, pero necitamos un cambio en cada uno de nosotross, debemos tener una percepcion mas humanitaria, hoy en dia el hombre solo quiere mas y mas dinero para obtener materialismo, pero es no lo es todo, debemos llenarnos de buenos valores y de mucha fe para ayudar a los que de verdad lo necesitan

    ResponderEliminar
  28. LENNIS DA SILVA 9241301 3K "debemos cambiar nuestra manera de pensar y de actuar para asi ayudarnos a nosotros mismo y despues enseñarles a los demás que si se puede lograr lo que querramos"

    ResponderEliminar
  29. no se puede vivir la vida por vivirla y pensar solo en nosotros hay personas que necesitan todo y nosotros podemos ayudar para ello, Edgardo Alexander Guerrero Contreras. 2do "C". V-24693571. EXP-57754

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Cindy Pedraza CI 26066968 2do año Sección C-Contaduría Pública, Turno matutino/ en la anterior expuesto me da para reflexionar que si queremos cambiar el mundo lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros para ver si necesitamos cambiar algo es nuestra actitud o en nuestros pensamientos, ya que ese algo puede estar afectando el entorno que nos rodea, y no solo pensar en nosotros mismos sino en que podemos beneficiar con nuestra ayuda a los más necesitados o simplemente a alguien que en un momento determinado lo necesite

    ResponderEliminar
  32. El valor que cada uno de nosotros es capaz de aportar a la humanidad comienza desde el hogar y crece con el más pequeño detalle positivo que podamos hacer en nuestro día a día hacia el bien del prójimo. Loren Romero. Contaduría Pública. 3ero “K”.

    ResponderEliminar
  33. para ser una persona util primero debemos mejorar nosotros.. ser capaces de resolver problemas, ser motivadores, tener valores positivos, para asi poder ayudar a otras personas a ser mejores

    Javier A. Garnica M.
    1ero contaduria "R"

    ResponderEliminar
  34. Debemos ayudar al projimo cade vez que tengamos la oportunidad, siempre y cuando de verdad sea para bien y no para satisfacer sus vicios porque no todos tienen buenas intenciones y tampoco piensan en sus verdaderas necesidades Jhoan Casique 1°"R" Contaduría

    ResponderEliminar
  35. el dar sin recibir nada a cambio ayudaría mucho pero lamentablemente la mayoría de personas no dan nada sin recibir nada

    ResponderEliminar
  36. No podemos simplemente juzgar a la gente, debemos empezar por nosotros mismos, por ver como actuamos y mejorar las cosas que sean necesarias, para construir una mejor sociedad.
    María Valentina Gómez Sánchez; 2do"C"Contaduría Publica; Exp: 61960; CI: 25980071

    ResponderEliminar
  37. Genessis Katherine Caballero Vasquez. 26.016.897. Contaduria Publica, 2do "C".Para construir un mundo mejor primero debemos observarnos a nosotros mismos, corrigiendo nuestros defectos o malas actitudes, para que mas adelantes podamos ayudar a personas que realmente lo necesiten difundiendo valores solidarios en toda la sociedad.

    ResponderEliminar
  38. maria cabrices 25167008 contaduria publica 2 "C" diurno

    Los grandes cambios empiezan primero por nosotros, porque si tu dices y mandas pero no lo aplicas lo predicho, al final no estas haciendo naada, sentido de la humanidad, de pertenecia y de querernos todos, ayudando al que mas lo necesite y al que no.

    ResponderEliminar
  39. Aveces tenemos la posibilidad de ayudar a quienes mas nos necesitan, no solo con dinero sino de diferentes formas, desde darle de comer a alguien que no ha probado nada desde hace días hasta el hecho de ayudar a alguien con alguna dirección, todas estas cosas nutre el alma y nos hace mejores personas.

    YEFERSON ARIAS
    SECCION R
    CONTADURIA

    ResponderEliminar
  40. nunca esta de mas ayudar a las demás personas, hoy por ellos y mañana por nosotros. GEYMAR GUTIERREZ V- 26492059 CONTADURIA PUBLICA 1º "R" NOCTURNO

    ResponderEliminar
  41. El ayudar no debe estar enfocado hacia las personas que ya tiene un medio de sustento (Humano y Económico) aunque tampoco se debe descartar la posibilidad. Pero la ayuda sincera debe ir aquellas personas que de verdad necesitan una mano amiga para poder surgir para adelante, teniendo en cuenta lo antes señalado, seria de gran vitalidad concientizar a dirigir la ayuda de una manera mas humilde, de allí los frutos nacerán rápidamente. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  42. Todos lo seres humanos debemos tomar conciencia y darnos cuenta que todos somos hermanos y que siempre que podamos darle ayuda al necesitados no debemos dudar en hacerlo. Para que mejore nuestra sociedad debemos comenzar mejorando nosotros mismos y ayudando a quienes están a nuestro alrededor para marcar la diferencia y aportar al progreso. Diliana Perez 2doC CP CI26673365

    ResponderEliminar
  43. CONTADURÍA PUBLICA 2do"C".MATUTINO. El mensaje ante la imagen, es un llamado a reflexionar, sobre las actitudes y comportamientos que cada uno de nosotros tiene hacia la sociedad, en donde para mejorar o cambiar debemos empezar por nosotros mismos y de ese modo ser útiles, prestar ayuda y ser compañero al prójimo.

    ResponderEliminar
  44. Estefany Dayneth Hernandez Martinez 2° C. Contaduría publica:Buena reflexion, para que el mundo cambie debemos empezar por autoevaluarnos y saber en que estamops fallando para poder carmbiar, de esta forma podremos ayudar a otras personas que tengan problemas y asi hacer una mejor sociedad

    ResponderEliminar
  45. Construir un mejor futuro es tarea de todos, donde cada uno tiene que dar un granito de arena para poder tener una mejor vida, tanto económica como espiritualmente, tener un mejor país es tarea de todos, no podemos esperar vivir en un mundo perfecto sabiendo nuestras imperfecciones. Luana Celeste Chacon martinez C.I 26205578, 2do "C" contaduría publica.

    ResponderEliminar
  46. Aunque trates de mejorar todo a tu alrededor, si no ayudas a mejorar a las personas que te rodean todo ese esfuerzo sera en vano, volverias practicamente al principio siempre; Robert Jose Alvarez CI 25.889.050 Contaduría Pública 2do Año "C" Turno matutino

    ResponderEliminar
  47. Mehlzory Navas, CP. 2do "C". C.I:26130318. Al querer construir un mundo mejor , primero que nada tenemos que pensar que debemos cambiar o mejorar en nosotros mismos, y en las demas personas que lo necesiten. Para asi poder llegar a formar o reconstruir una mejor nacion. Porque si tu no cambias, nada cambia.

    ResponderEliminar
  48. Mucha gente vive es para si mismo, guiados por la envidia el individualismo y para demostrar quien es mejor que quien en esta sociedad pero se olvidan de un punto muy importante lo mas necesitados que debería ser un punto imprescindible en la vida de cada individuo en ayudar a estas personas sin esperar recibir nada a cambio, con esa colaboración por cada persona se lograrían grandes pero grandes cambios a nivel mundial...

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  49. kelly gutierrez 25.809.184 exp 61820 2C Contaduria matutino
    La vida es un ejercicio constante de autosuperación. Si bien parte de ese enfoque recae de lleno en ser más educado o ascender de posición en el centro de trabajo, a veces olvidamos mejorar la manera en la que nos tratamos a nosotros mismos y a los que nos rodean, la imagen nos expresa que no solo debemos pensar en nosotros, debemos partir de la idea de ayudar a quienes ocupan en nivel mas bajo en la sociedad y esto tendra frutos siendo mejores personas que se consigue por medio del proceso de Acepta el hecho de que este es un proceso. “Ser una mejor persona” es un proceso en el que probablemente pasarás el resto de tu vida. No existe un momento específico en el que finalmente tengas todo junto y ya no haya más lugar para el crecimiento, por otra parte Determina tus valores. Incluso la mejor de las intenciones tiene pocas probabilidades de generar algún resultado si no cuentas con una comprensión sólida de tus valores.

    ResponderEliminar
  50. Ismary Jaimez 2"C" CP turno: mañana. CI: 25977341 Exp: 61946 // Cantidad de humanos pasaran por el mundo, un mundo que sera heredado por nuestros hijos, nietos, bisnietos; lo mejor que podríamos dejarles son valores para hacer de este que sera nuestro hogar y su hogar un lugar mejor... y muy importante aplicar dichos valores a nuestra forma de actuar, mejorar nuestras actitudes y ser solidarios con quien nos rodea.

    ResponderEliminar
  51. No podemos esperar que algo cambie, sino comenzamos por cambiar nosotros mismos.
    Gilmary Chacon
    C.I: 21000382
    2Do C Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  52. Es aquí donde podemos decir "ayuda sin mirar a quien", u otra frase importante "Hoy por ti mañana por mi", ayudar el prójimo, no sabemos cuando necesitamos de las personas a las que aveces les damos la espalda. Leonel Jara C.I 19502506 1ero "R" Turno Noche

    ResponderEliminar
  53. Pedro Gelvis 1R de CP turno nocturno CI.18393549 en esta sociedad podemos ver como la discriminación es mas fuerte que la razón como podemos tener vanidad envés de reflexión

    ResponderEliminar
  54. Cada persona debe agregar un aporte al mundo para que la humanidad progrese y para si mismo.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er. Contaduria P.

    ResponderEliminar
  55. debemos ser Seres Humanos De bien y ayudar a quien lo necesite.
    Alba Vanegas 1ro R Contaduria

    ResponderEliminar
  56. debemos tener conciencia de que no estamos solos en el mundo y de que muchas personas que estan nuestro alrrededor nesecitan de nosotros tenemos que dejar de ser egoistas y no pensar solo en nosotros (jorge ramirez ci 15856966 exp 64265 seccion R)

    ResponderEliminar
  57. Claramente al observar el pensamiento de Eugene Ionesco este nos indica que no podemos intentar cambiar al mundo si no cambiamos nosotros, es decir si queremos un cambio en algo o alguien primero debemos cambiar nosotros y del esta forma aportar nuestro granito del arena para construir añgo mejor para todos. Orlando Jose Duque V-25808668 1° "R" Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  58. todos debemos ayudar,reflexionar,DIOS nos dio el ejemplo perfecto de cómo amar y servir a los demás.
    CONTADURIA PRIMERO SECCION R

    ResponderEliminar
  59. ayudar a los demas para construir un mundo mejor
    contaduria
    nocturno
    seccion R

    ResponderEliminar
  60. el ver y valorar a las demás personas sin discriminar sin importar por lo que estén pasando

    ResponderEliminar
  61. en esta vida tenemos que ayudar a todos los que podamos para mejorar nuestro alrededor esta en nosotros mejorar y se alguien de bien y no basta solo con nosotros
    contaduria seccion r 1er año

    ResponderEliminar
  62. Hay personas que solo piensan en ellos y no en los demás para que las cosas salgan bien hay que hacer el bien si mirar a quien no sólo pensar en nosotros antes que en los demás . Victor Duarte sección R 1 ero contaduría

    ResponderEliminar
  63. El Bien Comun y en no ser egoista el los que trasmite ese mensaje
    Paola Barragan 1ero R Contaduria Nocturno

    ResponderEliminar
  64. No podemos aspirar tener una mejor sociedad sin mejorar cada uno individualmente y ayudar al que lo necesite, no basta con que unos pocos quieran cambiar, es una tarea de todos.
    Nerza Gabriela Duran
    1ro R Contaduria Publica

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP