Ir al contenido principal
 #216 T+ Reflexión de Platón



Comentarios

  1. Todo depende del punto de vista.El poder del conocimiento se lo debemos a Dios.
    Nerza Gabriela Duran.
    1° R Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  2. Si tenemos el buen conocimiento de las cosas no pasaremos por ignorantes, cuanto más estemos dispuestos a aprender más lejos estaremos destinados a llegar.
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  3. La verdad la encontramos por medio del conocimiento, día a día descubrimos cosas nuevas que desconocíamos y es así que alimentamos nuestro intelecto. Por ello se dice que la mejor arma ante la ignorancia es el conocimiento.

    Contaduría Publica 1° "R"

    ResponderEliminar
  4. Daniel Evaldo Acuña Celis C.I 25498442 sección R 1 año contaduría publica turno nocturno.. El conocimiento, pero más que nada su uso con sabiduría, es lo mejor para acabar con muchos males derivados de la ignorancia, como la intolerancia y en algunos casos la violencia.

    ResponderEliminar
  5. es importante leer y estudiar y así nos llenamos de conocimiento y no pasamos por ignorantes, dios es quien nos ayuda que que nuestro conocimiento nos lleva a la verdad de las cosas
    fabiola 1ºR

    ResponderEliminar
  6. Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año de contaduría publica sección"R" turno-nocturno.. la ignorancia puede que sea un mal para quien la sostiene y la vive sin deseos de cambiar, pero es a partir de la ignorancia que nos impulsamos hacia el conocimiento, pues si todo lo supiéramos no sé qué sentido tendría el camino de la vida. Y con respecto al conocimiento, el que tengas conocimiento de algo no quiere decir que seas más sabio en eso, sólo que te has interiorizado.

    ResponderEliminar
  7. es importante leer y estudiar y así nos llenamos de conocimiento y no pasamos por ignorantes, dios es quien nos ayuda que que nuestro conocimiento nos lleva a la verdad de las cosas
    fabiola 1ºR

    ResponderEliminar
  8. Araujo R Ligia Stephany. Contaduría Sección 1ro R (nocturno) Existe un Dios que es aquel que no llena de sabiduría, para así poder aprovechar los conocimientos.

    ResponderEliminar
  9. ENTRE EL CIELO Y OLA TIERRA NO HAY NADA OCULTO... 3K CP (NOCTURNO)

    ResponderEliminar
  10. ay un dios que nos guia hacia mejores cosas como el camino de la vida ya depende de nosotros la decision que tomemos...

    ResponderEliminar
  11. creamos en un único DIOS, cultivemos el conocimiento y asi evitaremosla ignorancia.
    Luis Valbuena. 3k

    ResponderEliminar
  12. el conociento es lo que nos llena de sabiduría, pero muchas veces de que sirve tener conocimiento si no se tiene un buen corazón y La ignorancia es atrevida y más que atrevida, cruel. No podemos vivir enajenados de la realidad. No podemos vivir pensando que somos el centro del mundo.debemos creer en dios y cultivar el conocimiento.

    ResponderEliminar
  13. Existen diferencias esenciales entre ellos, y que no pueden ser vistos como son realmente. Cada persona los toma como creen que es lo justo. debemos ser mas nobles de corazón y grande de pensamiento. sección R 1 CONTADURIA

    ResponderEliminar
  14. María Fernanda Mora Pérez
    Año y Sección: 3°K
    Contaduría Pública
    Turno: Nocturno
    CI: 24147316 Exp:56091
    El conocimiento proviene de Dios, aunque todos somos ignorantes eso no quiere decir que ignoremos las mismas cosas, por tal razón todos necesitamos indistintamente de los conocimientos y experiencias del prójimo.

    ResponderEliminar
  15. La ignorancia es la mayor maldad que puede existir sobre todo si no sabemos callar oportunamente, por ello se dice que el conocimiento es Dios, es la absoluta verdad. Loren Romero. Contaduría Pública. 3ero "K".

    ResponderEliminar
  16. Creo que mas de enforcarse a lo religioso, se quiere decir con esto que si eres una persona con amplios conocimientos, eres menos propenso a caer en trampas o a ser participe de cosas malas, pero tambien es cierto que hay personas muy sabias que se inmiscuyen en actos realmente grotesco, asi que para que el dios sea el conocimiento debe ser bien empleado o sera peor maldad que la ignorancia.

    Aimee Sanchez V.19.134.815
    Exp. 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  17. Obteniendo un buen conocimiento no pasaremos por ignorantes, cuanto más estemos dispuestos a aprender más lejos estaremos destinados a llegar; la verdad la encontramos por medio del conocimiento, día a día descubrimos cosas nuevas y es así que alimentamos nuestro intelecto.
    Pernia Damay 2"C" contaduría publica matutino

    ResponderEliminar
  18. lennis da silva c.i. 9241301 3K " TENER CONOCIMIENTO DE LAS COSAS NOS AYUDA A TENER PERSPICACIA EN NO CAER EN HACER LO MALO Y ASI NO PASAR POR INCULTOS"

    ResponderEliminar
  19. Todo conocimiento proviene de nuestro creador DIOS.
    Jeraldin Ovalles 3k. contaduria publica.

    ResponderEliminar
  20. yo opino que si hay un solo Dios pero no es precisamente el conocimiento, el conocimiento y la sapiencia viene de Dios, y que existe la maldad pero viene de la ignorancia u omisión de la existencia de un Dios.
    WILKIN PEREZ 3ero K Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  21. Siempre encomendémonos a Dios es el único ser divino que nunca nos fallara... El conocimiento es la fuerza para expresar los aprendizajes que hemos obtenido a otras personas. La ignorancia nos hace seres incompletos. Nairobhi Chacon. C.I:25375213 Contaduría Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  22. Para mi solo existe un Dios, y de él proviene el conocimiento y la sabiduría, la maldad también existe y proviene del querer ignorar la existencia de Dios.
    Cheriberth Rangel
    CP 3ero K

    ResponderEliminar
  23. Dios es el conocimiento por que todo lo sabe. el que desconoce esto es ignorante y por lo tanto es una malapersona.
    Yoel Alonso Romero Mora
    3er año de contaduria publica seccion k

    ResponderEliminar
  24. dios es todo conocimiento el es el creador de todo
    shirly villamizar 1er año seccion R contaduria nocturno

    ResponderEliminar
  25. “El poder del conocimiento” siempre a sido visto por los antiguos filósofos, como el poder que origina un cambio para bien, en la misma persona y en la sociedad que le rodea, cuando la persona es ignorante y peor aun no esta preocupada por aprender, ocurre el mismo cambio, pero no es para un bien, sino a la vista del mismo Platón podríamos decir que ese cambio esta lleno de “maldad” porque se contagiaría la ignorancia, tal cual como lo haría una enfermedad.


    Yuleisy Ruiz.
    3ero. K
    Contaduría Publica-Nocturno

    ResponderEliminar
  26. sandy gimenez CI 15957251 sección R 1 año contaduría publica turno nocturno..esta imagen nos dice "solo hay un dios que es el conocimiento y una maldad que es la ignorancia" ¿que nos quiere decir esto? se supone que lo bueno es dios por ende el conocimiento si nosotros nos llenamos de conocimiento y somos personas cultas ,vamos por el buen camino,mientras que si somos personas ignorantes y no hacemos el esfuerzo por mejorar por salir de esa ignorancia iremos de mal en peor.

    ResponderEliminar
  27. el conocimiento nos convierte en mejores individuos y personas racionales, la ignoracia nos convierte ene seres iracionales
    Javier A. Garnica M.
    1ero contaduria "R"

    ResponderEliminar
  28. mientras mas indaguemos y estemos abiertos a nuevas enseñanzas, no pasaremos por ignorantes Jhoan Casique 1°"R" Contaduría

    ResponderEliminar
  29. Karen Adame.Contaduría P.2"C".Matutino.
    Desde mi punto de vista, la ignorancia es una maldad en aquellas personas que teniendo la oportunidad de instruirse, no la aprovechan.Por otro lado, la mejor forma de dar gracias a Dios es utilizando el conocimiento que a través de la capacidad dada por él hemos adquirido, en beneficio de la sociedad, ya que los conocimientos se van adquiriendo en el camino, pero es Dios quien nos permite transitarlo.

    ResponderEliminar
  30. A través del conocimiento podemos lograr muchas cosas y mejor aun entender el porque de muchas otras cosas.

    YEFERSON ARIAS
    SECCION R
    1RO CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  31. El conociemiento de dios es el fundamento de toda verdadera educacion, es la unica salvaguadia contra la tentacion es la preparacion escencial ´para la vida Glensy Chacon Contaduria Publica 3ero K

    ResponderEliminar
  32. la ignorancia puede estar ahí asechando al que lo permita, y el conocimiento reinara a travez del tiempo y ese es nuestro valioso legado..

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  33. El conocimiento ha hecho al ser humano la especie donimante sobre la tierra, nos separa de los animales, debemos entender lo valioso que es el conocimiento en todas sus areas y formas para nunca acercarnos a la ignorancia.
    Daniel A. Nieto M. 2do C Contaduria Publica AG

    ResponderEliminar
  34. Debemos prepararnos cada día para ser mejores y no dejarnos llevar por la ignorancia y la pereza para formar la sociedad que se desea.
    María Valentina Gómez Sánchez; 2do"C" Contaduría Publica; Exp: 61960; CI: 25980071

    ResponderEliminar
  35. Mary baez C.I. 23.136.622 "1° R C.P. " El conocimiento es una de las claves para alcanzar el éxito; debemos abrir nuestra mente y estar dispuestos a aprender nuevas cosas dejando la ignorancia a un lado pues esto no nos lleva a nada bueno.

    ResponderEliminar
  36. Mehlzory Navas, CP. 2do "C". C.I:26130318. La especial forma de darle gracias a Dios es a través del bien que hagamos en la vida, y por ende con el conocimiento o pensamientos honrados, integro, leal y no con falsedad o envidia la cual no nos conduce a nada bueno, y por su lado la ignorancia que como dicen, no es buena consejera ya que no se percibe lo bueno de la vida.

    ResponderEliminar
  37. la ignorancia es uno de los peores males porque siempre nos lleva a la equivocación, pero también es la que nos impulsa a buscar nuevos conocimientos y querer ser mejores personas. Diliana Perez CP 2doC CI26673365

    ResponderEliminar
  38. —¿Qué entonces? ¿Ignorancia llamáis a esto: a tener una falsa opinión y estar engañados sobre asuntos de gran importancia? (Platón). En esto el filósofo añade que la ignorancia es el origen de todos los males y esto conduce a las malas acciones. El hombre necesita saber, pero la ignorancia solo le permite conocer lo que conviene y a dudar de lo que debe realmente saber. La ignorancia crea confusión y conformismo, creer que se sabe cuando en realidad no se sabe, este tipo de personas no tiene uso de razón, carecen de opiniones e ideas, carecen de verdad y conocimiento, el verdadero conocimiento que proviene de Dios. Platón decía que los ignorantes ni aman la sabiduría ni desean hacerse sabios resultando la ignorancia una cosa molesta. Génesis Amanda Jaimes M 2do C AG Contaduría P.

    ResponderEliminar
  39. maria cabrices 25167008 contaduria publica 2 "C" diurno

    el conocimiento, la mejor cualidad que puede poseer un ser humano, que entre mas lo nutres y fortaleces hara que todo se vaya dando, que entre mas conocimiento posee mas sabio te vuelves hacia tus acciones, ignorar nuestro propio enseñanza es querer quedar toda la vida inutil.

    ResponderEliminar
  40. Rosmery Desiree Cárdenas Sanchez, 20.287.539 1ero Contaduría Sección "R". Todos tenemos muy buenos conocimientos y a su vez también todos somos Ignorantes, por que cada persona tiene mucho conocimiento en algo en especifico, pero a su vez también es ignorante de muchas cosas mas. todos los días se aprende algo nuevo.

    ResponderEliminar
  41. Existe el bien y el mal, el bien es el conocimiento y el mal la ignorancia; cada dia debemos esforzarnos por ser mejores.
    Dariana Alizibeth Omaña Vivas C.I:26.016.689 2do año "C" Exp:60776 Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  42. Kelly gutierrez delgado 25.809.183 Contaduría, Matutino , Cuando una persona constantemente profundiza sus conocimientos lograra tener una vida Exitosa, pero para ello se necesita de constantes apredizajes que garanticen el triunfo en la vida, aun asi su peor enemigo logra ser la ignoracia cuando se deja de ver la realidad y se pretende asumir que todo marcha bien. Cuando la realidad es otra.

    ResponderEliminar
  43. la interpretación que puedo deducir, es que el conocimiento es el elemento que le facilita a cualquier persona las capacidades, destrezas y fortalezas para alcanzar los diferentes objetivos y metas, por el contrario, la ignorancia es lo que nos hace vulnerables y débiles ante cualquier circunstancia.
    GILMARY CHACON
    CI:21000382
    2DO C CONTADURÍA PUBLICA

    ResponderEliminar
  44. el saber conocer esta en nosotros tenemos que saber interpretar esas dudas de la vida para saber explotar nuestras capacidades y no cuestionando nuestras virtudes.
    Andrea Jaimes
    1º R C.I. 26403454
    Contaduria

    ResponderEliminar
  45. EL CONOCIMIENTO ES PRÁCTICAMENTE INDISPENSABLE TA QUE ESTE AYUDA AL ÉXITO DE LAS PERSONAS YA QUE DESARROLLA MAS CAPACIDADES GEYMAR GUTIERREZ V- 26492059 CONTADURIA PUBLICA 1º "R" NOCTURNO

    ResponderEliminar
  46. 1 contaduría "R" a lo largo de nuestras vidas todo aprendizaje es útil desde mas simple de cambiar un caucho hasta aprender a ser gerente

    ResponderEliminar
  47. El conocimiento, pero más que nada el uso de la sabiduría, es lo mejor para acabar con muchos males derivados de la ignorancia, como la intolerancia y otros con violencia.
    Alba Vanegas CONTADURIA 1Ro R

    ResponderEliminar
  48. Jesus Alarcon 2do "C" Contaduria Publica. Platon nos da ha explicar que los que Dios es el verdadero conocimiento ya que nos permite seguir adelante, y dejar a un lado la ignorancia que nos destruye

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. La ignorancia de un pueblo es el castigo del mismo frase de Simón Bolívar, que nos expresa claramente que el conocimiento es un todo que le facilita a cualquier persona las capacidades, destrezas y fortalezas para alcanzar los diferentes objetivos y metas, por el contrario, la ignorancia es lo que nos hace vulnerables y débiles ante las adversidades que se nos presenta en nuestra vida, Así mismo pasa con esta frase de Platón DIOS es el todopoderoso es el camino hacia el bien hacia el éxito y la maldad es la ignorancia que no nos ayudará a progresar como personas ni como profesionales. Karen Chacón 2año sección C exp:61552 ci:25587713

    ResponderEliminar
  51. El conocimiento en una persona es muy importante ya que se tendrán bases para poder dar una opinión, no se debe estar cegado o en otros términos ser ignorante con las cosas que se pueden ver a simple vista y con las que no también. Uribe Alexa V-26287087 Contaduría pública 2"C"

    ResponderEliminar
  52. Cindy Pedraza, 2do año Sección C-Contaduría Pública, Turno matutino/ Mi punto de vista esta farse no quiere llegar al ounto religioso sino que nos da a entender que al tener conocimientos somos personas capaces de surgir y romper las barreras que se nos atraviese en el cumplimiento de nuestros objetivos o nuestras metas, al contrario si nos lucramos de pura ignorancia como vulnerables al mundo y a cualquier rastro de maldad.

    ResponderEliminar
  53. Hay muchas maneras de ver los saberes de la vida, este pensamiento es bueno porque es cierto el saber se hace a través del conocimiento pero no es maldad no saber, si es maldad no saber y obrar. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  54. CONTADURÍA PUBLICA.2DO"C".MATUTINO. para tener sabiduría hay que estudiar y prepararse y el que no lo hace queda en la ignorancia.

    ResponderEliminar
  55. El conocimiento como la oportunidad que nos brinda Dios para aprender cada día cosas nuevas que se utilizan a lo largo de la vida y lo contrario que es la ignorancia la cual lleva al ser humano a decir y actuar erradamente ya que no tiene un conocimiento suficiente.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do"C"
    Diana Guerrero. Contaduría Publica. 2do"C"

    ResponderEliminar
  56. Con el conocimiento suficiente se puede hacer cualquier cosa, no tenemos limites si tenemos el conocimiento necesario, pero, si somos personas ignorantes lo unico que nos espera es el fracaso; Robert Jose Alvarez CI 25.899.050 Contaduría Publica 2do C; turno matutino

    ResponderEliminar
  57. Esta reflexión de Platón, explica como es necesario que la humanidad tenga como suyo el conocimiento, es decir, que tenga a Dios presente ya que este es esencial, cuando se tiene a Dios presente las cosas son hechas de buena manera, que se consoliden las metas. En cambio la ausencia de Dios genera falta de conocimiento, lo que trae consigo maldad. Stefanny Chacón Hernández CI 26988034. Contaduria 2do C turno matutino.

    ResponderEliminar
  58. La ignoracia es uno de los peores enemigos de aquellas personas que son felices y bien preparados con gran conocimientos
    Natacha Bonilla 2C contaduria publica

    ResponderEliminar
  59. Andreina Caceres Sepulveda C.I 25020383, Contaduría Publica 2do C Mtutino.Atreves del conocimiento podemos realizar muchas cosas, pero la ignorancia sobre algo que nos pueda hacer de utilidad sin importar que sea para el presente o futuro debemos tomar aquellos conocimientos que son necesarios para formar nuestra identidad.

    ResponderEliminar
  60. Exactamente la clave del éxito personal se centra en derrotarealidad cada día ése vacío cognitivo que no le permite ver más allá de sus narices, adquiriendo sin saberlo la mayor arma que podría existir y qué su rival siempre será la falta de interés por conocer cada día más de cada sujeto. Realizado por Rigoberto Molina Alvis,C.I 26209948, Expediente 62221, 2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  61. La ignorancia nos hacen débiles ante cualquier adversidad que se nos presente hundiendonos y no dejando que progresemos, mientras que el conocimiento es la luz que nos otorga las destrezas para llegar al éxito gracias a que nos impulsa al logro de nuestros objetivos

    ResponderEliminar
  62. El mayor conocimiento es creer en dios, tener fe en el y no dejarnos llevar por la ignorancia ya que esta nos lleva a la maldad. Leonel Jara C.I 19502506 1ero "R" Turno Noche Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  63. el conocimiento es una virtud que todos poseemos y la ignorancia es la que creamos por falta de interés

    ResponderEliminar
  64. Muchas veces caemos en la ignorancia por la falta de conocimiento.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er. Contaduria

    ResponderEliminar
  65. por no tener conocimiento perecemos y actuamos de manera expontanea sin saber lo que estamos haciendo!! Dayana Castro 2C CP EXP 61195

    ResponderEliminar
  66. Sin Dios no existiera el conocimiento, asi que considero que las herramientas nos las suministro Dios, aprender, leer, entender, estudiar y prepararse cada dia hace que como seres humanos no caigamos en la definicion de ignorantes, el desconocimiento nos hace fragiles pero, el conocimiento nos hace firmes ante muchas situaciones. Deivy Sepulveda CI 18090436 Contaduria Seccion R

    ResponderEliminar
  67. parece ser que el filosofo platon solo creia en el conocimiento y para el era una aberracion la ignorancia (jorge ramirez CI 15856966 exp 64265 seccion R contaduria)

    ResponderEliminar
  68. el saber conocer esta en el ser humano que tiene que saber como analizar las dudas que tiene en la vida para poder demostrar virtudes .Astrid Benitez 1ero R nocturno.

    ResponderEliminar
  69. El conocimiento es lo mejor que puede tener una persona y así no caer en la ignorancia dios sabe todo lo que hace.. Victor Duarte sección R 1 ero contaduría

    ResponderEliminar
  70. la sabiduría de Dios es perfecta.- las personas ignorantes, no creen es eso, creen en su propia sabiduría! DEISY BUENO C.I 25169815 CONTADURIA PUBLICA 1° "R"

    ResponderEliminar
  71. Siempre debemos seguir aprendiendo ya que si Dios nos dio la capacidad de aprender tiene que ser aprovechada y no quedarnos con lo poco que a veces se aprende para así no pasar por ignorantes en la gran escuela que es la vida
    Paola Barragan 1ero R Contaduria Nocturno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP