Ir al contenido principal

T181025001 Lo Humano de la Devastación 
An Iraqi woman walking through smoke from a massive fire as she searches for her husband in Basra, Iraq, in 2003.CreditLynsey Addario

Observando la fotografía vemos la imagen de una mujer iraqui ante un panorama desolado encontrandose ante la devastación y el caos de la guerra. 

El reportaje se encuentra en el siguiente link:

https://www.nytimes.com/2018/10/23/lens/lynsey-addario-an-unexpected-retrospective.html?emc=edit_bn_20181025&nl=boletin&nlid=7458771120181025&te=1

Comentarios

  1. Es muy acertada el pensamiento de la Fotógrafa Lynsey Addario, al decir que "Pero una de las razones por las que hago este tipo específico de trabajo es porque quiero efectuar cambios, influir en la política exterior y mostrar lo que está sucediendo en el mundo." Ya que ellos como periodistas tienen la capacidad de mostrarle al mundo los sucesos que en ocasiones el sistema político de la región de la que se esté hablando quiere ocultar, y por medio de ellos, de reportajes, texto e imagenes como es este nuevo libro se dan a la luz pública.

    ResponderEliminar
  2. Eutimio Bonilla, estudiante de 2do Año Administración Mención Gerencia de Empresas UCAT.
    Me parece interesante la perspectiva que le da Lynsey Addario al periodismo en 1ra persona a través de su Libro de Fotografías; luego, al explicar algunos detalles de su vida diaria (que realmente esta dedicada a su carrera casi completamente), la opinión y realización de su propio libro en la conversación con James Estrin, me ayudo a visualizar y entender de forma mas precisa los momentos que Addario logro capturar con su cámara, momentos bastantes impactantes debido a su recorrido periodístico. Permitiendo ver situaciones que poco conocemos ya que las cámaras no suelen llegar hasta ahi

    ResponderEliminar
  3. En un mundo tan loco y tan convulsionado como en el que vivimos hoy en día, ser periodista gráfico, es sin duda una labor de grandes riesgos, pues estas expuesto a muchos peligros. Sin embargo existen personas con una valentía admirable como es el caso de LYNSEY ADDARIO, que ha sido una de las encargadas de documentar las escenas mas fuertes y dolorosas consecuencia de guerras, desplazamientos y de países en conflicto en el oriente medio y otras zonas del mundo, su coraje y sensibilidad han sido fundamentales para la realización de un trabajo integro y puro, cuyo fin siempre sera poder mostrar al mundo una realidad que muchos desconocemos.

    Aimee Sánchez
    V19.134.815
    3ero "F" Contaduría Publica
    Exp. 63493

    ResponderEliminar
  4. El conflicto interno ha tenido efectos directos e indirectos en las mujeres. Como efecto directo de lo que está ocurriendo en el país, la mujer iraquí ha perdido, en cierta medida, su identidad y su categoría social. Por ejemplo, las mujeres miembros del Parlamento no pueden asumir plenamente sus cargos y funciones; simplemente, representan los números que eran necesarios para llenar y promover las listas de los candidatos en las elecciones. Las mujeres iraquíes han dado pruebas de su gran potencial. Pero todas las historias trágicas que hemos escuchado acerca de ellas no alcanzan a reflejar cabalmente la realidad, que es mucho, mucho peor.

    3ro F
    Contaduria Publica
    nocturo

    ResponderEliminar
  5. De acuerdo a las fotografías tomadas por la periodista Lynsey Addario en su libro Of Love and War, para mostrarles al mundo a través de su experiencias en los sitios que ha estado, es enviarle un mensaje de sensibilización, sobre el conflicto, la guerra, los refugiados, la violación, la salud materna y los problemas de la mujer, ser la voz de todas esas personas, lo mas importante de todo es lograr un cambio, y mostrarle al mundo lo que verdaderamente pasa. Sin embargo, lo que hizo esa periodista mas allá de su trabajo, es lo valiente que fue al exponerse a tomar esas fotografías, expuesta a muchos peligros.

    Jorgelis Piña
    18121445
    Contaduria Publica
    Seccion "F"
    Expedinte 67903

    ResponderEliminar
  6. Ser periodista actualmente es complicado ya no hay tanto respeto como antes ya que las redes sociales y las noticias llegan a cualquier parte en segundos y a muchas personas no les gusta que las publiquen, Lynsey Addario arriesgo bastante tomando fotografias en los sitios de mayor guerra en el mundo gracias a ella y a personas como ella es que se saben muchas historias, ir a este tipo de lugares puede afectar de gran manera a la persona ya que hay imagenes bastantes fuertes y corren grandes peligros como ser secuestrados y hasta peor, ella hizo luego de 23 años un libro de imagenes el cual no tuvo motivacion de hacerlo antes por que estuvo un poco afectada por lo vivido en la guerra y por falta de tiempo tambien, ya que tenia mucho trabajo. Este arte de la fotografia no es para cualquiera todo influye hay que dedicarle tiempo y el momento perfecto para que salga como se desee y mas que siempre van a salir equipos fotograficos mas modernos para capturar los mejores momentos mas reales visualmente
    Roiner Chacon 3roF Contaduria Publica Nocturno

    ResponderEliminar
  7. Impresionante como quedan todavía periodistas que aman no solo su trabajo, sino que quieren y anhelan un cambio en la humanidad. Y para ello se necesita mostrar la realidad de la situación política-social de un país. Dicha realidad que muchos quieren tapar con un dedo, pero que es inevitable hacerlo ya que, gracias a este tipo de personas que ponen por encima el valor de la vida humana de otro, que el de ellos mismo, es para admirar. Y mas cuando hoy en dia, hay tanta persecusion a medios de comunicacion y periodistas para evitar que se revele la verdad. Como dice Lynsey Addario " No esperaba encontrar tantos lugares con conflictos, guerras, refugiados, la violacion, la salud materna y los problemas de la mujer ".

    Gerson Sevillano
    C.I 26.407.631
    Exp: 68517
    Contaduria Publica
    Seccion: F

    ResponderEliminar
  8. Gran coraje y gran amor por su profesión y todo lo que eso conlleva tiene Lynsey Addario, de seguir luchando por mostrarle al mundo la verdad. El ser periodista es demostrar la situación humana y política que está pasando el país. Lynsey a pesar de los riesgos que esto lleva, lo hizo, nos hizo ver lo que estaba pasando, nos da a conocer los conflictos, las guerras, la violación, el maltrato a la mujer Iraquí, que ha perdido posición en el país. Es un riesgo enorme el que ella toma por dar a conocer todo eso. Es una mujer que merece todo el respeto por ser tan valiente y ser la voz de todas esas personas que tienen miedo de expresarse.

    Yuliany Pacheco
    C.I. 26125267
    Contaduría Pública 3ero "F"

    ResponderEliminar
  9. La fotografa Lynsey Addario a través de su trabajo nos permite captar el desastre que arroja la guerra tanto a las personas como al ambiente. Siendo conveniente el establecimiento del diálogo para llegar a acuerdos que lleven a la felicidad de la población de una nación. Es lamentable que en nuestro país por las malas políticas implementadas estemos empezando a ver un panorama desolador.

    Evelia Raquel Zambrano Carmona
    C. I. 17875183
    Contaduría Pública 3° "F"

    ResponderEliminar
  10. Esta imagen demuestra la devastación natural que podemos hacer los humanos, esto nos indica que la guerra nunca nos lleva a nada bueno, simplemente genera caos. Debemos concientizarnos para no generar este tipo de problemas.
    Birzayith Pérez
    CI v26.892.999
    Contaduría Pública
    3ro F

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP