Participantes, Reciban un cordial saludo, utilicemos los distintos medios para intercambiar conocimientos y poder participar activamente en pro del desarrollo un saludo para todos Ciudadanos del Mundo
Participantes, Reciban un cordial saludo, utilicemos los distintos medios para intercambiar conocimientos y poder participar activamente en pro del desarrollo un saludo para todos Ciudadanos del Mundo
es ser directo en lo que se va a decir teniendo precaucion en las palabras pero diciendo la verdad en todo momento Dayana Castro 2C CP Exp 61195
ResponderEliminarLa comunicación asetiva es aquella en la que se expresan nuestras ideas o pensamientos de una manera fácil y honesta, que permite expresarnos abiertamente; la misma se expresa con los ojos, gestos, voz y demás factores que hacen que sea especifica. Stefanny Chacón Hernández CI 26988034. Contaduria 2do C turno matutino
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVICTOR ALVAREZ 2do C Contaduria publia CI24781482 EXP61391
EliminarMaria Jose Higuerey Contaduria Publica 2DO"c"
ResponderEliminarLa comunicacon es poder expresar libremente nuestros pensamientos e ideas, tener una buena comuniacion con otra persona hacen las cosas mas facil
Es la comunicación donde cada persona puede dar su punto de vista de alguna situación, cosa, o simplemente de algo que pensó, sin tener que estar cohibido de hablar. Alexa Mariana Uribe Bautista 2do "C" Contaduría Pública.
ResponderEliminarToda persona tiene su forma de comunicarse de manera diferente, libre y objetiva; ya que cada persona piensa diferente.
ResponderEliminarDariana Alizibeth Omaña Vivas Exp: 60776 2do año "C" Contaduria Publica
es el proceso de comunicación donde se establecen relaciones que implican conductas honestas, respetuosas y positivas cuando se interactúa con otras personas.
ResponderEliminarYulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno..
Genessis K. Caballero V. 26.016.897. Contaduría Publica 2do"C". La comunicación asertiva quiere decir que todos tenemos diferentes formas de expresarnos, por lo tanto, debemos respetar la opinión de los demás.
ResponderEliminarLa asertividad es la actitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de un modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor.
ResponderEliminaryusbeth gomez 2c contaduria 26764575
La comunicación asertiva se refiere a expresar libremente nuestras ideas y pensamientos, escuchar lo que nos quieren decir lo demás y así no estemos de acuerdo con ellos respetar su opinión.
ResponderEliminarMaría Valentina Gómez Sánchez CI 25980071 Exp 61960 2do"C" Contaduría Publica.
La comunicacion asertiva es dar valer su propia opinion, sin dejar que nadie decida por nosotros. Lo que cada quien deberia colocar en practica hoy en dia en la sociedad.
ResponderEliminarFrangela Ortega. Contaduria Publica 2do "C". v-26886083 Exp. 62709
AG.
La comunicación es un medio importante por el cual las personas expresan sus ideas y pensamientos, sin embargo pasa a ser asertiva cuando esa comunicación es honesta y solidaria, siempre respetando los puntos de vista de los demás aunque no sean las opiniones que esperamos escuchar; debemos saber que todos somos diferentes y cada mente es un mundo incomparable del cual emanan pensamientos desiguales a los nuestros; y la comunicación sería interesante si todos damos a valer nuestras propias opiniones. Amanda Jaimes C.I 26.015.206 2 "C" Contaduría Pública
ResponderEliminarDebemos ser asertivos, cada persona puede expresar sus ideas libremente independientemente que su poción nos moleste o no agrede, merece un respeto por quien dice que lo que yo pienso es lo correcto y la otra persona está equivocada, todo es subjetivo y cada quien puede expresar lo que le plazca el respeto debe ser la base de toda sociedad, respetándonos obtendremos un mejor país. Christian García ci.26014215 2año sección ”C” Contaduría Publica
ResponderEliminarLa comunicación asertiva es aquel estilo de comunicación abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, planteando con seguridad y confianza lo que se quiere, aceptando que la postura de los demás no tiene por qué coincidir con la propia y evitando los conflictos
ResponderEliminarPernia Damay v-24152336 2do”C” contaduría publica
la comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente, cuando nos comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y concertadamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr. Así mismo se puede decir que es la manera de expresar nuestras ideas ya sean positivas o negativas, y los sentimientos de una manera abierta, honesta y directa.
ResponderEliminarMary luz Ortega M. C.I: 20.123.544 contaduría publica 2do "C" EXP. 60838
Yngrid Johana Becerra Rangel C.I. 25338045 3K Contaduría Pública
ResponderEliminares la habilidad de expresar ideas positivas y negativas y los sentimientos de una manera abierta, honesta y directa. Que reconoce nuestros derechos al mismo tiempo sigue respetando los derechos de otros.
La comunicación asertiva es la actitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de un modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor. evita errores frecuentes como por ejemplo, los ataques personales y los reproches (que generan todavía más distancia en la comunicación) y apuesta por la expresión de sentimientos en primera persona.
ResponderEliminarDaniel Evaldo Cuña Celis C.I 2598442 primer año sección R contaduría publica.
una comunicacion asertiva se entabla donde se argumenta diferentes puntos de vista y ambas parte recibe o acepta de una forma u otra de manera respetuosa la opinion del otro. es decir intercambiar dialogo dela manera mas positiva y cordial demostrando asi una madures emocional.
ResponderEliminarRodriguez Gennissis
C.I.- 25.463.803. ; Exp: 58584 ; 2º "C" Contaduria Publica
Comunicación es el intercambio de información o ideas entre dos o más personas. Todos compartimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos. Transmitimos un mensaje no solo a través de lo qué decimos, sino de cómo lo decimos, ya sea de forma verbal o escrita.
ResponderEliminarMaría Cadamo, C.I 26594915, 2C Contaduría Pública.
Para mi la comunicacion, es una caracteristica o cualidad que identifica al ser humano, por medio del cual podemos expresar sentimientos, ideas u opiniones. Es lo que nos diferencia de los demas seres vivos, ya que si entendemos y comprendemos lo que se intenta transmitir nos ayuda a vivir en civilizacion.
ResponderEliminarGiovanna G. Perdomo O. 2do "A" Gerencia de empresas
Es una comunicación sana, con libertad de pensamiento, en donde como respetamos a los demás esperamos que se nos respete nuestra opinión...
ResponderEliminarLeonela 1º "R" Contaduría Pública
La comunicación es uno de los pilares esenciales en una relación feliz. La comunicación asertiva influye en las relaciones de amistad, pareja, familia y, por supuesto, también en el contexto profesional. La comunicación asertiva es gratificante incluso en la relación que una persona establece consigo misma.
ResponderEliminarMaria Fernanda Benavides Bautista. C.I 25587988 3RO K contaduría publica
Jesús Alarcon CI: 26622251 2do "C" CONTADURÍA PUBLICA.La asertividad es un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede, sino que manifiesta serena y abiertamente sus convicciones, ideas y preocupaciones. Ser asertivo nos lleva a la conducta y comportamiento de la persona.
ResponderEliminarLas personas deben estar preparadas para manejar inteligentemente los conflictos interpersonales.Ya que estos surgen naturalmente en cualquier momento de nuestra vida;la comunicación asertiva es clave para alcanzar el éxito personal en el mundo moderno. Nairobhi Chacon. 2do"C". Contaduría Publica.
ResponderEliminar