Ir al contenido principal
#232 T  ¿Cómo recuperar nuestra economía?
Ante las variables factoriales tan diversas 

Comentarios

  1. Mehlzory Navas Zapata. CP 2do "C", C.I:26130318. Seria de gran satisfacción que grupos a los cuales les compete dicho tema o materia como lo es la economía, presentaran propuestas significativas para crear un nuevo marco que permita recuperar nuestra economía y elevar la producción Nacional.

    ResponderEliminar
  2. La economía es un tema muy delicado, requiere que personas capacitadas a cerca del tema,se enfoquen en resolver los problemas, deberían crearse proyectos y realizarse planes basados en argumentos; es decir, hacer cambios que favorezcan la economía. Stefanny Chacón Hernández CI 26988034. Contaduria 2do C turno matutino.

    ResponderEliminar
  3. Uno de los primeros pasos para recuperar la economía de cualquier país seria la unificación de los sectores, luego de que esto suceda se debe de pasar a la ejecución de diferentes proyectos que beneficien a cada sector y que gracias a esa unificación se puedan aprovechar para provocar el crecimiento económico; Robert Jose Alvarez CI 25.899.050 Contaduría Publica 2do C; turno matutino

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Para recuperar nuestra economía principalmente se debe incentivar la producción porque se ha perdido en en el país , nosotros mismos producir nuestras cosas y no tener que importar todo . Ademas se deben aplicar medidas que permitan que la economía se desenvuelva fácilmente ,la situación económica en nuestro país esta mal y será muy difícil recuperarla pero si se incentiva la producción y se pone en practica poco a poco mejoraría la economía . Deben permitir las inversiones extranjeras y dar la oportunidad de que produzcan no solo a las empresas publicas sino también a las privadas . Para lograr recuperar las economía deben trabajar en conjunto todas las organizaciones en el país sin importar las diferencias que estos tengan . Leidy Vivas , exp 61364 . 2do año Sección C Contaduria Pública ; turno matutino .

    ResponderEliminar
  6. La veracidad del asunto recae sobre el promiscuo desacuerdo entre los diferentes sectores, marco político, publico y privado; que sin lugar a dudas se deben juntar pará lograr un trabajo compaginado y flexible que esté dispuesto a tomar decisiones primordiales sobre las accesorias, obteniendo como resultado la reciprocidad del panorama y por ende la entrada a las puertas de un mejoramiento a pasos cortos pero más seguro. Cristian Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948, Expediente 62221,2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. la recuperación de la economía principalmente dependería de nuestra capacidad productora como país fomentado a la gente a trabajar y creyendo en los proyectos de aquellas personas que quieren sacar la economía a flote, ofreciendo seguridad jurídica para aquellos inversionistas que ponen la mira en nuestro país. Brayan Casique C.I 24693549 Expediente:58135 2do "C" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  9. Para recuperar la economía en nuestro país se necesita primeramente la unión y el trabajo de todos los sectores politicos, con la fortaleza que agrega cada muy miembro de estos se pueden buscar soluciones, asimismo inducir la productividad, la distribución y el comercio de bienes y servicios. Entre otros factores que se deben tomar en cuenta.
    Diana Guerrero. Contaduría Pública. 2do"C"

    ResponderEliminar
  10. Kelly gutierrez delgado 25.809.183 exp 61820 matutino 2c contaduria
    pienso yo que la forma mas efectiva de lograrlo consiste en que El país necesita un programa de ajuste severo y sólo se puede validar con un gran acuerdo nacional donde participen todos, adicional a esto se debe hacer presente el Trabajo conjunto que incluya a todos los sectores políticos y económicos

    ResponderEliminar
  11. Karen Adame. C.P.2"C". Turno matutino.
    Sin duda, el problema y la crisis económica en Venezuela se debe a que somos un país rentista, que depende casi exclusivamente del ingreso del petróleo para solventar las necesidades de la población, por ello desde hace mucho tiempo se ha perdido el espíritu emprendedor y de trabajo en Venezuela, es vital para recuperar nuestra economía, que todos los venezolanos tomen conciencia acerca de la situación y estén prestos a colaborar, es decir, se debería incentivar a todos los sectores económicos a aumentar su producción, pues esta es la única manera de ser un país independiente económicamente hablando, de esta forma disminuirá la inflación que afecta a todos y cada uno de los venezolanos, y nuestra moneda volverá a tener el valor que merece ante las diferentes economías del mundo, esta recuperación económica es difícil, pero con disposición se puede mejorar cualquier situación por más adversa que parezca.

    ResponderEliminar
  12. A nivel mundial la economia esta inestable, la cual deberian proyectarse en los recursos naturales que cada pais tiene, y no enfocarse en lo que tienen los demas.
    Dariana Alizibeth Omaña Vivas C.I:26.016.689 2do año "C" Matutino Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  13. en mi caso pienso que el tema de la economia es un punto muy importante y delicado a la ves ya que la desicion que se tome deben tener en cuenta que asi como puede beneficiar a unas de las partes tambien existe la posibilidad de que perjudique a la otra parte , asi que para este tema tan importante debe existir personas capacitadas en este tema y presentar argumentos favorables para el pais.
    Natcha Bonilla 2C contaduria publica

    ResponderEliminar
  14. En muy opinión para recuperar nuestro economía es necesario invertir en salud, educación, y productividad de la gente para un mejoramiento en el desarrollo del país
    Eileen Rodriguez C.I 26.411.466
    2"C" Turno Matutino

    ResponderEliminar
  15. EL factor económico siempre sera punto de partida para grandes cambios todo depende principalmente del estado y de los ciudadanos, tiene que existir un gran equilibrio entre los factores de producción,y en como se distribuye el ingreso de la renta petrolera equitativamente,en las familias en donde una población sea mas productiva y menos conformista existiendo una lista de posibilidades y no de obstáculos algo que llevara muchos años lograrse...

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  16. Para recuperar nuestra economía es de vital importancia que tomen conciencia acerca de la situación y estén prestos a colaborar, es decir, se debería incentivar a todos los sectores económicos a aumentar su producción, pues esta es la única manera de ser un país independiente económicamente. y asi lograr que disminuya la inflación que afecta a todos y cada uno de los venezolanos, y nuestra moneda volverá a tener el valor.
    Pernia Damay 2do"C" Contaduria publica

    ResponderEliminar
  17. Venezuela, actualmente esta sumergida en una crisis económica, muy fuerte, creo que el primer paso para poder salir de este agujero negro en el que estamos, es crear conciencia, y trabajar en equipo, buscando el bien común, y no el bien de un solo grupo o sector, por otra parte se debe dejar a cargo de la toma de decisiones a personas con amplia experiencia en el sistema económico, por ejemplo el Sr. Luis Vicente Leon, en una entrevista da tres consejos para recuperar la economia:

    "El país necesita un programa de ajuste severo y sólo se puede validar con un gran acuerdo nacional donde participan todos"

    "Trabajo conjunto que incluya a todos los sectores políticos y económicos no hay posibilidad de estabilizar económicamente al país"

    "El voto para balancear poder y provocar acuerdos. Esa es la vía".

    Por algo debe conmenzarce y creo que solo en manos de personas especializadas en el área podemos lograr el cambio que nuestro país tanto necesita.

    Aimee Sanchez
    v-19.134.815
    Exp. 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Desde mi punto de vista lo más importante sería la Recuperación del campo venezolano: Fortalecer la producción agrícola en rubros competitivos: Café, maíz blanco, cacao, arroz. Como lo era anteriormente antes que apareciera este gobierno que lo único que ha creado es gente perezosa y atenida; sacar adelante MI PAÍS con trabajo y no con politiquería. Yesenia Rodríguez Contaduría Pública 3ero. “K”

    ResponderEliminar
  20. El primer paso hacia la recuperación de la economía del país depende de la producción nacional, mientras más productos se importen de otros países menos progreso tendrá Venezuela... Otra de las vías es el precio adecuado a los productos, ya que las pocas empresas productivas del país hacen un gran esfuerzo con la poca materia prima que hay y los costos de producción muchas veces no se adecuan a los precios de venta...
    Leonela Sanchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  21. Pienso que podria recuperarse incluyendo todos los sectores, y trabajar todos de la mano en pro del beneficio de un pais.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  22. Es fundamental crear las condiciones económicas y sociales para mejorar la producción, distribución y comercio de bienes y servicios

    ResponderEliminar
  23. Manuel Gerardo Amado Flores C.I 17.932.194 1er Contaduría Publica sección R
    empezar a establecer la verdaderas competencia para lo que fueron creados dicho como el banco central, que tiene en suspenso al país desde que no publica los índice económicos, y dejar la amigocracia y la dedocracia, y colorar a profesionales preparados con experiencia probada en vez de improvisar.

    ResponderEliminar
  24. seccion R contaduria.. incremetar la producion para combatir la escasez

    ResponderEliminar
  25. Seria basarse en obtener mayores recursos que produzcan ingresos al pais y que sean de bajo costo.. como lo seria la produccion nacional.. para cubrir necesidades basicas.. sin derrochar dinero en cosas imnecesarias.. Dayana Castro 2C CP EXP 61195

    ResponderEliminar
  26. Adecuar de manera progresiva el costo de las mercancías, bienes y servicios a dicha tasa.Efectuar planes concretos y de libre conocimiento de reducción de gastos innecesarios por parte del Estado venezolano (Presidencia, TSJ, CNE, Fiscalía, Asamblea Nacional, Ministerios, Banca Pública, PDVSA, entre otros)contaduria seccion R

    ResponderEliminar
  27. Bueno en lo particular pienso y considero que los puntos claves para la recuperacion de la economia nacional son, generar confianza en los inversionistas, garantizar asi fuentes de empleo, promover la produccion nacional, es decir, invertir en materia prima y no en producto terminado, centrarse en resolver los problemas de abastecimiento de productos, en pocas palabras, cambiar el Gobierno de turno y su gabinete ya que necesitamos nuevos aires, el pais debe estar dirigido por personas preparadas donde prevalezca el progreso economico de todos los Venezolanos y no de una cupula. Deivy Sepulveda C.I 18090436 Contaduria Seccion R

    ResponderEliminar
  28. para la recuperacion de nuestra economia se nesecita que todos aportemos un granito de arena para sacar adelante la economia venezolana que representa un panorama muy complejo para que se resuelva en estos momento pero adoprando medidas que incentiven la produccion podemos crecer economicamente (jorge ramirez CI 15856966 exp:64265 seccion R contaduria)

    ResponderEliminar
  29. Nuestra economía prácticamente depende de la renta petrolera y esta ha ido decayendo poco a poco. Soy partidaria de que la economía de un país la impulsa las grandes empresas, si estas estuvieran en funcionamiento eficaz se pudiera aumentar la producción interna del país y se disolvería un poco la crisis económica y no dependeríamos de la producción de otros países para subsidiarnos.
    Frangela Ortega v26886083 Contaduría 2"C"
    AG.

    ResponderEliminar
  30. PARA PODER NOSOTROS RECUPERAR NUESTRA ECONOMÍA TENEMOS QUE PRINCIPALMENTE SALIR DE ESTE GOBIERNO PARA QUE ASI LOS EMPRESARIOS Y EMPRESAS TANTO NACIONALES COMO EXTRANJERAS VUELVA A INVERTIR Y CRRER EN EL PAIS
    FABIOLA CHIRINOS "R"

    ResponderEliminar
  31. En mi parecer el primer paso es cambiar el gobierno actual para poder dar paso a la restauración de los sistemas de produccion, y es que yo pienso que mientras se tenga que importar todo y no se de paso a la produccion nacional que genera empleo no se podra mejorar esta situcion. Astrid Benitez 1 ero R Nocturno

    ResponderEliminar
  32. Es fundamental crear las condiciones económicas y sociales para mejorar la producción, distribución y comercio de bienes y servicios. Ésta es una tarea compleja que exige fortalecer l as reservas internacionales y coordinar con el sector privado el proceso gradual de desmontaje de los controles de cambio y de precios hasta llegar a la estabilidad. La coordinación entre Gobierno central, Pdvsa y BCV es esencial para el éxito de este proceso. Sonia Xiomara Granados Basto C.I. 14785438 Sección: 1ero "R" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  33. RECUPERAR NUESTRA ECONOMÍA NO ES UN TEMA MUY SENCILLO DE PLANTEAR YA QUE ESTO TOMARÍA AÑOS PARA PODER LLEGAR A UNA ESTABILIDAD. SE DEBERÍAN TOMAR OTRAS MEDIDAS Y PROYECTOS QUE NO INCLUYAN EL PETROLEO COMO FUENTE PRINCIPAL SINO CREAR OTROS TIPOS DE MERCADOS, HABRÍA QUE REALIZAR MODIFICACIONES TECNOLÓGICAS Y AVANZAR BUSCANDO LA INNOVACIÓN PARA ACELERAR PRODUCCIONES NO SOLO MINERALES AGRARIAS Y SINO BUSCANDO NUEVAS FORMAS Y ESTUDIOS AVANZADOS. CAMBIAR NUESTRA MANERA DE DERROCHAR LOS INGRESOS DE PETROLEO INVIRTIENDO EN PRODUCCIONES QUE DEN MAS ENTRADAS AL PAIS
    CONTADURIA SECCION R

    ResponderEliminar
  34. Para recuperar nuestra economía no es un tema muy sencillo ya que para hacer estoy hay que cambiar muchas cosas en nuestro sistema económico u esto puede tardar varios años. Victor Duarte sección R 1 ero

    ResponderEliminar
  35. para cambiarla primero tendríamos que plantear muchos cambios en nuestra economía y administración en los poderes e invertir mas en nuestro país no solo depender del petroleo Venezuela es un país muy rico en todos los sentidos

    ResponderEliminar
  36. Nuestra economía se podría recuperar donde realmente exista la verdadera oferta y demanda, donde no exista tantos control del Estado hacia el sector privado y así dejar trabajar,creando mas fuentes de empleo y que cada uno cambiara la mentalidad de que nada es regalado, para eso se trabaja para obtenerlo.
    Paola Barragan 1ero R Contaduría Nocturno

    ResponderEliminar
  37. Para recuperar la economia de venezuela se deben desarrollar muchos procesos de cambio y evolucion. Haciendo asi un buen desarrollo sustentable y sostenible logrando asi mas produccion propia y importaciones economicas. Pero todo principalmente con un cambio de las personas que lideran el pais, con el primordial requisito que sean personas sabias y de mucha experiencia

    CONTADURIA PUBLICA NOCTURNO SECC R

    ResponderEliminar
  38. Podríamos empezar teniendo un Banco Central Autónomo.
    3ro "K"
    Contaduría

    ResponderEliminar
  39. Jesús Alarcon 2DO "C" CONTADURÍA. Para seguir adelante debemos dejar a un lado las adversidad y rencor para obtener una fuerte economía, trabajar en equipo y atender cualquier necesidad, generando y gran desarrollo pero sin destruir nuestro medio

    ResponderEliminar
  40. Valentina Cárdenas 2do A de gerencia de empresas. desde mi punto de vista y clases de economía con un nuevo modelo económico tanto para la economía como un modelo para el país de crecimiento humano, así como la autonomia de todas las entidades del país

    ResponderEliminar
  41. Principalmente se tienen que dar y tratar propuestas que ayuden a nuestra economía, pero propuestas que se implanten, que se realicen, que las personas encargadas de poder establecerlos las hagan funcionar, no solo las opinen o las ignoren, y lo que mas beneficio tendría en primer lugar es tratar la materia de producción en nuestro país, producir aquí para que esa economía suba. Uribe Alexa Contaduria Publica 2do"C" V-26287087

    ResponderEliminar
  42. Bueno desde mi punto de vista, pienso que nuestro país es rico en muchos recursos naturales los cuales deberían ser explotados de manera adecuada para si obtener ganancia de ellos y poder salir adelante ante esta situación económica que hoy en día estamos sufriendo , se debe incentivar mas a la producción dentro de nuestro país. Nairobhi Chacon. CI: 25375213.-Contaduría Publica 2do "c"

    ResponderEliminar
  43. Primero rescatar los poderes públicos para que desarrollen sus tareas según lo expone la constitución de la República de Venezuela.
    Quitar del gobierno a los incompetentes que nos han sumido en el abismo.
    Sanear todos los cuerpos de inteligencia , es decir, las autoridades, militares, CICPC, entre otros.
    Esto podría ser un inicio para recuperar poco a poco la estabilidad del país.
    3ER AÑO DE CONTADURIA SECCION K
    C.I 10.175.023

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP