Ir al contenido principal
T17102101 Historia de la Administración

Comentarios

  1. La administración, ha sucedido de la necesidad de organizar, necesidad que se remonta a la antigüedad y ha dejado huella en los sin fines de proyectos realizados en el tiempo, dicha importancia de esta ciencia amena, radica en su simplicidad y suma importancia, la administración hace de alguna manera girar la sociedad. Su proceso hace énfasis en logar metas, cuya realización enriquece un fin común para la organización. No se concebiría una sociedad sin un orden ni dirección presente,que remonta desde entidades gubernamentales hasta la simple practica de la siembra. DECENA MANUEL 2°"A" G.E

    ResponderEliminar
  2. La administración desde que el hombre aprende a trabajar en sociedad aparece, los seres humanos somos sociales por naturaleza y así tendemos a organizarnos y cooperar unos a los otros, los Sumerios, los Egipcios, los Hebreos, los Babilonios, los Chinos, los Griegos, los Romanos, todos estos tuvieron su época a.c, ya empezaban a organizarse a llevar un orden un estándar, desarrollaban éticas y metodologías de trabajo que sirvieron y que utilizamos también hoy en día, luego podría decir que también en la línea tiempo esta la iglesia católica, los venecianos, ya esto d.c aparece la Revolución Industrial, en sus dos etapas, luego los economistas liberales como Adam Smith, James Mill, David Ricardo, Tomas Malthus, Samuel Newman, Jhon Stuar Mill, Los Cameralistas, cada uno con sis principales aportes a la administración, luego los pioneros industriales como Robert Owen, Charles Babbage, Jhon Rockefeller, Franklin Swift, Henry Ford, también muy importantes a la ora de hablar de obras y inventos industriales como este ultimo mencionado que fue el creado de la Ford que la conocemos hoy en día, luego el enfoque clásico de la administración con Taylor y Fayol que Taylor se enfocaba en la administración científica énfasis en las tareas y Fayol en la administración clásica en énfasis en la estructura, cabe destacar que todos aportaron un grano de arena hablándolo coloquialmente, y que sin eso fuéramos una civilización no organizada, ya que la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr las metas de manera eficiente y eficaz. Owen Chacón 2° "A" G.E

    ResponderEliminar
  3. " La administracion es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la tecnica de la planificacion, organizacion, integracion, direccion y control de sus recursos, con el fin de obtener el maximo beneficio posible; este puede ser social o economico dependiendo de los fines perseguidos por dicha organizacion. Persigue la satisfaccion de objetos institucionales por medio de una estructura y a traves del esfuerzo humano coordinado. Existen dificultades al remontarse al origen de su historia ya que algunos escritores remontan el desarrollo de la administracion a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las piramides o a metodos organizativos de la iglecia sin embargo es en el siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones de la administracion de manera cientifica basada en la revolucion industrial. La administracion puede verse como un proceso y esta compuesto por funciones basicas; Planificacion: procedimiento para establecer objetivos y acciones adecuadas para lograrlo. Organizacion: proceso en el que una o mas personas trabajan de manera estructurada con el fin de cumplir una o varias metas. Direccion: consiste en dirigir actividades a mienbros de la organizacion. Coordinacion: integracion de las actividades independientes de una organizacion con el fin de alcanazar las metas propuestas. Control: proceso donde se asegura que las activides reales sean las planificadas. Podemos decir que la administracion cientifica de Frederick Winslow Taylor el estudio del movimiento de Frank y Lillian Gilbreth conllevaron a que Yoichi Ueno introdujera el Taylorismo en Japon y se convirtio en el primer consultor de la administracion de empresas que creo el llamado " Estilo Japones de la administracion", su hijo Ichiro Ueno fue un pionero de la garantia de calidad japonesa "
    Elizabeth Jaimes 2°"A" G.E

    ResponderEliminar
  4. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en Sociedad. Por ello el ser humano es social por naturaleza y tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. Nos referimos a un proceso administrativo encargado de planificar, organizar, dirigir y controlar todas aquellas metas propuestas con el uso de los recursos de forma eficiente, como nos habla el nombrado padre de la administración científica Frederick Taylor, el cual se centraba en la organización del trabajo, además de pretender determinar de forma científica los mejores métodos para realizar la selección y capacitación de personal, incrementando de esta manera la productividad de las organizaciones. Pero Taylor no fue el único que dio grandes aportes para hoy en día, también podremos decir que la administración estuvo influenciada por la iglesia católica o la revolución industrial que en ese tiempo se dio la necesidad de organizar, también podremos añadir que todos estos conceptos o teorías y la forma de organización actualmente no hubiera sido la misma sin tener un origen, por lo que se basaron en culturas antiguas como los egipcios, babilonios o chinos, llevando un orden y uso eficiente a todos esos recursos. Maynel A Diaz Z -2do "A" GE

    ResponderEliminar
  5. María Ramírez 3IIF... La administración ha venido evolucionando a lo largo de la historia de la humanidad. Desde la antigüedad se pueden apreciar las bases que fueron transformándose para llegar a los conocimientos, teorías y preceptos administrativos de hoy. Además de personajes quienes con sus investigaciones dejaron aportaciones importantes. Hoy en día la administración constituye una rama imprescindible en cada empresa en el mundo y cada uno de estos aportes, principios como la planificación, la organización, la dirección y el control son la base fundamental para el funcionamiento y manejo de una empresa.

    Este esquema también me parece interesante https://www.google.co.ve/search?tbm=isch&q=historia+de+la+administracion+mapa+conceptual&sa=X&ved=0ahUKEwi7qsPdhqnXAhXGeCYKHZAiC-cQhyYIKg&biw=1309&bih=722&dpr=1.1#imgrc=XbYy9D5-8VihZM:

    El origen de la Administración empieza en la época primitiva donde los miembros de la tribu trabajaban en actividades como la pesca, la caza, el cual los jefes de familia ejercían la autoridad. Luego se da el periodo agrícola donde prevaleció la división del trabajo por edad y sexo y se acentuó la organización social de tipo patriarcal. Luego en la época de la antigüedad grecolatina la administración se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo. En la época feudal se organizaron los talleres artesanales, aparecieron los horarios, salarios y demás condiciones de trabajo. En la revolución industrial aparecen diversos inventas como la máquina de vapor el cual proporcional el desarrollo industrial y desaparecen los talleres artesanales. En el siglo XX se da un gran desarrollo tecnológico e industrial, a principio de este siglo surge la administración científica siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador donde se da la organización del trabajo. La teoría clásica la describe Fayol.

    ResponderEliminar
  6. La administración como tal tiene sus primeros acontecimientos desde que el hombre empieza a vivir en sociedad ,nace de la necesidad de poder llevar el control de las gestiones en la sociedad como; cosecha,trueques,pequeños talleres etc, unos de los grandes acontecimientos en la evolución de la administración fue la revolución industrial que generó un mayor enfoque a la hora de manejar empresas para lograr una mayor eficiencia. Diferentes enfoques y teorías a través del tiempo han surgido entorno a la administración dándole así una gran importancia a esta ciencia.

    ResponderEliminar
  7. la administracion nace de la necesidad del hombre para poder administrar sus recursos como el dinero y el tiempo , hasta en la epoca primituva el hombre tuvo la necesidad de organizarce para poder sobrevivir ,a raiz de esto el tiempo paso y surgieron industrias o empresas en las cuales tuvieron la necesidad de poder dirigir a sus trabajadores y organizar sus producciones ,tambien las sociedades tuvieron y aun tiene la necesidad de poder dirigir a sus habitantes e alli cuando procesos entran en juego planear,organiza,dirigir,controlar,tambien la teoria clasica de henry fayol a raiz de esto nace la administracion cientifica la cual tuvo un protagonista el cual fue frederick taylor considerado "padre de la administracion cientifica" y se centro en la organizacion del trabajo ademas de la selecion de personal y capacitacion del trabajo, este hombre tambien paso por varios cargos de la empresa desde obrero hasta jefe de produccion,la administracion tambien tuvo influencias como la de la iglesia y en pocas palabras la administracion es la manera mas eficiente y eficaz de podernos organizar Carlos estupiñan 2 "A" Gerencia de Empresas

    ResponderEliminar
  8. Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado la administración. En sí la administración es muy antigua, y está relacionada con el hombre desde que éste usó el razonamiento; ya que se buscó la manera de delimitar tareas, tener un líder, tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones encaminadas a lograr algún objetivo tanto social como individual. Con la llegada del siglo XX y Frederick Taylor nace la administración científica su iniciador; de ahí en adelante, multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina. La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa u organización dando como resultado las diferentes clases de administración, ya que a través de la misma se logra la obtención de eficiencia, la optimizacion de los recursos y la simplificación del trabajo. Carla Matos 2do "A" GE

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP