Ir al contenido principal
#271 CO+ FP+

Friedrich Hayek’s recollection of Ludwig Wittgenstein

https://notesonliberty.com/2016/05/08/friedrich-hayeks-recollection-of-ludwig-wittgenstein/

Comentarios

  1. "recuerdo de Ludwig Wittgenstein de Friedrich Hayek" notas sobre la libertad.
    Hayek es uno de los economistas más influyentes y filósofos sociales del siglo 20.
    Las primeras tres obras de Hayek fueron los siguientes: La constitución de la libertad; El Camino de servidumbre; y un ensayo titulado El uso del conocimiento en la sociedad.
    este link muestra un pequeño homenaje a los dos, un libro de memorias que Hayek escribió de Wittgenstein. en el cual como lo dice el autor de la nota es algo confuso y narra en su lenguaje algunas memorias de estos dos personajes y su filosofía. .
    Paola carvajal delgado 2doC" contaduría publica, ci:24777407

    ResponderEliminar
  2. Friedrich August von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un filósofo, jurista y economista de la Escuela Austríaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises. Es conocido principalmente por su defensa del liberalismo y por sus críticas a la economía planificada y al socialismo que, como sostiene en Camino de servidumbre, considera un peligro para la libertad individual que conduce al totalitarismo. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1974. Brayan Casique Mendez CI V-24693549 Expediente 58135 Contaduria Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  3. LUZ ANGELA NIÑO RODRIGUEZ. 2DO CONTADURIA PUBLICA "C". Friedrich August Von Hayek, es conocido como un economista austríaco y teórico de la política. Fue director del Instituto Austríaco para la Investigación Económica (1927-1931). Posteriormente, ejerció como profesor en la London School of Economics (1931-1950). En 1950 se trasladó a Estados Unidos, donde impartió lecciones de Ciencias sociales. De regreso a Europa, concluyó sus estudios de Pedagogía en Salzburgo en 1974, el mismo año en que le fue otorgado el Premio Nobel de Economía. Hayek explica las fluctuaciones cíclicas como desequilibrios en la estructura temporal de la producción (con consecuencias de ahorro forzado) en donde llego a la conclusión que cuyos responsables son los bancos con su expansión del crédito.

    ResponderEliminar
  4. Nació el 8 de mayo de 1899 en Viena, Austria.
    Fue catedrático de Economía y Estadística en la Universidad de Londres,posteriormente fue catedrático de Moral y de Ciencias Económicas en la Universidad de Chicago. Defensor de la economía de libre mercado;ganó reputación con su libro El camino a la servidumbre (The Road to Serfdom, 1944), en el que defendía que los gobiernos no deben intervenir para controlar la inflación ni otras variables económicas, excepto la oferta monetaria.
    Tatiana Katerine Larrotta Niño C.I:21170130 Expediente:57551 Contaduria Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  5. Rossana Maybelin Da Conceicao Vivas 2C C.P CI: 26515067 Hayek es uno de los economistas más influyentes y filósofos sociales del siglo 20. Sus obras han dejado una profunda impresión en muchas personas

    ResponderEliminar
  6. Friedrich A. Hayek fuera el más prodigioso erudito clásico liberal del siglo XX. Aunque su premio Nobel de 1974 fue en economía, sus trabajos académicos se extienden mucho más allá de esta ciencia. Publicó 130 artículos y 25 libros que abarcan desde la economía técnica hasta la psicología teórica, desde la filosofía política hasta la antropología legal y desde la filosofía de la ciencia hasta la historia de las ideas. Hayek no era un simple aficionado, era un verdadero experto en cada uno de estos campos. Hizo importantes contribuciones a nuestra comprensión en, por lo menos, tres campos diferentes de la intervención gubernamental, del cálculo económico bajo el socialismo y del desarrollo de la estructura social. No es probable que volvamos a ver a un académico de tan amplio dominio en las ciencias humanas. Eudis Rai Varela Garcia C.I23825802 Expediente: 57629 Contaduría Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  7. fue un filósofo y economista, Ha sido uno de los grandes economista. es considerado por muchos uno de los padres del liberalismo moderno.desarrollado a partir de ideas progresista Combina el social liberalismo y el social progresismo.
    Duran yeniffer exp 58686 2c contaduria publica

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP