Ir al contenido principal
#222 T+Sensibilidad poética de la naturaleza - Gregory Colbert.

https://www.facebook.com/maskerart/photos/ms.c.eJxFkdmNRTEIQzsasYWl~;8bmPqw4~_TyysSGa3qIVZ2p6zP8UICsjz8m~_IMzVzVIuOLEWDVp0LXVBt~;0U1UkFUoQpHhjab8aCUAKH5RAgVhhbsDgtLT~;F924PiS1GRWv~;LNpsarWgXoqgh12Fzw61uSD3HhpCsE2bTRvbNrftLAD2~_E7zFYtTBAXQT7Ep9m6qAPqODMAevTdV5Yyv2YIkQEo8ReOjOGMEFq4~;iFXGDmL1WRArHDq7fhXXH8T6UyC23ow9cuU98ojB4gQBoP98r41P.bps.a.1638017326465603.1073742755.1429139310686740/1638018989798770/?type=3&theater
Gregory Colbert es un fotógrafo canadiense nacido en Toronto en 1960. Comenzó a trabajar en el campo cinematográfico en 1983 con diversos documentales y cortometrajes dedicados a temas sociales. En 1992 expuso, por primera vez, su obra gráfica en el museo Elíseo de Lausana, Suiza, y en la Galería Parco de Tokio, Japón.
En abril de 1992 decidió desaparecer: renunció a su actividad cinematográfica y artística y en lo sucesivo se dedicó por entero, en el más absoluto silencio, a filmar y fotografiar la interacción entre el hombre y los animales (elefantes, cachalotes, manatíes, águilas, halcones, ibis, etc.) en el curso de 27 expediciones en India, Ceilán, Tailandia, Egipto, Birmania, Dominica, Tonga y Azores.
Ha sido el escogido para representar la primera muestra BIAnimale en Venecia con la exposición "Ashes and Snow" (Nieve y cenizas). Se trata de una exposición que junta naturaleza y arte que se organizará cada dos años por la BIAnimale Fundation ubicada en Suiza. La propia estructura de los 14.000 metros de exposición está realizada en gran parte con materiales reutilizados y reciclados.
Las fotografías de Colbert introducen al hombre en un mundo casi irreal de perfecta sintonía entre el humano con los animales con imágenes que transmiten serenidad y silencio intentando que el espectador oiga y vea el mundo de otra manera.
Gregory Colbert en sus obras mustra lo absurdo de una civilización asentada en las tecnologías, que ha olvidado frecuentemente ese nexo sagrado entre hombre y naturaleza; un nexo que refulge en imágenes cargadas de lirismo que son un majestuoso alegato contra la degradación medioambiental.
Según el artista, "al eliminar la diversidad de la naturaleza estamos convirtiendo una orquesta en un tambor y empobreciendo nuestra propia especie para el resto de los tiempos".

Comentarios

  1. Ojala todos pensáran como el Sr. Colbert, desgraciadamente en la actualidad vivimos en una sociedad sin principios, sin cultura y olvidan lo importante del nexo con la naturaleza.
    A mucha gente no le importa matar, herir o lastimar a seres muchos indefensos, excelente trabajo de Colbert
    Nerza Gabriela Duran Bolívar 1ero R Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  2. Una vez más gracias profesor por adentrarnos más en el mundo de la naturaleza y su importancia, realmente ejemplo a seguir este artista Gregory Colbert, ojalá diéramos más importancia a estas cosas que a la tecnología que actualmente nos envuelve.
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  3. Me encanta cada una de estas imágenes, es un privilegio para el fotógrafo ser testigo de dicha escena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BELLA CONEXIÓN DEL LEOPARDO CON EL NIÑO, ES BELLO RECORDAR LA GRAN BENDICIÓN DE DIOS CON LA CREACIÓN DE TODOS LOS SERES QUE VIVIMOS EN NUESTRO MUNDO
      FABIOLA 1º R

      Eliminar
  4. Daniel Evaldo Acuña Celis C.I 25498442 sección R 1 año contaduría publica turno nocturno.. del extraordinario fotógrafo Gregory Colbert, trasmiten el ideal humano de amar a los animales, unir nuestras almas en armonía y respeto, y considerarnos miembros de una gran familia.

    ResponderEliminar
  5. BELLA CONEXIÓN DEL LEOPARDO CON EL NIÑO, ES BELLO RECORDAR LA GRAN BENDICIÓN DE DIOS CON LA CREACIÓN DE TODOS LOS SERES QUE VIVIMOS EN NUESTRO MUNDO
    FABIOLA 1º R

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 seccion R primer año de contaduria turno-nocturno.. Obras que expresan la capacidad del ser humano de domar lo indómito y fotografiar lo inimaginable. Colbert decide ir más allá encontrar las verdaderas raíces de la relación del hombre y los animales hasta hallar el ritmo poético en el que pueden convivir ambos seres.

    ResponderEliminar
  8. Araujo R. Ligia Stephany Contaduría Sección R (nocturno) hermosa imagen donde se ve la majestuosidad de la naturaleza. la unión entre el hombre y la ferocidad de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  9. una muy buena fotografía una buena conexión entre el ser humano y los animales 1 de contaduría

    ResponderEliminar
  10. TODOS TENEMOS UN INSTINTO ANIMAL, PERO QUE DEBEMOS CONTROLARLO A TRAVÉS DE NUESTROS ACTOS... 3K CP (NOCTURNO)

    ResponderEliminar
  11. es una conexión que el hombre nos abarca a los demás campos de energía ya que es de manera intelectual de tal modo que el hombre vive y se expresa en cualquier momento, es una habilidad, un arte natural para toda la humanidad. 3K CONTADURIA PUBLICA (NOCTURNO)

    ResponderEliminar
  12. 3k Contaduría Publica Nocturno Gregory Colbert expresa con el silencio de sus obras la paz que surge cuando el hombre entra en sintonía con la naturaleza, definitivamente la tecnología no podrá suplantar la plenitud de la naturaleza...

    ResponderEliminar
  13. Una imagen simple que representa algo tan poderoso y sagrado, el hombre necesita de la naturaleza para sobrevivir y la naturaleza a su vez necesita al hombre para que la cuide y la mantenga. Hemos olvidado lo valioso que es entrar en contacto con ella y con todo lo que la habita desde las plantas hasta los animales mas pequeños todo en sincronía es perfecto. excelente imagen.
    Greisy Garzon 3K

    ResponderEliminar
  14. los dos extremos, la fragilidad de un niño y la ferocidad del leopardo pero al final todos pueden convivir juntos sin importar las diferencias.
    Luis Valbuena. 3k

    ResponderEliminar
  15. Bella conexión del niño con el leopardo, hermoso el arte realizado por el Sr Colbert... Yngrid Becerra 3K Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  16. sr.colver por ser el representante de la exposición de gran magnitud muestra su gran talento de mesclar el arte con la naturaleza E incluyendo al hombre y expresa el acto de convivir en armonía

    ResponderEliminar
  17. sr.colver por ser el representante de la exposición de gran magnitud muestra su gran talento de mesclar el arte con la naturaleza E incluyendo al hombre y expresa el acto de convivir en armonía

    ResponderEliminar
  18. a pesar de nuestras diferencias con los animales, siempre terminamos siendo uno solo.
    sección R 1 contaduría.

    ResponderEliminar
  19. ESTA IMAGEN NOS RECALCA LA CONEXIÓN QUE TIENE EL HOMBRE CON LA NATURALEZA Y QUE MUCHAS VECES OLVIDAMOS DEBIDO A LAS TEGNOLOGIA.
    SECCION:R CONTADURA

    ResponderEliminar
  20. Además de la armonía que debe existir entre los seres humanos y la naturaleza en todo su esplendor también se debe rescatar el respeto hacia la diversidad de especies. Loren Romero. Contaduría Pública. 3ero "K".

    ResponderEliminar
  21. Muesra el respeto entre el ser vivo y los animales donde todos podamos vivir juntos en un mismo entorno disfrutando las bellezas de la naturaleza.. Glensy Chacon Contaduria Publica 3ero K

    ResponderEliminar
  22. proyecta la vulnerabilidad de la inocencia con el peligro y la realidad. Edgardo Alexander Guerrero Contreras, 2do "C". V-24693571. EXP-57754.

    ResponderEliminar
  23. Magnifico trabajo el de Sr. Gregory Colbert nos hace reflexionar de lo tan importante que es la naturaleza y de que actualmente no aprovechamos las grandes maravillas que Dios nos regalo para compartir y disfrutar en un mismo entorno.
    Pernia Damay 2"C" Contaduría publica matutino

    ResponderEliminar
  24. hermosa fotografia.
    jeraldin ovalles 3k,contaduria publica.

    ResponderEliminar
  25. Esta deberia ser la imagen que no falte en nuestras galerias o bibliotecas multimedias, la imgen de el afecto por los animales por la naturaleza, por la creacion de Dios.
    WILKIN PEREZ 3ero K Contaduria Publica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. excelente trabajo del señor colbert y una hermosa imagen el ser humano siempre deberia de estar en plena armonia con la naturaleza estar en union con los animales ya que dios nos ha creado con un fin con un proposito para con el mundo. shirly villamizar 1er año de contaduria seccion R nocturno

      Eliminar
  26. buena imagen donde se refleja a la niñes y a la naturaleza en paz y armonía.
    Yoel Alonso Romero Mora
    3año de contaduria publica seccion k

    ResponderEliminar
  27. Refleja la armonía que debería existir siempre entre el hombre y los animales
    Cheriberth Rangel
    CP 3ero K

    ResponderEliminar
  28. Las fotografias de Gregory Colbert nos muestra como deberiamos ser para estar en armonia con todo lo que nos rodea, hoy en dia viendo estas fotografias podemos darnos cuenta de lo que estamos perdiendo Jhoan Casique 1°"R" Contaduría

    ResponderEliminar
  29. Es un homenaje a la masjetuosidad de la salvaje vida de los felinos.
    Maria Cadamo C.I 26594915 2ndo C Contaduria publica

    ResponderEliminar
  30. La civilización, el avance jamás debería ser visto como algo malo, el problema radica en que a medida que vamos avanzando en nuevas cosas, en inventar cada vez mas, y nos olvidamos de lo verdaderamente es importante, como lo es la misma naturaleza, ejemplo de esto es cuándo se inventa una nueva medicina, moderna, avanzada, cuando comenzamos a investigarla y pensamos que hemos descubierto algo novedoso, pero nos encontramos con que esa misma medicina ya existía en la naturaleza, en que esta es realmente su madre, nosotros solo la descubrimos y la hicimos mas “exacta”. Así mismo pasa en otros casos, abaratamos el mundo con objetos, con tecnología y en vez de ratificar la importancia del mundo natural lo que hacemos es darle la espalda, cuando el mundo aprenda a convivir con su alrededor y con los seres que conforman el mismo mundo, tanto animal, como vegetal, como natural, ese día aprenderá el gran significado que tiene el aire, no solo para respirar sino para existir, el agua, no solo para refrescarnos sino para subsistir ¿Y quien mas nos da esto? Es la misma madre naturaleza.

    Yuleisy Ruiz.
    3ero. K
    Contaduría Publica-Nocturno

    ResponderEliminar
  31. representa como se puede vivir en el planeta sin miedos
    Javier A. Garnica M-
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  32. Las imagenes captadas por la camara de este artista nos recuerda la majestuosidad invaluable de nuetra naturaleza, ver como gracias a los avances tecnologicos hemos olvidado nuestra conexion con la madre tierra y sus maravillosos paisajes y seres vivos, es grato ver que alguien dedica su tiempo a deleitarnos con tan bellas imagenes.

    Aimee Sanchez
    V-19.134.815ç
    Exp.63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  33. Gran representante del naturalismo por así decirlo sumergiéndonos en un sin numero de sensaciones, en donde prevalece una armonía casi irreal y nos recuerda de donde venimos y el no perder el contacto con nuestro entorno...

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  34. Se puede apreciar la relación que podemos llegar a formar los seres humanos con los animales dejando a un lado las diferencias fisicas.

    YEFERSON ARIAS
    SECCION R
    1RO CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  35. Karen Adame.Contaduría P.2"C".Matutino.
    Es increíble el trabajo de Colbert, ya que a través de una imagen permite a la persona que la observa, comprender la maravillosa relación existente entre el hombre y la naturaleza,pues en la actualidad nos estamos perdiendo dentro de la tecnología dejando a un lado aquel factor que permite por sí mismo el desarrollo de la vida,que es el medio ambiente, la gran diversidad de animales que existen en el planeta son una muestra de la perfección de la naturaleza, que lastimosamente ha sido degradada por el hombre y por ello lo importante es recuperar la relación del ser humano con su ambiente y lo mejor sería que estas muestras artísticas se conviertan en algo cotidiano.

    ResponderEliminar
  36. Gregory Colbert nos hace reflexionar acerca de que hemos olvidado el lazo que nos une como humanos con la naturaleza y los animales y nos estamos dejando llevar por otros factores. Deberíamos tomar conciencia y así volvernos mas sensibles ante estas situaciones.
    María Valentina Gómez Sánchez; 2do"C" Contaduría Publica; Exp: 61960; CI: 25980071

    ResponderEliminar
  37. Colbert expresa con el silencio de sus obras la paz que surge cuando el hombre entra en sintonía con la naturaleza.
    Sonia Xiomara Granados Basto C.I. 14785438 1ero "R" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  38. Al observar la fotografía podemos deducir que es un montaje pues a nuestra manera de ver entre un animal salvaje y un niño es imposible cierta cercanía. Yéndonos al texto de autor que quiere reflejar con serenidad, paciencia y amor que el hombre puede adseder a la naturaleza. Brenda Jaimes Contaduria Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  39. Esta imagen hecha por tierra, el aprendizaje transmitido a través de los medios visuales (tv, cine, internet entre otros) donde proyectan que no es posible una buena relación entre los hombres y los animales silvestres; si bien es cierto que el animal silveste por su naturaleza es salvaje, también es cierto que ellos responden a un afecto demostrado por el hombre. El autor es inspirado en la existencia de una buena relación o de la posible cercanía entre el hombre y el animal siempre y cuando haya esta disposición de amor por parte del hombre. El problema no son los animales sino el hombre. Génesis Amanda Jaimes Meza AG Contaduría P 2do C

    ResponderEliminar
  40. Mary baez C.I. 23.136.622 "1° R C.P." esta imagen nos hace tomar conciencia para valorar lo q la naturaleza nos brinda; ya que hoy en dia no le damos la importancia que merece dejando a un lado la conexion que podemos tener con las diferentes especies que alli habitan.

    ResponderEliminar
  41. Un sabio punto de vista sobre la interacción de los humanos y los animales, Colbert a través de sus hermosas y profundas fotografías nos inspira a buscar una nueva manera de relacionarnos con el medio ambiente sin destruirlo, mostrando que estamos conectados y que los animales son criaturas extraordinarias que debemos cuidar. Diliana Perez CP 2doC CI26673365

    ResponderEliminar
  42. maria cabrices 25167008 contaduria publica 2 "C" diurno

    ¿quien dice que los animales y los humanos no puedes convivir en armonia?
    nosotros mismos nos hemos encargado de alejarlos, maltratarlos, volverlos cada vez mas radicales y que atenten contra todo, pero en si los animales son tan fieles, pacificos, cuidadores y protectores, que nosotros tendriamos que aprender de ellos y no enseñarles a vivir en un mundo encerrado por nuestro beneficio.

    ResponderEliminar
  43. Esta imagen nos refleja que debemos ser mas humanos con los animales, ya que ellos sienten cualquier cariño o rechazo.
    Dariana Alizibet Omaña Vivas C.I: 26.016.689 2do año"C" Matutino Exp:60776 Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  44. Buenas tardes.
    La imagen genera una reflexión y nos muestra las diferentes situaciones que nos ofrece cada especie, siendo la primera (que se encuentra a mano izquierda) perturbada por hechos mundanos y vanales llevandolo a la destrucción de todo lo que no se parezca a sus ideales egocéntricos y poco espirituales donde no le permite entender que no existen seres superiores en esta tierra, y la segunda especie (del lado derecho) nos muestra una especie que nos enseña que se puede vivir según su naturaleza y espíritu dando el ejemplo de coexistir con quien le ha hecho daño por siglos. Excelente ejemplo de estas comunidades.

    Paola Y. Barragan M. V18990467 1°R Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  45. Rosmery Desiree Cárdenas Sanchez, 20.287.539 1ero Contaduría Sección "R". En muchas partes del mundo existen personas que maltratan a los animales, a penas los ven y quieren correrlos del lugar, herirlos o matarlos cuando ellos al verse atacados pues solo intentan defenderse. debemos ayudarlos en vez de lastimarlos. los animales también sienten.

    ResponderEliminar
  46. Declis Parra V-18392315 Contaduría Publica Sección R es increíble la serenidad en que se visualiza el niño al lado de ese animal que ante la sociedad es salvaje y agresivo para el ser humano.

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  48. Kelly gutierrez delgado 25.809.183 2C Contaduría, Matutino! El arte representada por Gregory nos enseña el doble vinculo y la interacción entre los seres humanos y los animales y demuestra que ambos pueden vivir en paz y calma, esta imagen es profundamente lírica de la cual desprende serenidad y busca situar al espectador en un punto de vista diferente con relación a los animales, el señor colbert explora las sensibilidades poéticas y el lenguaje compartido por los animales y con su trabajo busca redescubrir ese mundo comun que una vez existió cuando las personas vivían en armonía con los animales.

    ResponderEliminar
  49. es de gran relevancia la obra que este artista lleva a cabo, enfocarse en mostrar a la humanidad el nexo que por naturaleza existe con los animales, es una forma de decir que proteger la biodiversidad es una manera de mantener en equilibrio nuestro planeta, y nos permitirá seguir disfrutando de la interacción con cada especie.
    GILMARY CHACON
    CI: 21000382
    2DO C CONTADIRIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  50. hemos llegado a ser una sociedad donde ya nada importa ya no existe el respeto mutuo y mucho menos el respeto a los animales seres VIVOS que sienten al igual que todos nosotros dejandolos a un lado sin importar nada, solo quedando el maltrato a ellos... ojala todos pensaramos como el sr Gregory Colbert

    Andrea Jaimes 1º R
    C.I. 26403454
    Contaduria

    ResponderEliminar
  51. Expresa la relación que puede llegar a tener el hombre con la naturaleza, demuestra la unión con cualquier especie que debe ser respetada sin ningun tipo de discriminación GEYMAR GUTIERREZ V-26492059 CONTADURA PUBLICA 1º "R" NOCTURNO

    ResponderEliminar
  52. Jesus Alarcon 2do "C" CONTADURIA. Gregory Colbert nos da a entender y reflexionar de que como nosotros estamos alejados del medio que nos rodea, el cual nos genera la vida y no lo tomamos en cuenta, debemos crear conciencia para proteger y gozar de nuestra naturaleza

    ResponderEliminar
  53. es poder ver en cada instante la creacion de Dios y ver que cada cosa, persona, animal .. esta hecho perfecto con una hermosura natural.. y es poder tener el privilegio de conocer esto que hay a nuestro alrededor Dayana Castro 2C CP exp61195

    ResponderEliminar
  54. es poder ver en cada instante la creacion de Dios y ver que cada cosa, persona, animal .. esta hecho perfecto con una hermosura natural.. y es poder tener el privilegio de conocer esto que hay a nuestro alrededor Dayana Castro 2C CP exp61195

    ResponderEliminar
  55. *excelente enseñanza de Gregory Colbert ya que lo que vivimos en la realidad es todo lo contrario, debemos tomar conciencia ya que son animales que tienen un valor importante.
    Alba Vanegas CONTADURÍA 1ro R

    ResponderEliminar
  56. El ser humano se olvida de la importancia de la naturaleza de los animales y se enfoca mas en lo superficial es decir tecnologías, cada vez enrriquecemos lo tecnológico y empobrecemos la naturaleza divina que tenemos. Me parece grandes obras las que realiza colbert, intentando demostrarle al mundo lo que realmente tiene importancia. El nexo tan grande que hay entre el ser humano y los animales. Karen Chacón 2do C exp:61552 ci:25587713

    ResponderEliminar
  57. Leidy Vivas , exp 61364 . 2do año Sección C Contaduria Pública ; turno matutino .Este artista a través de sus obras nos da a conocer que debemos valorar mas nuestra naturaleza y que las personas deben dedicar parte de su tiempo a disfrutar de todos los seres vivos que hay en este mundo , se debe cuidar a los animales porque al igual que nosotros son seres vivos que no merecen sufrir . El ser humano sin darse cuenta poco a poco ha acabado con la naturaleza porque en su afán de satisfacer sus deseos ha destruido el hábitat de los animales . Es importante valorar nuestro planeta y todos los seres vivos que en el habitan porque de alguna manera todos son importantes

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. Cindy Pedraza, 2do año Sección C-Contaduría Pública, Turno matutino/ Al leer la biografia y poder saber el proposito de su arte, nos hace reflexionar en que estamos en un mundo lleno de tecnologías e innovaciones que dia a dia nos aleja de las maravillas que nos ofrece la naturaleza y lo hermoso de los animales, ya que todos somos seres vivos y de alguna u otra forma estamos conectados por diversos enlaces que se están volviendo menos fuertes, y eso se debe solucionar...

    ResponderEliminar
  60. Pienso que Colbert quiso llevar un mensaje hacia el mundo a través de sus fotografías en la que se observa la relación y el afecto entre el niño y el animal salvaje lo que se puede dar ya que estos animales compensan el trato que reciben, lo cual se debería tomar en cuenta porque muchas personas están olvidando este tipo de relación lo que trae como consecuencia la desaparición de hábitats naturales de estos tipos de animales.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do "C"

    ResponderEliminar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  62. Buena imagen donde podemos observar que las personas siempre debe estar conectada con la vida humana, pues también carecen de afecto y cariño pues son seres que tienen sentimientos igual a nosotros. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  63. Gregory Colbert atreves de su arte nos hace reflexionar, para donde vamos a donde nos dirigimos, es necesario consumir nuestro mundo por necesidades consumistas sin sentido, el mundo esta afuera y nos provee de todo lo que necesitamos, el progreso y cubrir nuestras necesidades no esta mal pero debemos ver asta donde somos capaces deberemos analizar si preferimos mandar una especie animal a la extinción por una nueva línea de ropa, el mundo nos exige cordura y estamos en el momento de empezarla a buscar. Christian García 2do año contaduría publica

    ResponderEliminar
  64. Gregory Colbert atreves de su arte nos hace reflexionar, para donde vamos a donde nos dirigimos, es necesario consumir nuestro mundo por necesidades consumistas sin sentido, el mundo esta afuera y nos provee de todo lo que necesitamos, el progreso y cubrir nuestras necesidades no esta mal pero debemos ver asta donde somos capaces deberemos analizar si preferimos mandar una especie animal a la extinción por una nueva línea de ropa, el mundo nos exige cordura y estamos en el momento de empezarla a buscar. Christian García 2do año contaduría publica

    ResponderEliminar
  65. CONTADURÍA PUBLICA.2DO"C".MATUTINO. hermosa la imagen donde refleja la union de los seres humanos con los animales, donde prevalece la tranquilidad de un animal que se considera peligroso, y la inocencia del niño.

    ResponderEliminar
  66. Es la sensibilidad y relación de los humanos con los animales. Yessica Carolina Gómez Gutierrez. C.I. 17887938. 2DO año de Contaduria Publica sección "C" turno matutino

    ResponderEliminar
  67. Una gran persona, que me recordó la perspectiva de la naturaleza que muchas veces perdemos por estar pendientes de nuevas tecnologías, porque pensamos que es mas entretenido un aparato electrónico que mirar a nuestro alrededor. Las nuevas generaciones deberíamos inculcar en nuestros futuros hijos que la tecnología es buena para muchas cosas pero no reemplazara jamas la belleza de nuestra naturaleza y su interacción con nosotros los humanos. Uribe Alexa V-26287087 Contaduría Pública 2do "C"

    ResponderEliminar
  68. La imagen se refiere al respeto hacia la naturaleza que ha que tener el ser humano, en esta ocasión esta referida a la fauna y al equilibrio que hemos de tener entre nosotros y ella; Robert Jose Alvarez CI 25.899.050 Contaduría Publica 2do C; turno matutino

    ResponderEliminar
  69. deja al descubierto el vinculo que tenemos con la naturaleza, y nos recuerda el respeto que debemos tener hacia ella y lo que la integra. Brayan Casique 2do "C" C.I 24693549 Expediente:58135 Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  70. Claramente los trabajos de este magnífico personaje se ven influenciados por la falta de cobijo en sus trabajos anteriores, que hicieron se posará en el majestuoso mundo delo reino animal, constatando que las diferencias son teóricamente por la estrechez de mente y corazón, tratando de reflejar en cada una des sus obras un mensaje distinto. Realizado por Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948, Expediente 62221, 2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  71. Genessis Katherine Caballero Vasquez. 26.016.897. Contaduria Publica, 2do "C". En la imagen se refleja la conexión entre el hombre y el mundo animal, dejando a un lado el ambiente tecnológico que nos ha arropado hoy en día. Con este tipo de imagen se quiere forjar mas el vinculo para que con el tiempo no se olvide, y veamos el mundo desde otro punto de vista honrando a los animales y a la naturaleza

    ResponderEliminar
  72. El hombre en su condición de poseer el entendimiento y conciencia que son combinaciones de capacidades como el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad deberíamos velar por el cuidado de la biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. La humanidad obtiene beneficios de la Biodiversidad en forma de: seguridad alimen-taria, mantenimiento de su salud, seguridad energética, agua, materias primas, recreación, satisfacciones espirituales, inspiración artística, entre otros. Por lo mismo, bien podemos decir que la existencia de la biodiversidad garantiza una buena calidad de vida para el ser humano y es factor decisivo para su misma supervivencia.

    ResponderEliminar
  73. Si la gran parte de las personas que talan arboles y destruyen la naturaleza. entendieran que la naturaleza es vital para existir no destruirían a diario bosques enteros. que gran vision la de este hombre. Leonel Jara C.I 19502506 1ero "R" Turno Noche Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  74. en mi opinión la humanidad esta mal sin reflexión sin dolor sin sentimientos por los mas indefensos nos divierte cosas sin sentido ni necesidad como herir o matar

    ResponderEliminar
  75. refleja la conexion entre el ser humano y los animales sin necesidad de hacerles daño.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er contaduria publica

    ResponderEliminar
  76. Armonia entre el hombre y animal salvaje.
    1R Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  77. El autor en la imagen nos refleja la sensibilización que existen entre el ser humano y la naturaleza animal, donde puede existir serenidad y comprensión para con el ecosistema..!Ronaldo Crispín C.I. 26515665 Expediente: 65991 1ro "R" Contaduría Pública Nocturno

    ResponderEliminar
  78. Este fotografo, artista busca a traves de sus imagenes captar momentos de sociego, tranquilidad y paz entre el ser humano y los animales, explorando su belleza asi como la similitud de ambos seres, transmitiendo posibilidad de convivencia a pesar de manejarse en distintos mundos, la armonia es clave para reflejar a traves de su arte instantes de vida que pudiesen considerarse imposibles. Deivy Sepulveda CI 18090436 Contaduria Seccion R

    ResponderEliminar
  79. se ve la amistad que hay entre el niño y el leopardo muy representativo la fidelidad que tiene las animales para con nosotros (jorge ramirez CI 15856966 exp 64265 seccion R contaduria)

    ResponderEliminar
  80. La humanidad no esta siendo conciente con las consecuencias que provoca la destruccion de la fauna y la flora, empobreciendo el ecosistema. Seamos mas humanos y cuidemos nuestra biodiversidad.
    Frangela Ortega v26886083 Contaduría 2"C"
    AG.

    ResponderEliminar
  81. Este gran artita es de admirar ya que por sus trabajos busca que se tomen en cuenta la conexion con la naturaleza evadiendo un poco la tegnologia. y asi tratar de cambiar nuestras vidas. Ronaldo Crispin C.I 26515665 Expediente 65991 año 1ro R Contaduría

    ResponderEliminar
  82. bella imagen de dos especies creadas por dios..donde se demuestra el amor y respeto por los animales...
    contaduria seccion R

    ResponderEliminar
  83. esta imagen trasmite la conexion entre ambas especies
    contaduria
    seccion r

    ResponderEliminar
  84. LA SEGURIDAD Y CONFIANZA QUE HAY ENTRE LAS 2 ESPECIES DEJANDO A UN LADO LAS DIFERENCIAS
    CONTADURIA SECCION R 1ER AÑO

    ResponderEliminar
  85. CONFIANZA Y UNIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA IMAGEN
    CONTADURIA SECCION R 1ER AÑO

    ResponderEliminar
  86. Esta imagen expresa las conexión y el respeto entre los animales y las personas debemos proteger y cuidar los animales contaduría Victor Duarte sección R 1 ero

    ResponderEliminar
  87. podemos notar la conexión que hay entre los seres humanos y las personas si actualmente se tuviera este respeto por los animales e evitar su casa por vanidades la humanidad seria otra

    ResponderEliminar
  88. pienso que en algún momento llegaremos a estar al lado de un león y no pasara nada, ese paraíso lo promete Dios y en algún instante llegara. No habrá temor ninguno al estar en presencia de un animal salvaje.
    3k contaduría publica(nocturno)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP