Ir al contenido principal
T16122711 ¿Porqué de estas obras en el fondo del mar?

Comentarios

  1. Uno de los objetivos de las obras es desviar a los turistas de los arrecifes naturales y evitar así que sean alterados, se han convertido en arrecifes artificiales donde crece el coral.


    Maryory E. Urbina R. C.I. 19.133.576 Exp 60377 3ero K Contaduría Pública Instituciones Financieras

    ResponderEliminar
  2. La idea de crear figuras submarinas llegó después de que los fondos marinos de bahía Molinere fueran gravemente dañados por tormentas, quedando los fondos de coral en un peligroso estado de conservación. Taylor vio en su arte la posibilidad de devolver al ecosistema todo aquello que el hombre le había arrebatado: en sus tallas podría regenerarse la vida marina adhiriéndose a las paredes de sus obras. Además, los recovecos que quedarían entre los bloques de hormigón de pH neutro (para no contaminar el agua) serían una excelente morada para cangrejos y otra fauna acuática. Con sus obras, Jason intenta reflejar cómo la intervención humana o su interacción con la naturaleza no tiene por qué ser siempre negativa.

    Luciana Rosales CI 26.862.499 1ero "R" Contaduría Pública.

    ResponderEliminar
  3. Una hermosura hecha por nuestro creador, en conjunto de uno de los grandes inventos del hombre. Yessica Gonzalez 1R contaduría publica

    ResponderEliminar
  4. Son unas excelentes e innovadoras piezas de arte por dos motivos: Primero porque ofrece una nueva visión a los amantes del arte, ya que no es la típica galería de paredes blancas, además de que la luz en conjunto con el medio crean unos efectos increíbles. Y segundo, lo más importante, son hogar de muchas especies marinas que han perdido parte de su ecosistema debido a la acción del hombre o de intensas tormentas. Además es de destacar que el material de estas figuras no contamina el medio ambiente:Son de hormigón de pH neutro.

    1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  5. La Evolución Silenciosa es además una obra interactiva pensada y diseñada para que la gente pueda bucear alrededor de las estatuas, observándolas y explorándolas. y tambien dan hogar a muchas especies marinas.. Dilver Garcia C.I 27.094.911 2do"C" Contaduria P

    ResponderEliminar
  6. un auto que una vez se funcionaba y era el mejor de su epoca pero que hoy en dia ya se en un febril recuerdo en el fondo del mar, es interesante saber pudo perder el contro y caer en el mar y hasta hoy es hogar de muchas o algunas especies marianas.
    Giovanny Caceres 1ro "R" CI: 27675649 Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  7. Los escarabajos estan en cualquier lugar, ya que pertenecen a una de las mas grandes empresas de automóviles como lo es la volkswagen. Quien iba a pensarlo, hasta debajo del mar

    Sthefhany Torres 1 r cp

    ResponderEliminar
  8. Debido a la apropiación y metamorfosis que la vida marina hace de la obra escultórica, podría considerarse como una co-creación entre el humano y la naturaleza. A medida que las esculturas inertes van cobrando vida bajo el mar, su aspecto estético va mutando y las referencias humanas se van desdibujando colonizadas por vivaces arrecifes coralinos.
    Roiner Chacon 1R CP

    ResponderEliminar
  9. La idea de crear figuras submarinas llegó después de que los fondos marinos de esta bahía fueran gravemente dañados por tormentas, quedando los fondos de coral en un peligroso estado de conservación. Jason Taylor vio en su arte la posibilidad de devolver al ecosistema todo aquello que el hombre le había arrebatado: en sus tallas podría regenerarse la vida marina adhiriéndose a las paredes de sus obras. DANYSBEL ESLAVA CÁRDENAS CI:26065991 EXP:65233 2DO "C" CONTADURÍA PÚBLICA

    ResponderEliminar
  10. Es una buena interrogante, porque esta debajo del mar ese volkswagen? una interrogante pudiera ser que la empresa lo coloco alli para llamar la atencion de turistas y la otra que un barco alla tenido un accidente y el auto cayo al mar. Gustavo Hernandez CI:26404274 CP "C"

    ResponderEliminar
  11. es interesante ver como un objeto puede ser util tanto en el mar como en la tierra, en la imagen nos damos cuenta de lo util que es en fondo del mar siendo un lugar en el que se encuentran diferentes clases y tipos de animales ademas de ser parte de una belleza marina transformada
    Maria gelvis chacon CI.: 26352332 2DO C CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  12. Las culturas bajo el mar dan como significado un puente entre el desconocido mundo marino y nuestro mundo terrestre que a través de este puente buscamos crear una forma de conservar los recursos marinos y proponer otra perspectiva más amplia desde la que percibir nuestras vidas en un contexto mayor.
    Indaly M. Martinez C.
    C.I 26.403.271
    EXPE:65856
    2DO "C" CONTADURÍA PUBLICA

    ResponderEliminar
  13. su objetivo demostrar la interacción entre el arte y la ciencia de la conservación del medio ambiente. El museo submarino configura una compleja estructura de arrecifes artificiales que persigue conservar los recursos marinos naturales
    DANIELA GALVIS ORDUZ C.I 27052257. EXP 66725 2do "C" CONTADURIA

    ResponderEliminar
  14. Estos corales artificiales submarinos desvían la atracción de turistas de arrecifes naturales. Puesto que éstos están sufriendo los efectos adversos provocados por la polución, el calentamiento global, los huracanes o la sobrepesca, la creación de arrecifes artificiales les proporciona la oportunidad de que se regeneren. Trabajando junto a biólogos marinos, Taylor emplea materiales resistentes, estables y sensibles con el medio ambiente. Utilizando un cemento de neutro que promueve la vida coral, contribuye también a sanar los fragmentos de coral dañados que se encuentran en el océano integrándolos en sus esculturas.15 Las propias estructuras también incorporan espacios destinados a servir como hábitat para la vida marina, contribuyendo a incrementar la biomasa de los ecosistemas locales. MERLYN YUSLIN PAZ FIGUEREDO CI:26403439 2"C" CONTADURÍA PUBLICA

    ResponderEliminar
  15. MUSA es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo demostrar la interacción entre el arte y la ciencia de la conservación del medio ambiente. El museo submarino configura una compleja estructura de arrecifes artificiales que persigue conservar los recursos marinos naturales de Quintana Roo. A modo de plataforma de arte dinámica, busca atraer al turismo visitante para sensibilizarlo con la conservación medioambiental y disuadirlo de visitar los arrecifes naturales en deterioro del área natural protegida Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
    Eduardo Pernia CI:21001712
    3eroK contaduria publica nocturno

    ResponderEliminar
  16. jason de Caires Taylor promueve el crecimiento del coral a través de las obras que están en el museo submarino y también es un refugio para los peces minúsculos. El artista británico, en esta especie de síntesis de arte y ciencia, espera conseguir un descanso para los arrecifes y que puedan tener una recuperación, pues los datos alarmantes sobre la vida marina de los corales naturales ofrecieron el estímulo para trabajar en estas colonias artificiales.
    RUBEN DARIO MEDINA CI:26492983 2do "c"

    ResponderEliminar
  17. EL principal objetivo de estas obras es concienciar sobre la protección de los arrecifes de una manera muy singular y la contaminación de agua en los océanos
    Rayzull Gelviz 2do C Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  18. Cada estatua tiene su lado de fantasía, e incluso su lado humano. Son figuras que encarnan sonrisas, miradas contemplativas, procesiones en silencio. Cada soñadora estatua tiene una historia de personas de carne y hueso; de hecho, el escultor de varias de ellas, Jason deCaires Taylor, ha inmortalizado a personas, animales y objetos en sus esculturas, como el “Perro Muerto” o el muy conocido “Vochito” de la Volkswagen, en cuyo interior anida a un gran número de langostas.
    Albani Leonor Perez Guerrero Exp:66680 2do "C" Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  19. El "Vocho"... en la zona del Parque Nacional de la Costa Occidental de Isla Mujeres, se puede topar con unas profundidades repletas de tesoros a las que ahora se suma otro: un 'Vocho', el emblemático 'escarabajo' de Volkswagen. La joya que fue símbolo de México porque todos sus taxis eran de ese modelo y porque tanto éste como el nuevo 'escarabajo' se han construido allí, es la nueva adquisición del museo submarino de Cancún, el más grande del mundo.está hecha en cemento, pesa ocho toneladas y ha sido diseñada para que pueda albergar fauna marina, es una obra de arte.

    Andru Sanchez, Contaduria Publica 2do "C" Expediente. 66945

    ResponderEliminar
  20. La idea de crear figuras submarinas llegó después de que los fondos marinos de esta bahía fueran gravemente dañados por tormentas, quedando los fondos de coral en un peligroso estado de conservación. Taylor vio en su arte la posibilidad de devolver al ecosistema todo aquello que el hombre le había arrebatado: en sus tallas podría regenerarse la vida marina adhiriéndose a las paredes de sus obras. tambien busca la intervención humana o su interacción con la naturaleza no tiene por qué ser siempre negativa.

    yonathan rincon contaduria publica 2do c C.I 25977627 EXP:65064

    ResponderEliminar
  21. podría considerarse como una co-creación entre el humano y la naturaleza. A medida que las esculturas inertes van cobrando vida bajo el mar, su aspecto estético va mutando y las referencias humanas se van desdibujando colonizadas por vivaces arrecifes coralinos.
    Marly Gonzalez
    CI20426227 exp: 50089 2do C

    ResponderEliminar
  22. Taylor vio en su arte la posibilidad de devolver al ecosistema todo aquello que el hombre le había arrebatado: en sus tallas podría regenerarse la vida marina con la naturaleza no tiene por qué ser siempre negativa.
    Yimmyor Alejandro Rivera Pabon
    C.I 26407081 EXP:65999
    Contaduría Pública 2 "C"


    ResponderEliminar
  23. fue realizada en el fondo del mar con el fin de proteger el medio ambiente. Estas esculturas ayudan al crecimiento de los corales y por tanto de la vida marina. Realizado para un museo acuático en México con el fin de mantener y proteger los arrecife.
    yorlexys prato
    CI .26403429 EXP:65583

    ResponderEliminar
  24. Una de las razones por la cual ponen estas obras en el mar es para llamar la atención de los turistas y la propagación de los corales.
    Jesus Eduardo Ramirez Gomez EXP:62586
    C.I:26492456
    2 "C" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  25. Se puede decir que las esculturas colocadas en el mar sirven como medio para que la humanidad regrese parte de lo que se ha llevado.Pero tambien es medio de esparcimiento para que las mismas personas las admiren y cuiden, y asi promover la concientizacion para que las personas al igual que resguardan estos corales artificiales cuiden los corrales naturales.
    Contaduria Publica 2do C Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  26. Son unas excelentes e innovadoras piezas de arte por dos motivos: Primero porque ofrece una nueva visión a los amantes del arte, ya que no es la típica galería de paredes blancas, además de que la luz en conjunto con el medio crean unos efectos increíbles. Y segundo, lo más importante, son hogar de muchas especies marinas que han perdido parte de su ecosistema debido a la acción del hombre o de intensas tormentas.
    Bryan A Moncada R
    C.I 26065167 EXP 65779 CP 2do C

    ResponderEliminar
  27. Para ayudar a preservar la vida de los ecosistemas marinos y también salir del contesto de la típica exposición de arte. Merly Gomez Depablos Exp:64491 Contaduria Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  28. el porque es que el mar preserva, se forman acuarios y se ve bien.
    fun tip; hitler hizo famoso ese modelo de Volkswagen los produjeron en mexico hasta el 2003.

    CI:25977390 EXP:61902 SECCIÓN:C Bernardo rafael perez

    ResponderEliminar
  29. Las Esculturas son un museo subacuático inaugurado en noviembre de 2010 y en la actualidad es una de las mayores y más ambiciosas atracciones submarinas del mundo. Con una media de 200.000 visitantes cada año, ha contribuido con más de 36 millones de dólares anuales al turismo de la localidad de Cancún, Su finalidad el turismo y creación de ecosistemas marinos
    Wolfan D. Duarte H. Ci: 26515637 Exp: 66022 2do C Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  30. La Evolución Silenciosa es además una obra interactiva pensada y diseñada para que la gente pueda bucear alrededor de las estatuas, observándolas y explorándolas y asi tener un lugar innovador y unico.
    jorge augusto ordoñez niño CI26767777 exp 66657 contaduria publica 2do c

    ResponderEliminar
  31. La réplica del 'Vocho', La joya que fue símbolo de México porque todos sus taxis eran de ese modelo y porque tanto éste como el nuevo 'escarabajo' se han contruido aquí, se suma a 400 piezas de tamaño real. Como el resto, está hecha en cemento, pesa ocho toneladas y ha sido diseñada para que pueda albergar fauna marina, según ha subrayado el escultor británico Jason deCaires Taylor. Valeria Chacon CI:25.703.826 2do "C" CP

    ResponderEliminar
  32. porque la experiencia de ver estas obras en el fondo del mar que en la tierra eran muy diferentes por sus caracteristicas fisicas y visuales, los obejtos debajo del agua parecen mas grandes, se ven de mucho mas cerca y la luz solar debajo del agua produce efectos llamados caleidoscopios creados por el movimiento debajo del agua, el gran numero de angulos para poder observar estas obras las esculturas pueden verse de una manera intensifica y la esperiencia seria unica al enfrentarnos con ellas. Dahelin karina labrador duran ci:27052737 exp. 66560 Contaduria publica 2do C

    ResponderEliminar
  33. Para evitar el daño del hombre, y ayudar a que estas zonas recuperen su esplendor, el artista y fotógrafo británico Jason deCaires Taylor ideó la creación de varios museos subacuáticos repletos de esculturas cuyos materiales son responsables con el medio marino, ayudan a regenerar el sustrato del suelo y a mejorar su flora y fauna. Estas obras tienen como objetivo demostrar la interacción entre el arte y la ciencia de la conservación del medio ambiente.
    Maria Alejandra Chacon Carrero CI 26.493.995 Exp 65872 2do "C" CP

    ResponderEliminar
  34. La obra de Rodrigo Quiñones Reyes fue inmersa en las aguas del Mar Caribe y posee propiedades similares a las de una roca natural, lo cual permitirá que corales, esponjas y algas se asienten en la escultura y, esto a su vez atraiga las especies marinas como: erizos, cangrejos, langostas, tortugas de carey, entre muchas otras.
    maria fernanda niño rangel CI:26.290.712 2do C contaduria publica

    ResponderEliminar
  35. Esta es una escultura de tamaño natural, de ocho toneladas de cemento y se trata de una réplica de un Volkswagen Beetle, que es una de las maravillosas obras de Jason DeCaires. Fabricadas asi como las demas pertenecientes a el MUSA para crear conciencia por la destruccion de los arrecifes. CI.26955981 EXP.66689 Oriana liset Roa Pérez 2doC CP

    ResponderEliminar
  36. El parque escultórico tiene una superficie de 2.500 metros cuadrados.
    Y aunque para verlas de cerca hace falta sumergirse, cuando la mar está en calma pueden verse desde la superficie. Todo esto puede ser una estrategia innovadora, que podrá traer la curiosidad de muchos turistas.
    Angelica Maria Duque Pernia CI:26594991
    Contaduria Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  37. Taydee Maldonado 2do C Contaduría pública éstas esculturas están con el propósito de que se construyan arresifes de coral artificiales beneficiando al medio ambiente submanurno

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP