Ir al contenido principal
IF17103001 

The Biggest Stock Collapse in World History Has No End in Sight

Leer artículo en esta dirección:
https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-10-29/the-biggest-stock-collapse-in-world-history-has-no-end-in-sight

Comentarios

  1. Después de 10 años de que PetroChina realizara su primer día de operaciones en Shanghái, la petrolera está pasando por la mayor caída de la historia mundial, perdiendo alrededor de 800.000 millones de dólares en valor de mercado, siendo la mayor pérdida de accionistas en el mundo, la mayoría de los factores externos que están detrás de la caída de PetroChina han estado fuera del control de la administración de la compañía, a pesar de que la mayoría de las acciones son propiedad del gobierno chino, y es por ello que impacto de la caída de ganancias no ha sido tan sentida por los inversionistas menores, por el contrario aquellos accionistas que participaron en la cotización en el año 2000 donde participo PetroChina en el intercambio de Hong Kong han recibido frutos a largo plazo, contrariamente a las acciones negociadas en Shanghái que ha ocasionado un gran caída en la industria. Irimar Chacón Contaduría Pública 3er año Sección "I"

    ResponderEliminar
  2. Y como señala el analista de Citigroup Inc. Nelson Wang, la mayoría de las acciones de PetroChina son propiedad del gobierno chino, por lo que el impacto para los inversores minoritarios no ha sido tan grande como podría sugerir la pérdida en el valor total del mercado. debido a que no hubo una organizacion para el logro de los objetivos Francis Osorio Contaduria Publica 3er año seccion I

    ResponderEliminar
  3. Para la fecha: 10/10/2018. La compañía china, siendo la principal productora de petroleo y gas de su país se prepara para abrir su primera oficina al Sur de Asia, exactamente en India, buscando nuevas oportunidades de negocios en crudo y gas natural licuado. Indicando que China quiere expandirse a los mercados internacionales, se conoce que en los últimos meses PetroChina a impulsado envíos de productos como Diesel a Europa, América del Sur y África Occidental. Sabiendo esto, la pregunta es: Con la actual Guerra Comercial entre China y USA,
    Como piensa responder USA a esta eminente expansión de China a nuevas fronteras?
    - Eutimio Bonilla. 2do Año Gerencia de Empresas UCAT, Sección A (única).

    https://af.reuters.com/article/commoditiesNews/idAFL4N1WQ2GF

    ResponderEliminar
  4. El PetroChina estaba pasando por una de las difíciles ciada de petroleo en el mundo y su valor adquisitivo perdiendo mas de 800 millones de dolares en valor del mercado, de esta maneras se perdieron acciones a nivel mundial. Los responsables de esta destroza caída venían de las companias administradas por gobierno de china. En el 2000 por el contrario aquellos accionistas que participaron en la cotización ese ano . PetroChina en el intercambio de Hong Kong han recibido frutos a largo plazo, contrariamente a las acciones negociadas en Shanghái que ha ocasionado un gran caída en la industria . karina navarro 3F NOCTURNO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP