Ir al contenido principal
#235 T Consultar ¿Qué ha hecho Noruega con su economía Petrolera?
http://www.petroleoyv.com/website/site/p_detalle.php?id=539&tipo=14

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140826_noruega_petroleo_fondo_ahorro_hr

Comentarios

  1. nuruega no depende solamente de la renta petrolera nunca olvido sus raizes a que se dedicava en el pasado y administra muy bien sus ingresos petroleros se utilizan para el beneficio de sus pobladores (jorge ramirez CI 15856966 exp:64265 seccion R contaduria)

    ResponderEliminar
  2. Noruega es un país con una economía estable, y se ha ido elevando desde la revolución industrial con la elaboración de maquinaria y construcción de presas hidroeléctricas. No solo depende de la renta petrolera y gas sino también de la explotación de recursos naturales como metales y minería, que exportan a otro países ayudando al desarrollo de su economía.
    Frangela Ortega v26886083 Contaduría 2"C"
    AG.

    ResponderEliminar
  3. Noruega Aunque es sensible a los ciclos económicos mundiales, su economía ha mostrado un sólido crecimiento desde el inicio de la era industrial. Uno de los principales motores económicos ha sido tradicionalmente la exportación. El país es rico en recursos naturales y entre sus principales actividades destacan la exploración y producción de petróleo y gas, la pesca y la construcción de presas para el aprovechamiento del potencial hidroeléctrico.
    Noruega ha sabido mantenerse ya que ponen en desarrollo sus otras habilidades para no solo depender del petroleo.
    fabiola chirinos 1 "R"

    ResponderEliminar
  4. Noruega es casi el único de los grandes productores de petróleo que ha mantenido su fortaleza económica desde 1970, a diferencia de los productores del Medio Oriente o Venezuela, que en las últimas tres décadas han visto reducir drásticamente su ingreso por habitante, además de fenómenos súper inflacionarios y un empobrecimiento general de su economía. Astrid Benitez 1ero R Nocturno

    ResponderEliminar
  5. El modelo noruego nos enseña 3 lecciones fundamentales de un manejo inteligente del petróleo como factor de desarrollo: 1 La “siembra del petróleo” como estrategia con visión de futuro para impulsar la prosperidad compartida y sostenible; 2 La gestión racional, meritocrática y transparente del proceso de desarrollo; y 3 La promoción de instituciones inclusivas que incentivan el progreso con equidad social, con la activa participación de los ciudadanos en un sistema de plena democracia. Son lecciones que en Venezuela tenemos que asumir para superar la grave crisis que nos ha generado el populismo estatista y el rentismo petrolero. Sonia Xiomara Granados Basto C.I. 14785438 Sección: 1ero "R" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  6. NORUEGA ES UNO DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO Y CON UN SECTOR PUBLICO MUY GRANDE Y UNA DEMOCRACIA ESTABLE, PERO CON LA CAIDA DE LOS PRECIOS DEL BARRIL SE HA VISTO SU ECONOMIA Y SU CRECIMIENTO ESTANCADO A PARTIR DE LOS AÑOS 90 SE VIO OBLIGADO A BUSCAR NUEVAS MANERAS DE ECONOMÍAS PARA EVITAR LA DEPENDENCIA DEL PETROLEO. HAN INVERTIDO SUS GANANCIAS FUERA DEL PAIS EN BONOS Y ACCIONES HACIENDO SUS INGRESOS MAS LUCRATIVOS. NORUEGA ESPECIFICA QUE LOS INGRESOS DERIBADOS EL PETROLEO SON UNICAMENTE PROPIEDAD DE TODOS LOS CIUDADANOS DE NORUEGA.

    ResponderEliminar
  7. Noruega es un país exportador de petróleo y una democracias estable, atraves de la caída del precio del barril se a visto su economía muy afectada en los años 90 busco nuevas formas económicas para poder invitar la dependencia del petróleo. Los ingresos de km petróleo en Noruega son únicamente para los ciudadanos de este país.

    ResponderEliminar
  8. Noruega es casi el único de los grandes productores de petróleo, pero no por eso se han enfocado en solo depender del petroleo y por eso han diversificado el sector privado, de igual manera en este país las leyes establecen que el petroleo pertenece a cada uno de sus ciudadanos, y por eso invierten en un Fondo Petrolero Gubernamental que a su vez invierten en bonos y acciones internacionales e invierten en áreas como la manufactura y otros sectores económicos distintos del petroleo
    Paola Barragan seccion R Contaduria Nocturno

    ResponderEliminar
  9. noruega no olvida sus demas prodctos elaboprados en sus tierras llevandose no tan grave lña caida del petroleo asi como nos ha afectado a nopsotros los venezolanos que teniendo demas ricos minerales y demas por explotar y sacarle provecho no lo hacemos.... yeniffer nayarit mendez chacon v-25809925 1ero R

    ResponderEliminar
  10. Noruega ha sido país con una economía relativamente estable, organizado y bien planificado, ha ido creciendo desde la revolución industrial con la elaboración de maquinaria y muchos productor y empresas. No solo depende de la renta petrolera y gas sino también de la explotación de recursos naturales, que exportan a otro países ayudando al desarrollo de su economia. Lo que Venezuela no ha podido hacer de manera adecuada.
    GENESIS QUIROZ CI24784160 PRIMERO R CONTADURIA PUBLICA NOCTURNO

    ResponderEliminar
  11. "La eficiencia y visión de futuro con la que se ha conducido el desarrollo petrolero noruego se evidencia en el hecho de que, en solo 4 décadas el país ha pasado de no tener reservas probadas de hidrocarburos ni ninguna experiencia petrolera, a ser en la actualidad uno de los mayores exportadores de petróleo"

    Noruega es sin duda, un país que ha sabido manejar y aprovechar cada uno de sus recursos al máximo, sacandole el mayor provecho posible, por ello siendo conscientes de que todo se acaba; ademas de centrar su economía solo en el auge petrolero, también se ha enfocado, en la exportación o explotación de otros productos tales como el bacalao del país nórdico o la hidroelectricidad, eso demuestra que aunque están en sus mejores días en la explotación petrolera, ya poseen y trabajan en un plan B que les genere a su vez ingresos, es curioso, que a pesar de esto el gobierno de este país promueva otros medio para incentivar la producción e inversión como por ejemplo: Bajadas de impuestos, la promoción de las exportaciones no petroleras, una política monetaria y un gasto público estable.

    En Conclusión, puedo decir que el Éxito de un País Petrolero no se centra en quien tenga mas petroleo, sino el que sepa emplearlo, aprovecharlo y administrarlo de la mejor manera.

    Aimee Sanchez
    V-19.134.815
    Exp- 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  12. Este país es un ejemplo que el tener petroleo y explotarlo no te garantiza la riqueza, lo que verdaderamente es importante es como vas a distribuir los ingresos por renta petrolera. La buena Administración garantiza una estabilidad económica dentro de cualquier organización y mas en un país .
    Norma Gutierrez
    3k Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  13. Creo que nosotros los Venezolanos estamos en el deber de cambiar nuestras mentalidades dejar de vivir de vanidad,gastamos mas de lo que producimos y creemos que el petroleo es la única salida, cuando somos Bendecidos por muchas riquezas que podríamos explotar,tristemente hemos caído en manos de Gobernantes resentidos,sin educación de gerencia, política e ignorantes en el área económica. Noruega gran ejemplo a seguir.
    3ro "K"
    Contaduría

    ResponderEliminar
  14. Jesús Alarcon 2DO "C" Contaduría. Lo que ha hecho Noruega es trabajar duro, tener una gran administración financiera, todo lo que generan del petroleo lo ahorran, es una ejemplo que debemos seguir, es increíble que cuando el petroleo se acabe ellos pueden mantenerse por un largo tiempo, lo que desarrolla una gran felicidad y riqueza para la gente de Noruega

    ResponderEliminar
  15. Valentina Cárdenas 2do A de Gerencia de Empresas. Noruega es casi el único país y de los grandes productores que a mantenido su fuerza económica desde 1970, a diferencia de Venezuela por ejemplo, que en los últimos tiempos a visto caer drasticamente sus mayores ingresos que derivan del petroleo y un empobrecimiento de su economía y su población

    ResponderEliminar
  16. Noruega ha logrado recuperarse por medio de que ha separado el negocio petrolero del resto de su economía. De igual manera, han cambiado su forma de pensar ya que han creado leyes donde dicen que el petróleo no es solo de una persona en particular , sino de todos los noruegos por lo que aceptan las ideas de los demás respecto a que hacer con este recurso para poder salir adelante . Así mismo Noruega ha invertido sus ingresos en un gran fondo soberano (Ahorro) lo cual lleva a que sea denominado como el país mas feliz del mundo. Nairobhi Chacon. CI: 25375213.-Contaduría Publica 2do "c"

    ResponderEliminar
  17. Noruega sin duda alguna ha logrado ser un excelente administrador de todos sus recursos y sobre todo a implementado buenas estrategias para no solo depender de la fuente mayor que es el petróleo, sino también de otras actividades como es la exportación o explotación de otros productos como el bacalao del país nórdico o la hidroelectricidad. Por otra parte también han invertido sus ingresos en un gran fondo soberano como lo es el Ahorro y es por tal razón que es denominado el país más feliz del mundo. Es muy agradable observar que teniendo buenos planes económicos aunque el petróleo se llegara acabar ellos aun podrán mantenerse por un largo tiempo y seguir llevando buena calidad de vida.Pernia Damay 2do"C" contaduria publica

    ResponderEliminar
  18. Karen Adame.Contaduría Pública.2"C".Matutino.Es un modelo impresionante el que ha establecido Noruega, pues a pesar de su inmensa riqueza petrolera y de gas, no han derrochado sus ingresos en gastos innecesarios, pues están conscientes de que la renta petrolera no va a ser para siempre, ellos a diferencia de nosotros no se convirtieron en un país rentista, aunque tienen buena parte del futuro asegurado, han trabajado muy duro para continuar con su estilo de vida, pues aunque no tienen lujos ostentosos, Noruega se considera uno de los países más felices del mundo, el fondo soberano que adoptaron como estrategia financiera es un excelente ejemplo a seguir, pues esto lleva a cada habitante a confiar en su país ya que existen políticas igualitarias, mientras que en Venezuela sólo tenemos una buena calidad de vida cuando la renta petrolera está en auge, de lo contrario el país entra en una crisis económica; por ello deberíamos pensar en aumentarla producción nacional para no depender única y exclusivamente del petróleo y ser auto-suficientes.

    ResponderEliminar
  19. Noruega es uno de los países que tiene la mejor calidad de vida basado en su estado financiero, donde han sabido aprovechar las rentas petroleras sin malgastar lo que estas producen, y en la confianza que tienen los habitantes en los asesores económicos y los mandatarios políticos que tiene el país y esta confianza la han dado aplicando estrategias, modos de vida, modos de ahorro para todos. Gracias a su mentalidad a largo plazo de crear un fondo monetario los habitantes pueden vivir tranquilos pensando en el futuro sin preocupaciones económicas.
    Maria A. Cadamo C. C.I 26594915 2ndoC, Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  20. Noruega es un pais que ha logrado trabajaar muy fuerte para salir adelante. le hacemos enfasis en el petroleo porque es uno de los paises con mayor petroleo. y ya ellos al llegar a un momento que no haya petroleo en ningun pais. ellos seran uno de los pocos que tendran durante un largo tiempo y podran salir adelante dia a dia con el petroleo que tienen almacenado. ya que no lo gastan.
    Daniela Alexandra Suarez Muñoz C.I 26852507.
    Contaduria publica seccion "C"
    exp 62733

    ResponderEliminar
  21. Noruega ha invertido el dinero de la renta de su petróleo y gas en un gigantesco fondo soberano, es por ello que se encuentran tranquilos pensando en que si en un futuro las reservas de petróleo se acaben de igual manera seguirán teniendo la misma calidad de vida. A si mismo se ve la disposición de los trabajadores de dedicarse a cualquier otro oficio sin problemas cuando esto ocurra... (Interesante artículo Profesor)
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  22. noruega es el pais que se puede dar ejemplo de que ha salido a flote gracias al petroleo su buena administración y sus inversiones
    nakary navarro
    2do año GE

    ResponderEliminar
  23. Kelly Gutierrez Delgado 25.809.183 EXP 61820 2C Contaduria P, Matutino
    Se puede tener en cuenta que Noruega a lo largo del Tiempo a empleado una excelente tecnica de ahorro mediante un gran Fondo Soberano que le ha permitido tender un control exsahusto de sus ingresos logrando evitar el derroche de su dinero e invirtiendo en proyectos como empresas manufactureras, haciendo una comparacion con nuestro pais debemos recordar que con el transcurrir de los dias cada vez nos hacemos mas dependientes del Crudo trayendo como consecuencia la situación que actualmente atravesamos como una Crisis economica. Noruega nos deja como Ejemplo que si deseamos ser una pais Estable y productivo se debe separar el negocio Petrolero del resto de la economia para asi lograr el "Desarrollo de una sabiduria mas eficiente sobre el petroleo.

    ResponderEliminar
  24. Noruega a través del tiempo ha sabido aprovechar los recursos para su beneficio tomando en cuenta diferente factores, uno de ellos fue separar el negocio petrolero del resto de su economía, otro haber diversificado el sector privado y por otra parte crear leyes que prohíban que el petróleo sea propiedad de un particular, ni de un grupo, ni de un área geográfica en especial, asimismo las ganancias del petróleo no se invierten dentro del país porque sería transformar sus compañías en subsidiarias petroleras, sino que esas ganancias van dirigidas a un fondo de inversiones en acciones y bonos internacionales, trayendo como resultado que la petrolera estatal sea tan lucrativa que se ha invertido en sectores económicos distintos del petróleo, y que exista la propuesta de que cada ciudadano tenga acciones provenientes de los negocios del petróleo para que este tenga un interés general que permitiría el desarrollo de una sabiduría más eficiente sobre el petróleo.
    Noruega reconoce la necesidad de hacer una industria nacional competitiva lo que se ha logrado practicando una política de libre mercado abierto a los rivales extranjeros.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do"C".

    ResponderEliminar
  25. Gracias a un sistema organizado y eficiente Noruega se conforma con ahorrar su riqueza y no le hace caso a las tentaciones de una vida de lujos. A medida que pasa el tiempo, logra de forma paulatina que estas riquezas tengan resultados en torno a la sabiduría de los gobiernos, y los factores económicos. Alejandro Ruiz Márquez. C.I 14941573. CP, 1R

    ResponderEliminar
  26. Noruega es el ejemplo del estudiante inteligente del cual todo mundo se burlaba pero que al final fuel que obtuvo el mejor empleo trabajo y estudio una excelente carrera y una vida de éxito, mientras que los demás se debieron conformar con una vida simple y no exitosa, mientras que todos los países petroleros malgastaron todo un ejemplo claro Venezuela despilfarro la renta petrolera y nos volvimos dependientes y al bajar los precios estamos viendo las consecuencias, noruega no hizo caso a la riqueza producto del petróleo, ahorraron y fueron prudentes ahora tienen un fondo grande de dinero para enfrentar los precios bajos del petróleo y diversificar su economía. Christian Gracia ci. 26014215 2 año sección “C” contaduría publica

    ResponderEliminar
  27. Noruega simplemente no obtienen ingresos solo de la renta petrolera como pasa aqui en venezuela, ellos consiguen mantener su economia estable, gracias a la explotacion de recursos naturales y la exportacion de estos, apoyando el sector privado y las industrias para aumentar la produccion y por ultimo establecen que el petroleo pertenece a sus ciudadanos y crean un fondo petrolero gubernamental que invierte en todos los sectores economicos del pais

    Daniela A. Ramires S.
    2do Año "A" gerencia de empresas

    ResponderEliminar
  28. Noruega se inició en el mundo del petróleo hace apenas 4 décadas, sin embargo parece que este país -al contrario de Venezuela- si se hizo eco del mensaje de Uslar Pietri y su reiterada predica de: “sembrar el petróleo”, es decir de impulsar el desarrollo de ese recurso natural agotable propiciando una economía productiva y diversificada. La visión de futuro que ha privado en Noruega, desde los inicios de su desarrollo petrolero se evidencia en la decisión gubernamental de invertir,una parte sustancial de los ingresos petroleros en lo que se configuro como el Fondo Petrolero Intergubernamental que opera como fondo de estabilización macro-económica. La buena Administración garantiza una estabilidad económica dentro de cualquier organización y mas en un país .
    Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno..

    ResponderEliminar
  29. resulta muy interesante la manera la que el pueblo noruego piensa. no se considera el ser rico como una meta o proposito de vida, sino el vivir con lo suficientemente necesario. creo que por esto es que han tomado tan buenas decisiones financieras. fue una decision muy astuta el desviar los fondos productos del petroleo a una cuenta de ahorro, e impulsar el crecimiento de la economia con estrategias alternativas. un modelo que debe ser de ejemplo para las economias del mundo. CAROLINA BENITEZ 1ER AÑO CONTADURIA TURNO NOCHE SECCION R

    ResponderEliminar
  30. Desde mi punto de vista, supongo que la principal intención lógica y racional que tuvo esa nación, fue darse cuenta que ese recurso natural tenía fecha de vencimiento, luego y en concordancia con su población que es sumamente pequeña (a diferencia de la nuestra), se fue creando la ideología de separar el negocio petrolero del resto de su economía. Además de ello, ha disminuido su dependencia del crudo y el sector privado diversificó. El dinero que consiguen de la renta petrolera, lo tienen para un fondo que es invertido en acciones y bonos internacionales, y según la misma lectura, no se invierte dentro de la misma Noruega porque sería transformar las compañías nacionales en subsidiarias petroleras. Su rentabilidad (del Fondo) es de escasos 4% anuales en promedio y el destino de esas ganancias balancea el presupuesto nacional no petrolero, pero también se utiliza para financiar los planes de jubilación de la población infantil actual. Su empresa petrolera ha podido incluso invertir su dinero en áreas como la manufactura y otros sectores económicos distintos del petróleo. Y hasta reconocen su propia necesidad de hacer una industria nacional competitiva, manteniendo un control para reducir la sobre-apreciación de su moneda (exportaciones menos costosas) y practicando una política de “libre mercado”. El sistema de bienestar es de veinticinco (25) días libres al año y trabajan solamente veintisiete (27) horas a la semana.
    Además de todo lo ya mencionado está el hecho que mientras que, tras descubrir petróleo, otros países han derrochado los ingresos (incluyendo el nuestro), Noruega ha seguido invirtiendo el dinero de la renta de su petróleo y gas en un gigantesco fondo soberano. Y poseen algo que no tiene nuestro país, que es la prudencia, la confianza y pragmatismo, en vez de vivir de apariencias, pues parece ser la actitud ganadora que le ha dado su prosperidad actual.

    ResponderEliminar
  31. Noruega es sin duda, un país que ha sabido manejar y aprovechar cada uno de sus recursos al máximo, sacandole el mayor provecho posible, por ello siendo conscientes de que todo se acaba; ademas de centrar su economía solo en el auge petrolero, también se ha enfocado, en la exportación o explotación de otros productos tales como el bacalao del país nórdico o la hidroelectricidad, La respuesta de la política monetaria y fiscal están amortiguando el descenso de la actividad relacionada con el petróleo. El Banco de Noruega mantiene los tipos de interés en el 0,75%. Además, la prudencia a la hora de gestionar el fondo soberano ha permitido crear al país un enorme colchón 'contra-cíclico'. Mientras tanto, el Gobierno noruego está planteando reducciones de impuestos equivalentes el 0,3%", explican los expertos de Fitch en un documento sobre la economía de Noruega.
    Daniel Evaldo Cuña Celis C.I 2598442 primer año sección R contaduría publica.

    ResponderEliminar
  32. Noruega aunque inició hace poco en el mundo del petróleo, si supo aprovechar e impulsar el desarrollo de este recurso natural agotable, favoreciendo a una economía productiva, apoyando al sector privado y creando un fondo soberano con sus ingresos. El modelo optado por Noruega nos enseña lecciones fundamentales de un manejo inteligente del petróleo como factor de desarrollo: "siembra del petróleo", visión de futuro para impulsar la prosperidad compartida y sostenible; gestión racional,transparencia en los procesos y la promoción de instituciones que incentiven el progreso con democracia. Son lecciones que Venezuela tiene que asumir para superar la grave crisis que nos ha generado el populismo estatista y el rentismo petrolero.

    ResponderEliminar
  33. Luzfred Ramírez v-16409374 Expediente 57401. 3K

    ResponderEliminar
  34. La perspicacia de Noruega es esencialmente la fuente de éxito y emprendimiento de la explotación petrolera qué la beneficiado de forma positiva su economía pero qué de igual forma les ha permitido expandir sus perspectivas económicas aún más, logrando así no depender de un solo factor sino cada vez más pará evitar cualquier tropiezo qué pudiera presentar, cumpliendo como ejemplo pará el mejoramiento de cualquier país qué desee aumentar su estabilidad y calidad de vida. Realizado por Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948 , Expediente 62221, Contaduría Pública 2 do año sección " C ", turno matutino.

    ResponderEliminar
  35. Economía inteligente para el momento han sabido mantener sus ideales sin dejarse deslumbrar por lo que las riquezas del petróleo que en su momento les pueda dejar, porque en su momento o tarde o temprano el petróleo y gas dejaran de existir para lo cual están tomando medidas en el caso pero mientras pasa eso el gobierno invierte inteligentemente en las estructuras del país y en todos los gastos que amerite el mismo, haciendo que sus inversores sus ciudadanos confíen y se sientan felices de vivir allí sin lujos sin materialismo pero con una buena y excelente calidad de vida que para ellos es lo que mas importante, vivir cómodamente pero para todo eso hay múltiple de factores influyentes que genera la confianza entre pueblo-gobierno.
    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  36. Noruega es un país que supo aprovechar las oportunidades teniendo una buena administración de los recursos salientes (Petroleo) y entrantes (Dinero). Hoy en día ese país puede enfrentar las bajas excesivas del precio que sufre el producto comerciado, por haber sido cuidadosos y cautelosos cuando recibían esos recursos no malgastan dolos innecesariamente. Pueden hoy mantener sus habitantes, por ser buenos administradores de recursos. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  37. Es un ejemplo a nivel mundial en su manejo inteligente de petroleo como factor de desarrollo ya que nos a enseñado una serie de lecciones como :
    * La “siembra del petróleo” como estrategia con visión de futuro para impulsar la prosperidad compartida y sostenible y La promoción de instituciones inclusivas que incentivan el progreso con equidad social, con la activa participación de los ciudadanos en un sistema de plena democracia. Son lecciones que en Venezuela tenemos que asumir para superar la grave crisis que nos ha generado el rentismo petrolero.

    ResponderEliminar
  38. A pesar de su enorme riqueza petrolera y de gas, no han desaprovechado sus ingresos en gastos innecesarios, ha mostrado un sólido crecimiento desde el inicio de la era industrial dispone de una economía modelo basada en la sociedad del bienestar y armónicamente diversificada en distintos ámbitos.
    Edimer Roxana sarcos Albarracín CI 25587564 EXP:61423 2C CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  39. La eficiencia y visión de futuro como se ha conducido el desarrollo petrolero noruego se evidencia por el hecho de que, en solo cuatro décadas el país ha pasado de no tener reservas probadas de hidrocarburos ni ninguna experiencia petrolera, a ser en la actualidad uno de los mayores exportadores de petróleo y gas y de los más importantes proveedores de productos y servicios tecnológicos de punta para la industria energética global

    zoamdive romero 1R CONTADURÍA PUBLICA NOCTURNO

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP