Ir al contenido principal
#217 T+ reflexión de Epicuro

Comentarios

  1. La edad no debe importar cuando nos sentimos jóvenes de alma, tanto el viejo como el joven tienen mucho que aportar a la sociedad, el viejo por su experiencia y el joven por su vitalidad.
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  2. Joven o viejo el reflexionar sobre la esencia y los efectos de las cosas o acontecimientos, especialmente sobre el hombre y el universo nos permite crecer internamente y tener una mejor actitud ante cada cosa que suceda en nuestras vidas o alrededor de ella.

    Contaduría Publica 1° "R"

    ResponderEliminar
  3. la juventud la llevamos por dentro, y la madures la demostramos cada día de nuestra vida.
    fabiola 1º R

    ResponderEliminar
  4. Daniel Evaldo Acuña Celis C.I 25498442 sección R 1 año contaduría publica turno nocturno..el joven como el viejo; uno, para que aún envejeciendo, pueda mantenerse joven en su felicidad gracias a los recuerdos del pasado; el otro, para que pueda ser joven y viejo a la vez mostrando su serenidad frente al porvenir.

    ResponderEliminar
  5. Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año de contaduría publica sección"R" turno-nocturno.. Quien afirma que aún no le ha llegado la hora o que ya le pasó la edad, es como si dijera que para la felicidad no le ha llegado aún el momento, o que ya lo dejó atrás. Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso en filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque, para alcanzar la salud del alma, nunca se es demasiado viejo ni demasiado joven.

    ResponderEliminar
  6. la juventud la llevamos por dentro, y la madures la demostramos cada día de nuestra vida.
    fabiola 1º R

    ResponderEliminar
  7. Mary Baez C.I.V-23.136.622 "1ºR C.P." cada uno actua dependiendo de la circunstancia en la que nos encontremos... por ello es importante mantener nuestra juventud y entusiasmo a pesar de los años.

    ResponderEliminar
  8. los años son solo años la juventud se lleva en el alma y en el corazón debemos tener viva el alma 1 de contaduría

    ResponderEliminar
  9. AFRONTAR LOS CAMBIOS, LAS REALIDADES Y TODO LO OPUESTO ALA COSTUMBRE CON MADUREZ... 3K CP (NOCTURNO)

    ResponderEliminar
  10. los años pasan, lo vivido perdura por eso vive cada dia lleno de alegria y tus años viejos seran tu mejor compañia.
    Luis Valbuena. 3k

    ResponderEliminar
  11. La sabiduría, la experiencia, el tiempo son factores importantes en la vida del ser humano, de los errores se aprende y de ellos somos alumnos, la vida es la mas grande escuela nunca dejaremos de aprender y ella misma nunca nos dejara olvidar. lo que para unos son caminos por recorrer para otros son caminos ya transitados. Wilfran Pico 3ro k contaduría publica nocturno.

    ResponderEliminar
  12. aun cuando seamos ancianos siempre llevaremos un niño por dentro.una persona adulta siempre nos aportara su sabiduría y experiencia la cual debemos apreciar y tomar en cuenta en nuestro camino a recorrer.
    contaduría primero R

    ResponderEliminar
  13. La vejes es el Último período de la vida de una persona, que sigue a la madurez y la experiencia que nos mantiene jóvenes a pesar de los años. sección R 1 contaduria

    ResponderEliminar
  14. La filosofía son las reflexiones que hacemos sobre el hombre y el universo, nunca debemos dejar de reflexionar, estos pensamientos nos mantienen jóvenes al recordar antiguas vivencias y como jóvenes nos llenan de experiencia al analizar las cosas naturales. Loren Romero. Contaduría Pública. 3ero "K".

    ResponderEliminar
  15. Como seres humanos es ampliamente importante que mantengamos un equilibrio en la vida, podemos ser jóvenes, pero debemos tener conciencia de nuestros actos y saber que cada desicion que tomemos nos traerá una consecuencia a futuro, y en el momento en que lleguemos a viejos poder vivir con espíritu joven sonriendole a la vida, y disfrutando de cada experiencia vivida.

    Aimee Sanchez V.19.134.815
    Exp. 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  16. La edad no define la persona, por muy mayor que sea siempre llevaras el espíritu del niño por dentro la experiencia de los años ara ser mas consiente ante sus actos, siempre los mayores tendrán ese granito de arena fructífero para los mas adolescentes y así lograr que la sociedad sea mas razonable
    Pernia Damay 2C contaduría publica matutino

    ResponderEliminar
  17. LA EXPERIENCIA NO LA HACE LA EDAD, LA EXPERIENCIA LA HACE LOS CAMINOS DE LA VIDA SIN TENER EN CUENTA LA EDAD, Edgardo Alexander Guerrero Contreras, 2do "C". V-24693571, EXP-57754.

    ResponderEliminar
  18. lennis da silva c.i. 9241301 3K "CON SER JOVEN O VIEJO NO SE ADQUIERE EL BIENESTAR, SINO POR EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL PASAR DE LA VIDA "

    ResponderEliminar
  19. Mientras se tenga espíritu y voluntad seremos jóvenes.
    jeraldin ovalles, 3k contaduría publica.

    ResponderEliminar
  20. Esta es una definición de filosofía: Forma de pensar o de entender las cosas."la filosofía de vida de una persona" esta cita me indica partiendo de esta definición que muchas veces los jóvenes debemos aprender a pensar y entender las cosas que se van presentando en el trascurrir de nuestras vidas, y que ya de viejos de igual forma debemos entender que el tiempo pasa y no en vano, que lo mejor es lo que vivimos con sabiduría y prudencia, lo que nos dio felicidad y nos permitió llegar por lo menos a la vejes.
    WILKIN PEREZ 3ero K Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  21. Joven<---> Viejo cada uno aprende de sus conocimientos, ayuda mutuamente. El joven se enfoca en madurar y conocer cosas nuevas para saber desarrollarse a lo largo de la vida. El viejo dependerá de si mismo porque la edad no importa siempre y cuando exista la felicidad y el entusiasmo de querer abrir su mente a los conocimientos que un joven le pueda dar . Nairobhi Chacon. C.I:25375213 Contaduría Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  22. El persona mayor ya ha vivido lo suficiente y ha tenido suficientes experiencias, buenas y malas, como para dar consejos a los mas jóvenes, pero los jóvenes quieren vivir por si mismos todas las experiencias, aunque en algunos momentos un mayor le diga "te lo dije", pero la vida se trata de vivirla!
    Cheriberth Rangel
    CP 3ero K

    ResponderEliminar
  23. muy reflectiva imagen deja en cuenta que no hay que ser viejo ni joven para poder vivir en paz y plena felicidad solo hay que vivir cada instante como si fuera el ultimo y recordar cada experienza como un aprendizaje. 1ero "R" Contaduria publica

    ResponderEliminar
  24. Esta imagen nos dice que no importa la edad siempre ay que enriquecernos de todos los conocimientos posibles porque tanto jovenes como viejos siempre tendremos algo que aportar a la humanidad.
    shirly villamizar 1er año de contaduria seccion R

    ResponderEliminar
  25. el tiempo y las experiencias son las que forman nuestro caracter y es gracias a esto que encontramos la motivacion para hacer todo lo que nos proponemos
    Javier A. Garnica M.
    1ero contaduria "R"

    ResponderEliminar
  26. La juventud esta en nuestros corazones,en los recuerdos, la madures dia a dia nos haran demostrarla Jhoan Casique 1°"R" Contaduría

    ResponderEliminar
  27. Karen Adame.Contaduría P.2"C".Matutino.
    Por supuesto, debemos mantener presente siempre en nuestras vidas, el amor por la sabiduría es decir la filosofía, sin importar nuestra edad ,ya que una persona no esta descrita de esta forma pues lo que verdaderamente importa es la forma de pensar, sentir y ver la vida, manteniendo siempre la serenidad ante las dificultades que se nos pueden presentar, pues es la única forma de encontrar soluciones viables a través de una profunda reflexión.

    ResponderEliminar
  28. Hace referencia a que la vejes solo es física si así se desea, pues tenemos la posibilidad de mantenernos jóvenes por dentro, y que la experiencia se logra con el transcurrir del tiempo. YEFERSON ARIAS SECCION R 1RO CONTADURIA

    ResponderEliminar
  29. La Vejez no se debe vivir recordando el tiempo pasado, sino haciendo planes para el tiempo que queda con la esperanza de realizar los proyectos que no pudieron acometerse en la etapa de la juventud.. Y manteniendo siempre el alma viva para seguir el juego de la vida Glensy Chacon Contaduria Publica 3ero K

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. El joven aprende del viejo y el viejo del joven...
    La sabiduría y experiencias de vida van acompañadas de la mano, desde que nacemos acumulamos un sin numero de anécdotas hasta el momento de nuestra vejez. El dia dia es nuestro transcender hacia el cambio,la evolución y aprendizaje diario...

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  32. Así estando viejos se debe mantener el alma y la alegría de un niño para lograr vivir con plena felicidad y aportando lo mejor de cada uno todos los días.
    María Valentina Gómez Sánchez; 2do"C" Contaduría Publica; Exp: 61960; CI: 25980071

    ResponderEliminar
  33. Es necesario practicar la sabiduría, desear ser sabio o por lo menos tratar de serlo tanto el joven como el viejo. Ser sabio es la habilidad de ver la vida desde dos perspectivas una buena y la otra mala y luego escoger la mejor forma de actuar, pensando cada uno de los actos que vamos a realizar y tratando de no cometer algún error que en un futuro cause remordimiento, culpabilidad y tristeza; sino mas bien siendo viejos los recuerdos del pasado sean de felicidad y provecho. Tanto el joven como el viejo puede alcanzar sabiduría y esta no viene de las filosofías e ideas humanas sino de Dios que es el ser mas Sabio y con entendimiento; una vez escuche que no es de sabios estarse golpeando para aprender, si estamos atentos a cada decisión que tomamos en nuestra vida.Todo esto para nuestro propio bienestar. Génesis Amanda Jaimes M AG Contaduría P 2do C

    ResponderEliminar
  34. la juventud no debe temer llegar a la vejes porque es ahi donde se alcanza la sabiduria, la vejes debe tener presente que siempre se es joven de corazon. Diliana Perez CP 2doC CI26673365

    ResponderEliminar
  35. maria cabrices 25167008 contduria publica 2 "C"

    el conocimiento es el mejor nutriente para la persona como para el alma, uno que nunca se debe dejar de nutrir, ni fortaleccer, se debe mantener siempre al dia, el conocimiento no tiene limite, tannto los jovenes debemos aprender de los mas viejos como ellos pueden aprender cosas nuevas por nosotros.

    ResponderEliminar
  36. Palabras que hacen reflexionar sobre las etapas de nuestra vida. Siendo jóvenes nos falta la inteligencia y madures que nos brinda sabiduría, ya siendo viejos nos hace falta aquella juventud para desempeñar los proyectos que logramos pensar y plasmar a través de la sabiduría adquirida a lo largo de la vida, es por ello que las etapas nunca van a coincidir, lo cierto es que debemos aprovechar cada una de ellas sin importar las circunstancias que puedan presentarse. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  37. Rosmery Desiree Cárdenas Sanchez, 20.287.539 1ero Contaduría Sección "R".Todas las personas debemos recocer que no somos perfectos, que podemos equivocarnos y debemos aprender de los errores de los demás para mejorar y no cometer los mismos errores. hay experiencias de las vida que no lo hace los años sino lo vivido, y por mucha edad que se tenga, siempre algo nuevo se aprende.

    ResponderEliminar
  38. Para que un viejo se sienta joven, debe tener la felicidad en los recuerdos del pasado, mostrandose noble y expontaneo.
    Dariana Alizibeth Omaña Vivas C.I:26.016.689 2do año "C" Matutino Exp:60776 Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  39. Kelly gutierrez Delgado . 25.809.183 2C Contaduría, Matutino. En una sociedad tan cambiante como en nuestra actualidad se necesitan personas jóvenes llenas de vitalidad y capaces de ser proactivos pero a su vez se necesitan indivudos viejos que aporten sus experiencias y conocimientos, que aunque su edad sea elevada su espíritu aun permanezca joven y con ganas de atribuir logros al mundo! Adicional a esto la edad nunca debe ser un empedimiento cuando se trata de ir en busca de metas.

    ResponderEliminar
  40. a lo que se hace referencia con la anterior frase, es que el hombre que practique la filosofía en cualquier etapa de su vida, joven o adulta, podrá enfrentarse de mejor forma ante cualquier situación, reflexionara mejor y por ende su respuesta ante los diferentes escenarios que puedan presentarse, lo harán sentirse mas satisfecho.
    GILMARY CHACON
    CI:21000382
    2DO C CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  41. Mehlzory Navas, CP.2do "C" C.I:26130318. El Filosofo Griego Epicuro nos hace referencia,con tan grata reflexión, a tomar en cuenta la filosofía o que es lo mismo amor por la sabiduría en el día a día. Practicada tanto por el anciano; No son los años los que nos quita la noción del tiempo vivido. Como muchos piensan, sino nosotros. Ya que es de gran agrado recordar dichos momentos buenos o malos ya que cada uno tiene algo de importancia en la vida. Y al mismo tiempo por el joven; para que se pueda encaminar o exhibir con tranquilidad frente a cualquier circunstancia.

    ResponderEliminar
  42. gran reflexión... tenemos que conocer de donde venimos y a donde vamos para poder tener inteligencia y sabiduria al momento de tomar desciciones
    Andrea Jaimes
    1º R C.I. 26403454
    Contaduria

    ResponderEliminar
  43. NO IMPORTA QUE EDAD TENGA, SOLO IMPORTA COMO TE SIENTES SIN IMPORTAR QUE SEAS VIEJO Y ACTÚES COMO UN JOVEN TODOS TENEMOS ALGO DE NIÑOS POR DENTRO QUE SIMPLEMENTE NOS HACE SENTIR FELICES GEYMAR GUTIERREZ V- 26492059 CONTADURIA PUBLICA 1º "R" NOCTURNO

    ResponderEliminar
  44. todo placer es un bien en la medida en que tiene por compañera a la naturaleza. Los placeres vanos no son buenos, porque a la larga acarrearán dolor y no sólo son más difíciles de conseguir, sino además más fáciles de perder. y consideraba que la la felicidad consiste en vivir en continuo placer 1R CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  45. Esta reflexion nos indica. De que en cada una de las etapas de la vida se debe mantener la vusipn de que se puede ser joven y viejo a la vez ya que cada una de estas dos etapas nos dejan una gran enseñanza que son primordiales para la vida tanto la alegria y valentia del joven , como tambien la serenidad y paciencia de un viejo. Luzmary Sánchez cp 2c

    ResponderEliminar
  46. excelente Reflexión ya que nos enseña que lo que nos queda es lo vivido y aprendido.
    Alba Vanegas CONTADURÍA 1ro R

    ResponderEliminar
  47. Jesus Alarcon 2do "C" Contaduria Publica. Es necesario que tanto el joven y el viejo practiquen la filosofia, ya que cada uno tenemos el derecho de saber y entender las cosas, sin importar la edad

    ResponderEliminar
  48. no importa la edad que tengas para aprender lo importante es que lo agas Dayana Castro 2C EXP 61195

    ResponderEliminar
  49. DEBEMOS SENTIR AMOR POR EL CONOCIMIENTO D ESO SE TRATA NO IMPORTA SI ERES JOVEN O VIEJO, ASTRID VIVAS 2DO C. CP EXP 57599

    ResponderEliminar
  50. Estefany Dayneth Hernandez Martinez 2° C. Contaduría publica Matutino: Muy emotiva esa imagen pues cada dia debemos vivirlo yy disfruttarlo al maximo porque a la final cuando esttemos viejitos lo importtantte no sera lo material pues eso va y viene, lo importtante seran esos bellos recuerdo que hemos creado a lo largo de nuestra vida

    ResponderEliminar
  51. Cindy Pedraza, 2do año Sección C-Contaduría Pública, Turno matutino/ Quiere decir en que no influye nada la edad para adquirir conocimientos, ya que no se es tan joven para aprender, ni tan viejo para cambiar. Nunca esta demás un buen conocimiento para mejorar nuestra integridad y pulir nuestro cerebro..

    ResponderEliminar
  52. Reflexión muy interesante, ya que los dos personajes nombrados tienen relación entre sí, los jóvenes que de acuerdo a su crecimiento experimentan todos los días situaciones diferentes a las cuales se deben enfrentar con la madurez necesaria y el viejo que nunca pierde el alma de niño y que requiere esa juventud para seguir adelante descubriendo más situaciones y anécdotas de la vida.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do"C"

    ResponderEliminar
  53. CONTADURÍA PUBLICA.2DO"C".MATUTINO. La experiencia, el conocimiento y sabiduría son de gran importancia a lo largo de la vida, en este caso la edad no importa para llegar a la felicidad plena, disfrutar y recordar cada día vivido y siempre tener presente que la juventud esta en nuestra alma y corazón.

    ResponderEliminar
  54. Debemos tener un equilibro en nuestra vida, una parte de nosotros tiene que estar clara de la vida y aprender a través del tiempo y situaciones que se presenten, pero también tener esa alma de joven. Uribe Alexa V-26287087 Contaduria Publica 2do "C".

    ResponderEliminar
  55. No importa como no sintamos en el exterior, si nos sentimos llenos de vida, aun siendo jovenes lo demas no importa; Robert Jose Alvarez CI 25.899.050 Contaduría Publica 2do C; turno matutino

    ResponderEliminar
  56. Esto nos quiere dar a entender que no hay que ser viejo de edad para poder entender la filosofia
    Natacha Bonilla 2C contaduria publica

    ResponderEliminar
  57. Andreina Caceres Sepulveda C.I 25020383, Contaduría Publica 2do C Mtutino. Cuando compara a un joven y a un viejo me hace entender que sin importar la edad debemos aprender de los conocimientos tanto del joven como del viejo, y eso nos ara mejores personas.

    ResponderEliminar
  58. La sabiduría y la falta de conocimientos van juntas siempre, ya que sin importar cuánto tiempo té tardes en llegar a la cima de la montaña siempre al llegar allí el reconfor que se siente desaparece casi inmediatamente, dejando un vacío sin importar si eres un viejo o joven; esto ocurre simplemente porque nunca hay un fin aparente. Realizado por Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948,Expediente 62221, 2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  59. Todos debemos pensar y meditar cada aspecto de nuestras vidas para no envejecer pero a su vez demostrar madurez ante los acontecimientos.

    ResponderEliminar
  60. No importa la edad para ser mejor persona cada dia, al final como sea tu comportamiento te servira tanto en el presente como en el futuro.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er. Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  61. Juventud divino tesoro, años sinonimo de experiencia y aprendizaje, cuando estamos niños anhelamos ser adultos y una vez que lo somos deseamos devolver el tiempo, nunca los seres humanos seremos conformes, pasa lo mismo con el frio, con el calor, con la lluvia, con el viento, jamas estamos satisfechos, la vida es un tren de emociones, etapas que vamos quemando y de las cuales debemos sacar el mayor provecho, esto se logra viviendo a plenitud cada fase, todo tiene su tiempo y su espacio, nunca debemos adelantarnos a los acontecimientos ni tampoco quedarnos atascados en el tiempo, joven se traduce en vida, riesgo, aventura, adulto trabajo y responsabilidad, viejo se traduce en subsistencia y experiencia, nunca se es demasiado viejo ni jamas se pierde la eterna juventud. Deivy Sepulveda CI 18090436 Contaduria Seccion R

    ResponderEliminar
  62. demuestra que nunca se deve olvidar lo que se aprendio cuando joven para aprender a ser viejo representa la experiencia que debemos emplar a traves de los años ( jorge ramirez CI 15856966 exp 64265 seccion R contaduria)

    ResponderEliminar
  63. la filosofia es el estudio del hombre y del universo e reflexionando sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales. la edad para estudiar la esencia del hombre nunca va a importar siempre tenemos que buscar el conocimiento para la superacion y mejoramiento del ser
    contabilidad seccion r 1er año

    ResponderEliminar
  64. Todos hombre debe de conocer así mismo para tener una buena serenidad no importa la edad ni el lugar donde este contaduría Victor Duarte sección R 1 ero

    ResponderEliminar
  65. la edad no es un limite aveces los mayores tienen mas destreza que los jóvenes y una mayor experiencia

    ResponderEliminar
  66. La edad realmente es irrelevante si se ha sabido vivir cada día con madurez, tomando todo lo bueno y desechando lo malo
    Paola Barragan 1ero R Contaduria Nocturno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP