Ir al contenido principal

AG Frederick  Taylor Administración Científica

Comentarios

  1. es considerado el padre de la administración científica, las teorías de taylor se fundamentan en el proceso sistemático del tiempo y movimiento ( actualmente considerado como operaciones del proceso o sistema) se baso en sus principios: organización científica del trabajo, selección y entrenamiento del trabajador, cooperación entre directivos y operarios y responsabilidad y especialización de los directivos en la planeacion del trabajo.

    ResponderEliminar
  2. FREDERICK TAYLOR, FUE UN INGENIERO INDUSTRIAL Y ECONOMISTA ESTADOUNIDENSE, SE CONSIDERA COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, EN 1878 EFECTUÓ SUS PRIMERAS OBSERVACIÓN EN LAS INDUSTRIA DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE ACERO. DESDE JOVEN TENIA DIFICULTAD EN LA VISTA Y NO PODÍA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS QUE ORGANIZABA COMO EL TENIS. Y UNA COSA MAS IMPORTANTE DE TAYLOR ER MEDIR EL ESFUERZO EL LUGAR DE LOS MOVIMIENTOS PARA OBTENER EN SI UNA BREVE INFORMACION. LUIS DURAN C.I 21419192

    ResponderEliminar
  3. FREDERICK TAYLOR EL PADRE DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. SU ESTUDIO SE BASO EN LA OBSERVACIÓN PRACTICA DE ANALIZAR EL TRABAJO, DESCOMPONIENDO EN TAREAS SIMPLES, REALIZO ESTUDIOS DE TIEMPOS DE LOS PROCESOS O TAREAS Y DE LA EXIGENCIA A LOS TRABAJADORES DE REALIZAR LAS TAREAS NECESARIAS EN EL TIEMPO JUSTO. SU FIN ERA MINIMIZAR LAS PERDIDAS DE TIEMPO Y DE DINERO.. JOSELYN CAROLINA SOMAZA JAUREGUI CI 18042258 1 SECCIÓN R CP

    ResponderEliminar
  4. Taylor desarrolla cinco principios de la administración los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, ellos son

    Principio de Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos.

    Principio de Preparación: selección de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor.

    Principio de Control: controlar el trabajo para verificar que el mismo se esté ejecutando correctamente.

    Principio de Ejecución: distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.

    Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir como lo hace.

    ResponderEliminar
  5. Frederick es el padre de la administracion cientifica, el cual, desarrola muchos metodos y da todos sus conocimientos a esta rama para el buen control y manejo de ella. Da mucho a conocer para todas las empresas de como llevarlas adelante con una excelente administraccion

    ResponderEliminar
  6. Desarrolló los métodos para maximizar cada operación así como para seleccionar al hombre adecuado para cada trabajo, mejorando ambas relaciones de trabajo y beneficios de la compañía. Creó una compañía de consultoría en 1893,ideó máquinas y procesos que ayudarían a acelerar el trabajo. 1R CP

    ResponderEliminar
  7. frederick taylor era considerado como el padre de la administración científica, nació en Germantown, Pennsylvania, el 20 de Mayo del año 1856, en el seno de una familia acomodada económicamente lo que le facilitó el acceso sin problemas al estudio, aunque, lamentablemente, Frederick, debió abandonar su carrera universitaria como consecuencia de un problema en la vista que redujo notablemente su visión y que entonces lo obligó a virar hacia otros rumbos vocacionales…

    En 1875 comenzó a trabajar como obrero en una empresa siderúrgica de Filadelfia, en tanto, su formación y aptitudes hicieron que ponto dejase de ser un simple obrero para pasar a dirigir un taller de maquinaria. trabajo en la división de trabajo como la organización funcional, principio y métodos de gestión científica, el taylorismo entre otros muy importantes aportes a la administración muere el 21 de Marzo del año 1915

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yonathan rincon 2do c contaduria publica
      C.I 25977627 exp:65064

      Eliminar
  8. EXCELENTE LA DINNAMICA DEL CONOCIMIENTO

    ResponderEliminar
  9. Una frase que sintetiza el pensamiento del Padre de la Administracion Cientifica Frederick W. Taylor: "En el pasado, el hombre ha sido primero, en el futuro, el sistema debe ser primero... El primer objetivo de todo buen sistema debe ser el de desarrollar los hombres de primera clase". Yeison Galviz. C.I:24149307. 2 "A" GE

    ResponderEliminar
  10. Frederick Taylor viene de una familia de wakeros, hijo de emigrantes, de una familia que no perdía el tiempo pues era muy trabajadora y todos tenían funciones, eran muy organizados;creció con ese valor del trabajo y de ello aprendió mucho. Comenzó trabajando en una fabrica de acero, luego estudio y llego a ser ingeniero y debido a la vida que tubo desde pequeño fue que el empezó a dar aportes desde abajo porque el empezó poco a poco.Hizo grandes aportes a la administración, estudiando la productividad, estudio del tiempo y movimiento; ademas hizo énfasis en las tareas de las empresas para así aumentar la eficiencia; y el se basaba de los principios de Smith.
    Albani Leonor Pérez Guerrero. Exp:66680 C.I: 26841934 2do "C" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  11. Frederick Taylor viene de una familia de wakeros, hijo de emigrantes, de una familia que no perdía el tiempo pues era muy trabajadora y todos tenían funciones, eran muy organizados;creció con ese valor del trabajo y de ello aprendió mucho. Comenzó trabajando en una fabrica de acero, luego estudio y llego a ser ingeniero y debido a la vida que tubo desde pequeño fue que el empezó a dar aportes desde abajo porque el empezó poco a poco.Hizo grandes aportes a la administración, estudiando la productividad, estudio del tiempo y movimiento; ademas hizo énfasis en las tareas de las empresas para así aumentar la eficiencia; y el se basaba de los principios de Smith.
    Albani Leonor Pérez Guerrero. Exp:66680 C.I: 26841934 2do "C" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP