Participantes, Reciban un cordial saludo, utilicemos los distintos medios para intercambiar conocimientos y poder participar activamente en pro del desarrollo un saludo para todos Ciudadanos del Mundo
Participantes, Reciban un cordial saludo, utilicemos los distintos medios para intercambiar conocimientos y poder participar activamente en pro del desarrollo un saludo para todos Ciudadanos del Mundo
La tecnología va avanzando en cualquier campo, y en la fotografía no se puede quedar atrás. El Selfie ha existido desde siempre, solo que ahora se ha popularizado más en las redes sociales, se han ido sofisticando al punto de que ya no se alcanza a ver la cámara o móvil con que se tomó la fotografía e incluso algunos dispositivos móviles cuentan con un modo especial para tomar selfies.
ResponderEliminarLuciana Rosales CI 26.862.499 1ero "R" Contaduría Pública.
Autofoto o selfie es un autorretrato realizado con una cámara digital o teléfono móvil, es asociada a las redes sociales, ya que es común subirlos a estas plataformas. La fotografía ha dejado de ser generosidad, apertura al otro, seducción, tú, vosotros; se está volviendo sobre todo autorretrato, egoísmo, autoafirmación, yo-yo-yo. La selfie según Joan Fontcuberta es la fotografía conversacional, junto con los emoticonos se han vuelto lenguaje, aquellas mil palabras que según el dicho caben en una imagen elocuente.
ResponderEliminarPor eso ya no podemos hablar de fotografía. Porque la fotografía digital no es lo mismo que la fotografía analógica: ni técnicamente (como mecánica de la luz, como proceso de revelado, como impresión) ni conceptualmente (como materia, como espera, como ejercicio y depósito de memoria).
Las fotografías analógicas tienden a significar fenómenos” mientras que “las digitales, conceptos. Y que ya no hablamos de “revelar” las imágenes, sino de “abrirlas”. Que la fotografía ya no es sinónimo de memoria, sino de grito, de reafirmación, de tiempo real, de presente.
Maryory E. Urbina R. C.I. V-19.133.576 Exp 60377 3ero K Contaduría Pública Instituciones Financieras
Es indudable que las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil, están presentes en todos los aspectos de nuestra vida diaria. En este caso se habla de los selfie dicho término se incorporó oficialmente al vocabulario fotográfico en el año 2013, ya que es un simple auto retrato que proviene de la pintura, clásicos son los auto retratos pictóricos de: Da Vinci, Rembrandt, Van Gogh".
ResponderEliminarLos libros de historia afirman que la primera “autofoto” como tal fue tomada en 1839, cuando el fotógrafo estadounidense Robert Cornelius se hizo una de sí mismo utilizando una antigua y compleja cámara. La popularidad del autorretrato se incrementó a principios del siglo XX, es por ello que esto hace que los selfies no son ninguna novedad en la actualidad.
Cabe mencionar que dicha imágen que se obtiene al tomarse un Selfie se les puede ajustar el contraste, brillo reencuadrar, agregar texto, y muchas otras variaciones dependiendo de la red social donde se desee publicar.
Juslendy Mora T. CI 18.257.631 1°"R" >>Contaduría Pública<<
La creación postfotográfica se produce a partir de diversas acciones que dotan de un nuevo sentido a la imagen, que se repiten en los artistas de la muestra, como por ejemplo el reencuadre, el borrado, la irrupción de un intruso en el encuadre, y diversos gestos de edición como la ampliación o la superposición de imágenes redundantes. Por tanto la selección a través de la exploración de bancos de imágenes como Google Images o Flickr, y la consecuente creación de series o colecciones de instantáneas es también una de las operaciones prescriptivas de la postfotografía.
ResponderEliminarJosé Miguel Roa Roa C.I. 26988367 Exp. 66486 2do "C" Contaduría Pública
En una cultura dominada por la televisión y por la fuerza creciente de la imagen digital y sus infinitas posibilidades de diseminación en Internet, la velocidad es la consigna. Los drásticos cambios en la concepción y producción de los artistas visuales no dan paso a la reflexión posterior, sino a una nueva ronda de propuestas que intentan adaptarse a los constantes desafíos de la tecnología y del mercado.
ResponderEliminar1ero "R" contaduria publica
Daniela Nava
Se llama evolución, y es lo que hemos venido haciendo desde hace millones de años. A mi criterio no está mal, es parte de nuestra generación, es parte de nuestra cultura. aburrido fuese que estuviéramos haciendo las mismas cosas de hace 300 años. Nuestra generación también debe hacer historia dándole a la selfie la mejor o peor interpretación de egoísmo, es historia.
ResponderEliminarJavier Varela 15988469 1R CP.
El cambio de paradigma hizo necesario una nueva denominación postfotografia, dando paso a la fotografía química que se relaciona con internet y la fotografía digital, es aquella donde hacemos el uso de dispositivos móviles, los cuales nos ayudan a estar en la era de la información.
ResponderEliminar1er. R Contaduria Pública
Carmen Carvajal
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar