Ir al contenido principal
# 269

Si los docentes no leen, son incapaces de transmitir el placer de la lectura

T+ https://canalcultura.org/2015/01/21/si-los-docentes-no-leen-son-incapaces-de-transmitir-el-placer-de-la-lectura/

Comentarios

  1. Es circunstancial promover el escultismo, siendo especificado como la adquisición de conocimientos mediante la utilización de la lectura, aplicándola a cualquier tipo de rama cultural; mediante éste factor se obtiene la herramienta más poderosa y qué no puede ser arrebatada "los conocimientos(el poder de las palabras). Permitiéndonos expandirla y transmitirla hasta el fin de nuestros días... Realizado por Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948, Expediente 62221, Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  2. Jesús Alarcon CI: 26622251 2do "C" CONTADURÍA PUBLICA. La educación es buena si los docentes dan de su parte, la lectura genera grandes conocimientos que pueden ser transmitidos a los alumnos, debe existir un gran modelo de enseñanza del docente como lo es leer.

    ResponderEliminar
  3. NUESTRA MAYOR ARMA PARA ESCRIBIR Y PARA HABLAR Y SOBRE TODO PARA EL CONOCIMIENTO ES LA LECTURA EL LEER EL INFORMARNOS EL CULTURIZARNOS. Y BUENO LA FORMACION EN GRUPO PARA UNA MUY BUENA EDUCACION JOSNERY OLIVARES 1ERO R CONTADURIA

    ResponderEliminar
  4. la lectura es parte de la educacion que adquirimos en nuestra etapa de formacion basica es necesaria y fundamental en nuestra vida,nos enseñara a desenvolvernos muy bn en varias facetas pero todo dependiendo de como nos formamos y nos enseñaron
    Victor Alvarez 2do C Contaduria publica CI24781482 EXP61391

    ResponderEliminar
  5. El entusiasmo hacia la lectura debe ir a la par con el entusiasmo de aprender, ya que una cosa conlleva a la otra. 1ro. CONTADURÍA PUBLICA CI.V-15163871 EXP.63302 TURNO NOCHE SECCIÓN R

    ResponderEliminar
  6. La lectura es uno de los metodos mas importantes para el estudio, ya que a traves de ella tenemos la dicha de obtener el conocimiento científico y tecnológico necesario para especializarnos en la materia a estudiar. Por lo tanto, origina consecuencias positivas aquel profesor que integre en su metodología educativa el poder de la lectura, pero se debe tener presente en todo momento el método y manera de como integrar, ya que de allí depende la interacción y el arrojo de buenos resultados.

    ResponderEliminar
  7. Estefany Dayneth Hernandez Martinez C.I:26207960 Turno: Matutino. 2° año C. La lectura es una de las primeras y mas importantes cosas que aprendemos al iniciar nuestra vida estudiantil, por lo tanto con ayuda de nuestros padres y maestros fuimos desarrollando como individuos ese deseo tan grande de poder adquirir conocimiento por medio de la lectura al estumilar dicho conocimiento vamos desarrollando el deseo por formarnos y obtener una buena preparacion profesional

    ResponderEliminar
  8. Hay quien se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca ir más allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa. José Saramago.

    VICTOR CABALLERO CIENCIAS POLITICAS C.O

    ResponderEliminar
  9. Mehlzory Navas. 2do C. Contaduría Publica. EXP:62005. Un docente que sea persistente o que lleve un molde de un buen educador es resultado, de su dedicación y esmero a la lectura para lograr objetivos que lo beneficien, y así transmitir con satisfacción sus conocimientos a los que lo rodea. Que de el buscan guiarse.

    ResponderEliminar
  10. La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano debe realizar, ya que a través de ella recibimos conocimientos de manera formal. Leer es uno de los beneficios por los cuales ampliamos más nuestro conocimiento, vocabulario, ejercita la mente, ayuda a expresarnos mejor hacia los demás, te convierte en una persona más culta, mejora la ortografía, etc…
    P.D.: “Un niño que lee es un adulto que piensa. Un adulto que lee es un niño que imagina”.
    Anny Paola Parada Ruiz C.I.: 23541297 3roK contaduría pública.

    ResponderEliminar
  11. karen Adame Contaduría Pública 2"C"Matutino
    La lectura comprende aquel elemento instructivo que permite al ser humano adquirir conocimientos tomando ideas de diferentes autores pero de una manera analítica y aplicando el pensamiento lógico, es un ámbito demasiado importante que permite comprender los pensamientos y sentimientos de un persona en un momento determinado, es un hábito fascinante a través del cual cultivamos el conocimiento y nos permite convertirnos cada día en personas más útiles a la sociedad.

    ResponderEliminar
  12. Cito "se habla mucho del placer de la lectura, pero ¿cómo se transmite ese placer si el maestro nunca sintió ese placer porque leyó nada más que instrucciones oficiales, libros de “cómo hacer para”, leyó lo menos posible. Es muy difícil que ese maestro pueda transmitir un placer que nunca sintió y un interés por algo en lo que nunca se interesó"

    Este pequeño párrafo, le da sentido a todo el texto y es que la lectura ha perdido fuerza en las nuevas generaciones, esto debido ha que las personas encargadas de incentivar el amor y la pasion por la lectura simplemente no lo han hecho, hoy abundan los llamados profesores piratas que no centran su profesion en que sus alumnos aprendan sino en cumplir un horario y recibir un salario, por lo tanto esto y la creciente innovacion tecnologica y su mal empleo, han creado una sociedad poco lectora y por ende tal vez menos sabia.

    Aimee Sanchez
    v19.134.815
    Exp. 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  13. ES MUY IMPORTANTE QUE LOS DOCENTES LEAN ,YA QUE ESTO LOS AYUDARA EN SU LABOR DE ENSEÑANZA
    A LOS ALUMNOS, SERA CAPAZ DE LLAMAR LA ATENCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS Y PODRÁ REVIVIR EL ENTUSIASMOS DE LEER DE LOS ALUMNOS .PORQUE EL LEER ES CONOCIMIENTO .

    ResponderEliminar
  14. Leidy Vivas, Exp 61364. 2do año Sección C Contaduría Pública; turno matutino.Esta frase es muy cierta ya que las personas que enseñan no pueden pretender que a sus alumnos les guste la lectura y sean cultos cuando estos no dan el ejemplo a ellos. Todos debemos tener cultura en nuestras vidas y saber de todos los temas porque siempre es bueno aprender nuevas cosas. No debemos enfocarnos en aprender solo lo que nos gusta sino obtener otros conocimientos, un profesor debe enseñar muy bien a sus alumnos para que ellos aprendan para la vida .

    ResponderEliminar
  15. La lectura nos permite desarrollar nuestras habilidades, nos permite ser más cultos y crecer a nivel profesional y como seres humanos humanos. Un docente debe leer y alentar a sus alumnos a leer ya que desde allí el proceso de enseñanza aprendizaje será aun más significativo. Alejandro Ruiz. V-14941573. 1er Año, Sección R Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  16. cuando se empieza a asistir a una escuela es por que el ser humano necesita aprender y es responsabilidad del maestro hacer que los alumnos aprendan, descubran, exploren y sobre todo que se motiven a cultivarse en la lectura y ortografía.
    Yeniffer Duran, Exp 58686 2do C contaduría publica.

    ResponderEliminar
  17. Esto quiere decir que mientras en nuestros corazones tengamos esa chispa, esa motivacion, y asi trasmitir nuestros conocimientos a personas menos favorecidas.
    Dariana Alizibeth Omaña Vivas 2do "C" Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  18. LA educacion es un tema muy amplio el cual conlleva muchos aspectos que cumplir, la lectura va de la mano con ella y debe haber un equilibrio para poder cumplir con una buena educacion, la lectura alimenta el alma y el desarrollo como personas Alexa Mariana Uribe Bautista 2do "C" Cóntaduria Publica

    ResponderEliminar
  19. El aprendizaje de alfabetización es muy importante para nuestra vida, y es esencial en nuestros primeros años de escuela y depende mucho del profesor ya que es el quien nos enseña, y debe transmitirnos ese placer de la lectura y de querer aprender.
    Maria Cadamo, CI 26594915, 2do C Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  20. Es muy difícil que ese maestro pueda transmitir un placer que nunca sintió y un interés por algo en lo que nunca se interesó. Los docentes deben ser el ejemplo para los niños en las escuelas. Hoy en día con el avance de la tecnología se ha perdido la práctica de la lectura y son los docentes con la ayuda de los familiares quienes deben inculcar el hábito de leer.
    Leonela Sánchez 1° "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  21. la educacion es muy importante y para tener una buena educacion necesitamos unos buenos profesores. profesores que lean que les guste lo hacen que les guste enseñar para que de ese salon salgan unos grandes profecionales
    yusbeth gomez 2C CONTADURIA 26764575

    ResponderEliminar
  22. L a lectura es el verdadero camino hacia el conocimiento y la libertad, ya que nos permite viajar por los caminos del tiempo y el espacio, así como también conocer y comprender las diferentes sociedades y sus culturas.

    ResponderEliminar
  23. Un docente es un papel muy importante en cada uno de nosotros, nos brindan sus conocimientos por eso es muy importante que ellos (como también nosotros) practiquen la lectura,ya que necesitamos una educación de calidad para llegar a ser unos excelentes profesionales.
    Lelys colmenares 2do"C" Contaduría Pública Exp:61624

    ResponderEliminar
  24. Nuestros docentes deben educarnos con el ejemplo, si ellos quieren enseñarnos a amar la lectura o la naturaleza primero deben hacerlo ellos, para así a través de sus experiencias demostrarnos lo importante que es aprender cada día. Diliana Perez 2do C Contaduria CI26673365

    ResponderEliminar
  25. la lectura es muy importante para el aprendizaje, ya que con ellas aprendemos dia dia algo diferente, seria muy importante que los docentes nos inculquen la lectura como la principal herramienta de aprender!
    alba vanegas
    C.I 26407068
    contaduria publica 1ro R

    ResponderEliminar
  26. La lectura es la base fundamental de La enseñanza, con esta adquirimos grandes conocimientos y así mismo nos ayuda a tener un mejor léxico es decir a expresar nuestras ideas con gran claridad por ello los docentes Quienes nos enseñan y nos educan deben saber leer, a esto me refiero a saber interpretar a saber apreciar el conocimiento adquirido de la lectura y poder transmitirlo a sus alumnos. Karen Oriana Chacón Zambrano 2año C de contaduría pública

    ResponderEliminar
  27. para todo educador debe ser importamte el impulsar la lectura dentro de sus alumnos, ya que la lectura es parte vital de nuestro aprendizaje como seres humanos. a traves de la lectura podemos manifestar y reconocer emociones, asi como tambien la usamos para dar informacion valiosa en un momento determinados. cada educador debe entender que la lectura hara crecer a sus alumnos, no solo como profesionales en cualquier carrera sino como individuos que den hagan un efecto positivo en la sociedad CAROLINA BENITEZ CONTADURIA PUBLICA TURNO NOCHE SECCION R

    ResponderEliminar
  28. Se dice que hay que profundizar al escultismo , ya que este, nos ayuda a crecer tanto en lo profesional, moral y lo cultural, debido a que la lectura es fuente de enriquecimiento educativo, algo tanimportante que se ha ido perdiendo al pasar de las generaciones, con el avance de la tecnología, pero a pesar de ello siempre cada quien tiene un buen libro que leer.
    Luzmary Sánchez
    25498051 contaduria pública 2do C

    ResponderEliminar
  29. nosotros nacemos para ser educado por nuestros mayores ellos ya han vivido sus experiencias.. y bueno existe un lugar donde nos dan aprendizajes y estos son los docentes.. ellos deben amar educar amarlo que enseñan para así transmitirnos y enseñarnos ese amor.. viviana villate CI 26493283 2ºC

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. La lectura es una parte muy importante en nuestras vidas. Ya que nos ayuda a mejorar como personas y a ser personas con buenas bases al momento de hablar. Daniela Suarez C.I 26852507. Exp 62733 Contaduría publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  32. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil

    ZOAMDIVE ROMERO 1R CONTADURÍA

    ResponderEliminar
  33. La actividad lectora como conjunto de destrezas, saberes y conocimientos requiere un planteamiento didáctico que repercuta en la activación de las estrategias pertinentes que confluyan en la consecución y el desarrollo progresivo de las competencias lectoras

    ResponderEliminar
  34. DENIS MOLINA 1R Contaduria publica

    ResponderEliminar
  35. Mas que leer, debemos absorber, absorber conocimiento y experiencia, cada vez que leemos nuestra mente se abre a nuevas ideas y se transforma a como era originalmente, indiscutiblemente no todo el que lee aprende, aquella persona que lee por leer simplemente esta perdiendo parte valiosa de su tiempo, contrario a aquellos que ven en la lectura una ventana para alimentar el conocimiento, el espiritu y el alma. En el caso de los docentes o personas destinadas a formar a otras deben estar apegados al aprendizaje ya que asi puede transmitir los conocimientos adquiridos a sus alumnos, asi ejercitamos nuestra inteligencia a diario, nos mantenemos alejados de la ignorancia y vivimos mil vidas antes de morir. Al leer poco seremos como muchos y al leer mucho seremos como pocos.

    Deivy Sepulveda CI 18090436. Contaduria Publica Seccion R.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP