Ir al contenido principal
T16102501 ¿Qué es la libertad? 

Comentarios

  1. Es el poder elegir nuestra forma de actuar y pensar, de ejecutar por si mismo lo que se desea. Sin embargo, se debe ejercer con respeto y responsabilidad.
    Angelica Maria Duque Pernia expediente:66250 2do "C" CP

    ResponderEliminar
  2. Es el poder que tenemos no solo sobre nuestras acciones también de pensamientos y creencias, somos libres tanto como nuestra mente nos lo permita
    Jesus Emmanuel Mogollon Quiroz 2do "C" CP

    ResponderEliminar
  3. Es la facultad que tenemos como persona de elegir de manera responsable como actuar en nuestro día a día o dentro de una sociedad, la libertad es como un derecho humano básico.
    Jesus Eduardo Ramirez Gomez
    2do "C" CP

    ResponderEliminar
  4. “La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo” Marco Tulio Cicerón jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Bien claro esta frase puesto que hoy en día muchas personas se afligen a tener para todo un amo, alguien que lo dirija que le diga que hacer y no tener libertad de si mismo porque no se sienten capaces de hacer cualquier cosa por su bienestar... a partir de este punto entonces vienen las opresiones hasta que se sienten dueños de uno, es algo que debe cambiar ya que la libertad es el derecho que tenemos todos de decidir como actuar ante cualquier situación y no hay que dejar que ese derecho se pierda debemos ser amos de nosotros mismo

    2do C Contaduría Pública sección "C"
    Kelly Medina Exp:66333

    ResponderEliminar
  5. Segun Arthur Shopenhauer “La libertad es la conciencia lanzada a través de la existencia” A travez de la existencia de cada uno nuestra conciencia nos dice que esta bien y esta mal, asi que a travez de nuestra vida segun nuestras decisiones nos llevan a estar en libertad o no. La libertad significa mucho mas de lo que creemos, encontramos 3 tipos de libertad, la fisica(hago lo que quiera con mi cuerpo), intelectual(aprendo lo que quiera) y moral, la mas complicada porque ¿como actuo sin limites sin perjudicar a los demas? soy libre de pensar y actuar como quiera pero bajo parametros establecidos que regulan nuestras acciones, comportamiento, asi que libertad incluye a todo un ser al cual se le es quitado cualquier obstaculo que vaya en contra de el, es decir, lo limite aunque este sujeto a DIVERSAS NORMAS de la sociedad.
    Julio Acosta 2C
    Exp 67523

    ResponderEliminar
  6. según aristóteles uno de los valores más trascendentales del ser humano es la libertad. Aristóteles conceptualizó la libertad como la tendencia natural del hombre que lo conduce a ser feliz.y para mi libertad es la posibilidad de elegir entre lo que queremos en nuestra vida o no , también tener la oportunidad de tener nuestras propias ideas aun sin importar si son diferentes o no a la de los demás
    Yonathan Rincon exp:65064 2do C contaduria publica

    ResponderEliminar
  7. Nosotros somos dueños de nuestros actos, somos libres porque nadie pertenece a nadie.
    Albani Leonor Pérez Guerrero Exp:66680 2do "C" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  8. la verdadera libertad consiste en el dominio absoluto de si mismo. Anngy Ramirez 2do "C"CP CI:26403159

    ResponderEliminar
  9. La libertad no consiste en alguien que te diga que es bueno o malo o que puedes hacer o no, se trata de la libertad mental con la que la gente pueda vivir y mas aun en una sociedad que se ha vuelto tan cerrada discriminadora. Manuel Ventura Exp: 66855 2do "C" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  10. libertad consiste en ser autónomos en nuestras decisiones no dejar influenciar nuestros ideales por el interés de terceros,debemos actuar como nos parezca mejor y responsabilizarnos de los hechos. Maria Laura Jaimes Carrillo Exp: 66565 2do "C" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  11. la libertad son todas la acciones que emprendemos por la voluntad propia en cuanto al estilo de vida, los valores, donde no se depende de la voluntad de otros para tomar esas decisiones teniendo en cuenta las consecuencias que puedan traer, es decir actuando con responsabilidad. Joselyn Somaza Jauregui 1° "R" C.P C.I 18042258

    ResponderEliminar
  12. la libertad es un derecho innato de todos los seres vivos y humanos.
    para los seres humanos es obrar según su voluntad, respetando las normas que rigen la sociedad de la cual forma parte, y entendiendo que donde terminan sus derechos comienzan los de las otras personas que conforman la sociedad.

    ResponderEliminar
  13. la libertad es un derecho innato de todos los seres vivos y humanos.
    para los seres humanos es obrar según su voluntad, respetando las normas que rigen la sociedad de la cual forma parte, y entendiendo que donde terminan sus derechos comienzan los de las otras personas que conforman la sociedad.
    osgleidy medina 2do "c" CP exp 67533

    ResponderEliminar
  14. La libertad es un hecho inhato, es una condición que nos permite vivir, pensar, actuar de forma independiente sin que hayan prejucios o criticas que afecten el mismo, esta es parte de la naturaleza humana, es un derecho importante del que debe gozar cada individuo mientras no cometa hechos que priven del mismo tales como: Hurtos, amenazas, maltratos entre otros... La libertad es un derecho Intrínseco, es impensable, plurivaliente y polisémica, limitado y condicionado entre otros.. EMMANUEL SMITH PORRAS SÁNCHEZ. 1er Año CP "R" nocturno C.I 26290583

    ResponderEliminar
  15. la libertad es el poder escoger que es lo que se quiere hacer en la vida sin que nada o nadie intervenga o modifique esta elección
    Nagib Tortoza 2"c" CP exp 66213

    ResponderEliminar
  16. es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y el deber ser, para alcanzar su plena realización.La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.

    ay que tener en cuenta que la libertad no es hacer lo que se quiere, sino hacer lo que se debe hacer en sociedad; una persona libre piensa muy bien lo que va hacer antes de decidirse a actuar de una manera. La dimensión o medida de la libertad está condicionada por las delimitaciones que derivan del derecho de los demás, del orden público y social y de la responsabilidad de cada quien

    ResponderEliminar
  17. La Libertad es pensar y hacer lo que se considere mejor para cada uno de nosotros, sin dejarse dirigir o convencer por otros. Es decir, tener la libertad de pensar y hacer según nuestra voluntad propia sin restricciones.
    Albany Sanchez. 23.540.022. 1ero "R". CP. Expediente 67992.

    ResponderEliminar
  18. es la facultad de elegir de manera responsable nuestra manera de actuar segun nuestros pensamientos y voluntad.. Valeria Chacon 2do "C" C.I: 25.703.826 Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  19. La Libertad consiste en no estar obligado hacer lo que las demás personas quieran o hacer las cosas por conveniencia sino con un fin voluntario el cual te haga sentir satisfecho y bien consigo mismo con los resultados. EDUARDO JOSÉ NIETO DUARTE 2DO "C" C.I.:26066333 EXP:65186 CP

    ResponderEliminar
  20. La libertad es la satisfacción de hacer algo que te nace, que te llena, actuar y pensar de la forma que mas te guste y expresar lo que sientes, no callar ante la multitud pero debemos respetar la libertad de las demás personas y respetar sus opiniones a cerca de algo. Ruben Dario Medina Granados C.I: 26492983 EXP:65844 2do "C" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  21. ¿A qué se refiere Marco Tulio Cicerón con esto? Simple la libertad no consiste en hacer lo que se nos plazca, ni estar sometidos a algo o alguien. Libertad es ser independiente pensar por nuestra propia cuenta, actuar de acuerdo a nuestros ideales y principios, libertad es hacer lo que nos apasiona pero con prudencia, libertad es tener la madurez necesaria para afrontar los problemas y hallar soluciones, libertad es estar en paz con nosotros mismos, libertad es vivir y dejar vivir, libertad es triunfar, sentirnos seguros y no estar atados a (malas juntas, desacuerdos) desde mi punto de vista no es, no tener amo, muchas veces por ejemplo en empresas el jefe tiene buenas relaciones con sus trabajadores y acata sus opiniones para bien de la empresa y su relación, aunque también podemos encontrar libertad de expresión como en este caso.
    Ruth Maritza Amaya Carrol, CI: 26.450.600, expediente: 65754, 2do "C" contaduría pública.

    ResponderEliminar
  22. No podemos ir por la vida haciendo lo que nos plazca sin pensar en las consecuencias, debemos pensar primero lo que nos conviene y en lo que nos hace bien. No porque lo demas digan que eso esta bien entonces uno tiene que ir corriendo hacerlo, si no razonar si nos conviene o no.
    Exp: 64517, 1ero''R'' CP

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP