Ir al contenido principal
T190129002 Investigacion Fuga del Oro Venezolano
https://www.connectas.org/especiales/fuga-del-oro-venezolano/

Comentarios

  1. El oro venezolano desde hace varios años ha formado parte de los robos de la nación, en la cual el Banco Centra de Venezuela forma parte de estos, esto ha llevado a la minería ilegal, lo cual ha logrado a la destrucción de nuestros recursos naturales. Todo esto para contribuir a actividades ilícitas y el apoyo a grupos criminales, este oro ha sido trasladado hacia Europa Y Dubái. Oro Azul S.A Una de las empresas mixtas creadas por el gobierno de Maduro, para la explotación de los recursos del arco minero del Orinoco, no solo es la fuga del oro venezolano sino la participación de gobierno en el trafico ilegal de oro, utilizando como figura una empresa del estado para formalizar su comercialización internacional.
    Además, que la junta directica de Oro Azul esta relacionada a Jorge Arreaza Canciller de la Republica. A parte de Oro Azul, existe 6 empresas más, cuya propiedad tienen compañías extranjeras en la comercialización del oro, a pesar que por ley el metal que se extraiga debe de ir a las arcas de Banco Central de Venezuela.
    La nacionalización del oro que se dio en el 2011 fue un fracaso, porque mas allá de proteger el metal precioso, lo que ha hecho al gobierno es enriquecerse y que el pueblo venezolano no se ha beneficiados del mismo en ningún ámbito, económico, cultural y social, tampoco se muestran las estadísticas de las exportaciones minerales en el país, menos cuanto oro se produce en el país.
    Las minas de sur de Estado Bolívar están conformadas por pranes y colocan lideres criminales y guerrilleros que imponen su ley mediante sangre, han tenido 40 masacres desde 2016. Muchos de los países beneficiados por el oro de Venezuela son como Holanda, Suiza, Bélgica y Turquía, que son parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), una institución que compromete a sus miembros a vigilar las relaciones comerciales con las naciones consideradas.

    Jorgelis Piña
    C.I: 18.121.445
    Exp: 67903
    3ERO Contaduria
    Seccion "F"

    ResponderEliminar
  2. La fuga del Oro Venezolano es otro de los aspectos negativos del régimen de Nicolás Maduro, que ha utilizado este sector como bastión para financiar actividades ilícitas y apoyar grupos criminales. Oro Azul S.A, y al menos seis empresas más son creadas por el gobierno de Maduro para la explotación de los recursos del Arco Minero del Orinoco, cuyos propietarios tienen compañías extranjeras enfocadas en la comercialización del oro, a pesar de que por ley el metal precioso que se extraiga debe ir directo a las arcas del Banco Central de Venezuela. Un cargamento de lingotes en Aruba expuso una ruta para sacar el oro de Venezuela vía las islas del Caribe neerlandés hacia Europa y Dubái, en este hecho no solo se evidencio que existe una ruta de fuga de oro sino que también confirma la participación del gobierno venezolano en el tráfico ilegal del oro, estimando que treinta por ciento de lo que se reporta al BCV como producción artesanal nacional, se desvía hacia las mafias contrabandistas existentes, logrando engordar el bolsillo de unos pocos y contribuyendo con la corrupción que día a día se presenta en Venezuela.
    María Sanabria Dos Santos C.I. 26.934.291
    3F. Contaduría Pública. UCAT.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP