Ir al contenido principal















#230 CO +FP
La Economía de Arabia Saudita detrás del Petróleo

¿La Economía Venezolana detrás del Petróleo?

consultar en está dirección:
http://www.mckinsey.com/insights/growth/moving_saudi_arabias_economy_beyond_oil?cid=other-eml-alt-mgi-mck-oth-1512


Comentarios

  1. En el caso venezolano, el Gobierno es dependiente fundamentalmente de los ingresos petroleros para cubrir sus gastos en proyectos sociales, de vivienda, entre otros, y la producción de crudo baja en un contexto económico en el cual el sistema financiero necesita ingresos con desesperación. Sara Fernandez,CONTADURÍA 1R

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. en comparacion con la economia de Arabia Saudita la nuestra ha sido mas dependiente del petroleo casi sin invertir en otro tipo de economia alterna que genere mas ingresos para el pais sin tomar en cuenta las bajas que ha sufrido en los ultimos dias
    Javier A. Garnica M.
    1ero contaduria "R"

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Para nuestra Actualidad en Venezuela la mayor fuente de ingresos es la renta petrolera, pese a las circunstancias que actualmente atraviesa la economía mundialmente, Venezuela también se encuentra afectada pues el precio por barril ha decaído bruscamente trayendo como consecuencia menos ingresos al país, es por este motivo que nuestro estado debe buscar la forma de generar mas ingresos que logren alivianar los gastos públicos y sociales. Kelly gutierrez delgado 25.809.183 2C contaduría Publica turno Matutino

    ResponderEliminar
  6. La expansión constante del negocio petrolero ha sido impuesta al país como única salida de la crisis. 80 años de siembra infructuosa -en términos sociales- no han sido suficientes para hacer dudar a los eternos aprovechadores, quienes continúan postulando al petróleo como la locomotora del desarrollo. La prédica petrolera sobre la gallina de los huevos de oro se ha convertido en el sentido común nacional, en lo obvio, lo que no se discute. Un férreo control sobre los medios de comunicación y una masiva disposición de los recursos del estado para la promoción de su visión corporativa, añadidos a la abulia e ignorancia de la dirigencia política del país, han producido este fenómeno.

    Andrea Jaimes
    1ºR C.I. 26403454 Exp 66028
    Contaduria

    ResponderEliminar
  7. en el caso de venezuela el potroleo es la mayor fuente de ingreso en la cual se basa el pais para mantener los gastos publicos y satisfacer ciertas necesidades de la poblacion en general... lo ideal seria que hayan otras fuentes de ingreso para estabilizar la economia actual.. Dayana Castro 2C exp 61195 CP

    ResponderEliminar
  8. Arabia Saudita es un país ordenado social y económicamente; logrando ello mediante la expansión de horizontes de explotación de las ventajas comparativas y competitivasi con las que contaba la nación y cuya responsabilidad sustentable cada vez se dividía más, debido a la no dependencia de su mejor recurso el petróleo. Adyegado a esto nos topamos con el conflicto que atraviesa Venezuela actualmente con el petróleo, el cual siempre ha representado una gran parte del ingreso del país, convirtiéndose éste en un arma de doble filo que irremediablemente no pudo más y nos enfrasco en la crisis actual, la cuál puede ser superada si se cuenta con la libre explotación de cada ventaja con la que cuenta de una manera razonable, provenientes de las bondades naturalez o del conocimiento humano. Realizado por Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948, Expediente 62221,2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  9. mediante la Comparación notamos la desventaja que posee Venezuela ya que carece de capacidad expansiva económica porque suple sus compromisos y gastos mediante la renta petrolera dejando a un lado los diferentes factores de ingresos que podríamos tener creyendo en las diferentes capacidades productoras de nuestra gente y el país

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Brayan Casique C.I 24693549 Expediente 58135 2do "C" Contaduría Pública

      Eliminar
  10. Venezuela depende en gran magnitud del petroleo, esto indica que han bajado los indices de producción, por lo que la unica actividad que respalda la economia en venezuela es el petroleo.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  11. La economía de Venezuela está orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación. c.I 19665952 CONTADURIA PUBLICA 1ro R

    ResponderEliminar
  12. la economia venezolana depende en su gran parte del petroleo y no hacemos nada para que este panorama cambie no inovamos nuevas cosas que nos desliguen un poco de la renta petrolera como venezolanos tenemos que buscar la forma de generar nuevas fuentes de ingresos que no sea la petrolera ( jorge ramirez CI 15856966 secccion R exp: 64265 contaduria 1ER año

    ResponderEliminar
  13. La caída en los precios del petróleo viene a complicar mucho más la crisis económica y podría presionar algunos cambios por parte del Gobierno Nacional. El mercado internacional de petróleo es volátil e improyectable, que de continuar la tendencia a la baja tendrá repercusiones. En las últimas semanas, la caída en los precios del petróleo ha alborotado el avispero referente a las perspectivas económicas del país; es entendible, Venezuela no es dependiente del petróleo: es petróleo. La afirmación de que el país está preparado para enfrentar una caída permanentemente del precio no es cierta. La verdad es que nuestra economía ya había perdido el equilibrio con precios altos del petróleo. Sonia Xiomara Granados Basto C.I. 14785438 Sección: 1ero "R" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  14. Arabia Saudita estuvo presente en el boom petrolero q abarco desde el 2003 al 2013 con los precios mas altos del barril sabiendo aprovechar las ganancias invirtieron el la innovación del país haciendo unos de los lugares turísticos y ricos del mundo ya que se enfocaron en que las reservas de petroleo se acaban y quisieron prevenir para esa situación ya en estos momentos sus principales ingresos no son solo el petroleo

    ResponderEliminar
  15. Arabia Saudita del 2003 al 2013 con el precio de barril lo supieron aprovechar invirtiendo en los lugares turísticos del país para crear otras fuentes de ingreso. Victor Duarte sección R 1 ero

    ResponderEliminar
  16. nuestro pais depende del petroleo solo que su administración no es muy favorable en contrario a arabia que la supieron administrar y invertir para asi poder sacar mas ganancia y calidad de vida

    ResponderEliminar
  17. wendy mariana moreno primer año de contaduría publica nocturno

    ResponderEliminar
  18. Lamentablemente Venezuela se ha aprovechado de la rentabilidad petrolera y no se ha enfocado en mas nada y destinar dichos ingresos a políticas absurdas que no mejoran la calidad de vida a diferencia de Arabia Saudita que ofrece calidad de vida a su poblacion
    Paola Barragan 1ero R Contaduria Nocturno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP