Ir al contenido principal
#233 T ¿Qué es el desarrollo sostenible? 

Comentarios

  1. ES AQUEL QUE DEL CUAL NO SOLO CONSUMIMOS SI NO TAMBIEN ESTAMOS DISPUESTOS A CONSERVAR PARA NUESTRAS GENERACIONES FUTURAS, ASTRID VIVAS 2DO C. CP EXP 57599

    ResponderEliminar
  2. existen tres simples definiciones para saber que es el desarrollo sostenible:
    La primera es la más simple seguramente la que ha tenido más éxito
    mientras que en la segunda y la tercera se complican los razonamientos.
    marian cardenas 2do C contaduria publica

    ResponderEliminar
  3. Estefany Dayneth Hernandez Martinez 2° C. Contaduría publica Matutino: El desarrollo sostenible para mi es el desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones,.

    ResponderEliminar
  4. Con la imagen que se muestra es fácil dar un claro concepto el cual abarca tres aspectos esenciales la ecología, la sociedad y la economía, la interacción entre estos tres aspectos de manera equitativa es lo que da el significado de desarrollo sostenible. La sociedad debe respetar el uso de recursos, estos servirán para satisfacer las necesidades de la actualidad y las de futuras generaciones. Además se refiere a que la economía debe utilizar métodos viables con la ecología, es decir, si tala 10 arboles, debe sembrar la misma cantidad o más de ellos. Stefanny Chacón Hernández CI 26988034. Contaduria 2do C turno matutino.

    ResponderEliminar
  5. Mehlzory Navas Zapata. CP 2do "C", C.I:26130318. Al observar el esquema de los tres apoyos del desarroyo sostenibles el cual tiene triple obejetivo: un incremento economicamente seguro, socialmente justo y sostenible desde la perspectiva del medio ambiente. Se define como; Satisfacer las necesidades de lo coexistente, sin comprometer las riquezas de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades.

    ResponderEliminar
  6. El desarrollo sostenible es aquel en el cual se puede avanzar pero sin desperdiciar recursos y sin terminar agotandolos, para poder tener un desarrollo sostenible se ha de tener consciencia del uso de los recursos y de como evitar su sobre-explotación; Robert Jose Alvarez CI 25.899.050 Contaduría Publica 2do C; turno matutino

    ResponderEliminar
  7. pues el desarrollo sostenible es aquel donde se puedes realizar gran cantidad de procesos sin agotar los recursos y a parte de ello creando consciencia sobre ellos y renovando los. Luana Celeste Chacon martinez C.I 26205578, 2do "C" contaduría publica.

    ResponderEliminar
  8. La práctica más eficaz de la continuidad de la existencia se basa en un desarrollo sostenible que tome como base todos los factores que estan implicados en nuestro entorno y cómo afectan las acciones voluntarias e involuntarias en su evolución o deterioro; tomando como base estos argumentos se podrá implementar un sistema de ahorro, preservación y expansión de todos los recursos involucrados para la existencia de los seres bioticos y abióticos, de está forma se logra llegar a un balance o equilibrio que nos permitirá gozar de manera satisfactoria el usó de los mismos sin tenerse que preocuparse por un final... Cristian Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948, Expediente 62221, 2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  9. se trata de crear consciencia para que las decisiones que tomemos ahora no afecten nuestras futuras generaciones conservando los recursos al máximo Brayan Casique C.I 24693549 Expediente: 58135 2do "C"

    ResponderEliminar
  10. Se puede definir como desarrollo sostenible el sastifacer las necesidades de las generaciones sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades. El cual puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecologico, económico y social
    Eileen Rodrigues C.I 26.411.466
    2"C" Turno Matutino

    ResponderEliminar
  11. 2c Matutino Contaduria, Kelly gutierrez Delgado 25.809.183 Exp 61820
    El desarrollo sostenible abarca el significado de satisfacer todas las necesidades del presente sin comprometer a las futuras generaciones es por ello que como buenos contribuyentes de este mundo debemos también preservar un mejor porvenir para aquellas personas que en un futuro ocuparan el lugar que hoy en dia nosotros asumimos, es responsabilidad de todos hacer uso razonable de los recursos con eficiencia y eficacia

    ResponderEliminar
  12. Según el informe de Brundtland define al desarrollo sostenible como la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades. Lo que quiere dar a entender es que las generaciones de hoy deben tener consciencia satisfaciendo sus necesidades pero pensando en las generaciones futuras y en las posibilidades que van a tener parar cubrir sus propias necesidades. Asimismo el desarrollo sostenible se basa en tres factores la sociedad, la economía y el medio ambiente.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do"C"

    ResponderEliminar
  13. Esta persona tiene un punto de equilibrio donde se reparte un porcentaje para cada uno de estos: ecologico, social, sportable, equitativo, econimico.
    Dariana Alizibeth Omaña Vivas C.I:26.016.689 Exp: 60776 2DO Año "C" Matutino Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  14. el desarrollo sostenible como bien vemos en la imagen abarca 3 aspectos bien importantes: Soportable, Sostenible y equitativo ya que con estos nos permiten entender e indica que podemos satisfacer las necesidades del presente sin perjudicar a las generaciones futuras. Natacha Bonilla 2C contaduria publica

    ResponderEliminar
  15. Karen Adame. C.P. 2"C".Turno matutino.
    Tomando en cuenta las expresiones de la imagen, se puede decir que el concepto de desarrollo sostenible está enmarcado dentro de tres factores fundamentales; el factor ecológico, social y económico; el desarrollo incluye todas aquellas acciones que le permitan a una sociedad avanzar en diferentes ámbitos para que todos sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, pero si estamos hablando de desarrollo sostenible se debe resaltar que este desarrollo debe ser; equitativo, viable y soportable; es decir, que la población utilice los recursos naturales para su mayor beneficio, sin comprometer los recursos necesarios para que las generaciones futuras puedan hacer lo mismo, entonces no es solo mejorar las condiciones de vida, sino hacerlo de una manera eficiente y eficaz sin agotar los recursos que nos brinda la naturaleza para poder subsistir.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Genessis Katherine Caballero Vasquez. 26.016.897. Contaduria Publica, 2do "C".Es aquel desarrollo capaz de satisfacer necesidades actuales sin comprometer los recursos

    ResponderEliminar
  19. Es el principio de Conservación. consiste en satisfacer las necesidades sin causar efectos secundarios
    Gilmary Chacon
    C.I: 21000382
    2Do C Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  20. el desarrollo sostenible es aquel desarrollo capaz de satisfacer las necesidades sin comprometer los recursos y las posibilidades de las generaciones futuras, se basa en tres factores o pilares que son ecológico, económico, social. Mary L. Ortega Muñoz C.I: 20.123.544 2do "C" CONTADURÍA PUBLICA

    ResponderEliminar
  21. Ismary jaimez 2"C" CP CI: 25977341 Exp: 61946 // Consiste en satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos para satisfacer las necesidades futuras, en la imagen se observa una forma de equilibrio para alcanzar el desarrollo sustentable, en la parte social y económica debe ser equitativo, en lo económico y ecológico viable y de lo ecológico a lo social debe ser soportable.

    ResponderEliminar
  22. Utilización de todos los recursos sin agotarlos o al menos tomar las medidas preventivas, siempre y cuando cumpla las expectativas y exista un equilibrio entre lo social y lo económico todo esto de la mano con la variabilidad siempre de los recursos para satisfacción de la población...

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  23. es un patrón de uso de los recursos, que tiene como objetivo satisfacer las necesidades humanas, preservando el medio ambiente para que estas necesidades puedan ser satisfechas, no sólo en el presente, sino también para las futuras generaciones

    Pernia Damay 2do"C" Contaduria publica

    ResponderEliminar
  24. se trata de aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener sin dañar otras.GEYMAR GUTIERREZ V- 26492059 CONTADURIA PUBLICA "R" NOCTURNO

    ResponderEliminar
  25. El objetivo del Desarrollo Sostenible, es el mejorar las condiciones de vida de cada individuo, al tiempo que se cuide y preserve su entorno a corto, mediano y largo plazo. El desarrollo sostenible tiene un triple objetivo: un desarrollo económicamente eficaz, socialmente equitativo y sostenible desde el punto de vista medioambiental.
    Esto permite elevar la calidad de vida y el bienestar de toda la comunidad.

    Aimee Sanchez
    V-19.134.815
    Exp.63493
    1ero Contaduria "R"


    ResponderEliminar
  26. Es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Yesenia Rodríguez Contaduría Pública 3ero. “K”

    ResponderEliminar
  27. Es el desarrollo que satisface necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
    Leonela Sanchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  28. Es el desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
    michael lagos
    C.I 26493717
    1er contaduria Publica

    ResponderEliminar
  29. Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener

    ResponderEliminar
  30. el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades

    ResponderEliminar
  31. Una alternativa que pretende un equilibro y conexión entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.
    1R Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  32. es un desarrollo habitual con el fin de obtener un crecimiento tanto en lo economico y en lo social haciendo uso correcto de los recursos que intervienen en ella.. Dayana Castro 2C CP EXP61195

    ResponderEliminar
  33. Bueno la mayori ha dicho el significado correcto de Desarrollo Sostenible, satisfacer necesidades aprovechando los recursos que poseemos sin comprometer a las generaciones futuras, actualmente la humanidad cree y asume que todo es infinito, al paso que vamos los mismos habitantes de la tierra daremos fin a todo lo que Dios en su creacion nos suministro, un ejemplo palpable es Africa, padecen diariamente por falta del recurso mas vital el Agua, y aun asi en otras partes del planeta quienes gozamos en cantidades enormes de ese recurso lo malgastamos, contaminamos y lo vamos acabando poco a poco, es mas que una definicion crear conciencia en las personas, no todo es para siempre, debemos subsistir, mantenernos pero con conciencia. Deivy Sepulveda C.I 18090436 Contaduria Seccion R.

    ResponderEliminar
  34. El desarrollo sostenible se enfoca en el desarrollo a largo plazo, sin comprometer los recursos a futuros. El concepto va junto el sector económico, ecológico y social porque impulsa los recursos naturales, ayuda al crecimiento económico y promueve el uso de nuevas energías para la perdurabilidad de estos sectores. Frangela Ortega v26886083 Contaduría, 2"C"

    ResponderEliminar
  35. es el cunjunto de variables que permiten la armonia en una sociedad tambien establecen la permanencia de la vida sin ese conjunto de elementos seria muy dificil llevar una vida en comunida (jorge ramirez CI 15856966 exp: 64265 seccion R contaduria)

    ResponderEliminar
  36. Es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer o dañar los recursos a las futuras generaciones.
    FABIOLA CHIRINOS 1 R"

    ResponderEliminar
  37. aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener.Ronaldo Crispin C.I 26515665 Expediente 65991 año 1ro R Contaduría

    ResponderEliminar
  38. El desarrollo sostenible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente, se define Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades, Astrid Benitez 1ero R Nocturno.

    ResponderEliminar
  39. Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas. Sonia Xiomara Granados Basto C.I. 14785438 Sección 1ero "R" Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  40. EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOLO BUSCA EL RESGUARDO Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES MINERALES Y DEMÁS QUE NOS OFRECE EL PLANETA PARA ASEGURAR EL BIENESTAR DE LAS SIGUIENTES GENERACIONES. BUSCANDO SOLUCIONES MAS AMBIENTALISTAS Y Y TECNOLOGICAS QUE VALLAN EN PRO DEL AMBIENTE

    ResponderEliminar
  41. Desarrollo sostenible busca la seguridad de los recursos naturales minerales y muchas cosas que tiene el planeta.. Victor Duarte sección R 1 ero

    ResponderEliminar
  42. El desarrollo sostenible satisface las necesidades del presente, fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos, de tal forma que sean soportables por las próximas generaciones.
    Paola Barragan 1ero R Contaduria Nocturno

    ResponderEliminar
  43. "desarrollo sostenible implica un proceso en el tiempo y espacio y va de la mano de la eficiencia lo cual le permite ademas ser eficaz."
    GENESIS QUIROZ 24784160 SECCION R CONTADURIA PUBLICA NOCTURNO

    ResponderEliminar
  44. Tibisay Chacón 1º”R” de Contaduría C.I. V.- 18.879.775 El desarrollo sostenible es todo aquel progreso o mejora que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin implicar los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

    ResponderEliminar
  45. El desarrollo sostenible hace referencia al progreso de la insdustria, satisfaciendo las necesidades de la sociedad del ahora sin limitar las del futuro, garantizando un eficiente uso de los recursos renovables y no renovables, es por esto que se relaciona lo ecológico, lo social y lo económico.
    Nerza Gabriela Duran
    1ro R Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  46. Desarrollo Perdurable,vinculado al desarrollo económico pero inspirado por el cuidado ambiental, es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
    3ro "k"
    Contaduría

    ResponderEliminar
  47. Jesús Alarcon 2DO "C" Contaduría. Tal como lo refleja la imagen para formar un gran desarrollo se requiere de juntar cada una de los factores como lo social, económico y ecológico y así generar un crecimiento sostenible

    ResponderEliminar
  48. Valentina Cardenas 2do A de gerencia de empresas. aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener

    ResponderEliminar
  49. El desarrollo sostenible es poder avanzar con nuevos recursos pero pensando en un futuro, pensando de manera que no todo dura para siempre y que en cualquier momento dichos recursos se agotaran entonces no hay que desperdiciarlos o utilizarlos sin pensar en mas nada solo en el momento. Uribe Alexa Contaduria Publica 2do"C" V-26287087

    ResponderEliminar
  50. El desarrollo sostenible es el encargado de satisfacer las necesidades de una población con los diferentes recursos que se tengan en ella, pero teniendo en cuenta que deberá hacerlo de manera adecuada para no afectar las próximas generaciones (futuro). Nairobhi Chacon. CI: 25375213.-Contaduría Publica 2do "c"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP