Ir al contenido principal
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden
Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden
Todos = CO + IA+AG+IF+FP


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. John Robert Wooden nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, por los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Fue miembro del Basketball Hall of Fame como jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que lograron además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman y Tom Heinsohn. Siendo estudiante de instituto en el Martinsville High School, llevó a su equipo a las finales estatales durante 3 años consecutivos, ganando el torneo en 1927. en esas tres temporadas fue incluido en el mejor quinteto del estado. Después de graduarse, pasó a la Universidad de Purdue, donde fue nombrado en 3 ocasiones All-American,1 y ganó el título de la NCAA en 1932.2 En esa época se le conocía como "The Indiana Rubber Man" el hombre de caucho de Indiana. Se graduó en 1932 en Lengua Inglesa, haciendo posteriormente un Master en la Universidad de Indiana State, donde posteriormente fue director deportivo entre 1946 y 1948. Terminada la guerra, entrenó a la Universidad de Indiana State desde 1946 a 1948, a la vez que realizaba funciones de director deportivo del centro. En 1947 se proclamaron campeones de conferencia, recibiendo una invitación para el torneo de la NAIA, la cual rechazó debido a la política de no admitir jugadores afroamericanos. Al año siguiente esa norma cambió, consiguiendo llegar a la final, que perdió ante Louisville. Su único jugador de color, Clarence Walker, llegó a ser esa temporada el primer afroamericano en jugar un torneo de postemporada. Fallecio en Los Ángeles, California, 4 de junio de 2010. Glendys Castro 1er Año Nocturno Seccion R.

    ResponderEliminar
  3. "John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975." 2do año gerencia de empresas

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Además de haber conseguido la gloria en el deporte del baloncesto también fue una persona que creía en el éxito personal.

    "El éxito es la paz de la mente que es el resultado directo de la satisfacción de uno mismo en saber que hizo el esfuerzo de hacer lo mejor de lo que es capaz." - John Wooden 2do año gerencia de empresas seccion A

    ResponderEliminar
  6. Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primero de contaduria publica seccion"R" turno-nocturno... John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA,esta piramide es hecha con la Paciencia y la Fe están presentes a todo lo largo de la pirámide y son como el cemento que permite mantenerla unida. El verdadero éxito se logra sólo a través de la satisfacción de saber que hicimos todo lo que pudimos, dentro de las limitaciones de nuestras habilidades, para transformarnos en lo mejor que somos capaces. El éxito no es perfección. Es imposible lograr la perfección, pero intentar alcanzar la perfección es la meta. El éxito es hacer el 100% de esfuerzo a través de nuestra mente, de nuestro cuerpo, de nuestra alma.

    ResponderEliminar
  7. John Wooden estadounidense, fue entrenador de baloncesto, creo la llamada "pirámide del éxito", la misma la utilizo para hacer de sus equipos los mejores, con mayor numero de victorias. En la pirámide se tocan aspectos que en conjunto llevan al éxito. Para una de las formas de resumir la pirámide es que debemos ponerle el 100% a lo que hacemos, valorar nuestro esfuerzo y el de los compañeros, confiar en nuestras habilidades, pero no creernos superiores que los demás, echarles ganas aunque los retos sean difíciles; esto de una manera muy general. La mejor forma de ver el fruto de sus pensamientos es viendo sus resultados en los juegos, increibles y con pocas deficiencias. Stefanny Chacón Hernández CI 26988034. Contaduría 2do C turno matutino

    ResponderEliminar
  8. Araujo R Ligia Stephany Contaduría sección R (nocturno) .John Wooden ha sido el único hombre elevado al Salón de la Fama del basketball como jugador y entrenador. Se
    retiró después de 40 años como entrenador, dejando un récord sin comparación en el deporte norteamericano.
    Durante sus 27 años entrenando en la Universidad de California en Los Angeles, U.C.L.A., sus equipos nunca
    tuvieron una temporada de pérdidas. En sus últimos 12 años con la universidad, ganaron 10 campeonatos
    nacionales, siete de ellos en forma consecutiva, y todavía mantiene el récord mundial de juegos ganados en
    seguidilla: 88 juegos en cuatro temporadas.

    ResponderEliminar
  9. John Wooden fue un hombre que supo alcanzar el éxito en su pasión… El baloncesto. Junto a toda su experiencia en el campo del baloncesto, también dejó gratas enseñanzas aplicables en la vida de cualquier persona, como tú y como yo, deseosa de alcanzar el éxito cada día. sandy gimenez CI15957251 expediente 64221

    ResponderEliminar
  10. Este Hombre enfoco la forma de ver el baloncesto no tanto como un deporte , sino como una estrategia para alcanzar el exito, enfocandose en la manera de ser mejores.
    Maria Fernanda Rojas Venegas Primero "R" Turno nocturno, Contaduria publica

    ResponderEliminar
  11. un ejemplo de liderazgo y metodología se conoció bajo el nombre de la pirámide del éxito, si bien reconoció que el concepto de éxito puede variar según cada individuo lo resumió en una sola frase: “El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser”; a partir de ahí se empezó a formar la pirámide con piedras angulares y atributos infalibles para alcanzar el éxito, a continuación los comparto: La base de la estructura está conformada por dos piedras angulares: Laboriosidad y Entusiasmo junto con los siguientes tres atributos Amistad, Lealtad Y Cooperación. Yoli Ayala C.I.19.358.143 1ero Contaduria Seccion R.

    ResponderEliminar
  12. Daniel Evaldo Acuña Celis C.I 25498442 sección R 1 año contaduría publica turno nocturno..Muestra los factores que conforman la piramide del exito, creada por John Wooden La Paciencia, el Ingenio, la Integridad, la Honestidad, la Sinceridad, la Adaptabilidad, la Ambición y la Determinación, son valores que están presentes a lo largo de la pirámide y representan el cemento que permite mantenerla unida.El verdadero éxito se logra sólo a través de la satisfacción de saber que hicimos todo lo que pudimos; no es más que disfrutar de los retos aún cuando tengan mayores grados de dificultad. El éxito no es perfección, es prueba y error.

    ResponderEliminar
  13. Biografía: en resumen se puede decir que John Wooden fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA (National Collegiate Athletic Association), gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Es miembro del Basketball Hall of Fame como jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que solamente han logrado además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman y Tom Heinsohn.
    En su pirámide del éxito John Wooden afirma que " el éxito está en la mente y es un resultado directo de la autosatisfacción de saber que hizo el esfuerzo para convertirse en el mejor de lo que usted es capaz".
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  14. fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA; Desarrollo una pirámide del éxito la cual es aplicable no sólo para el baloncesto sino para todas las actividades de una vida normal.
    Para Wooden, el éxito es lograr la paz mental la cual es un resultado directo del conocimiento y la auto-satisfacción con las cuales puedes hacer tu mayor esfuerzo para hacer lo mejor en todo lo que seas capaz de realizar. Este camino al éxito está marcado por 12 lecciones en liderazgo, las cuales debemos aprender, profundizar y apropiar en nuestras vidas; asimismo este camino debe ser recorrido manteniendo presente en todo momento la fe y la paciencia. Yesenia Rodriguez 3ero. "K" Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  15. JOHN ROBERT WOODEN NACIO EL 14 DE OCTUBRE DE 1910 Y FALLECIÓ EL 4 DE JUNIO DEL 2010. FUE UN ENTRENADOR DE BALONCESTO ESTADOUNIDENSE, Y CALIFICADO COMO EL MEJOR DE LA HISTORIA DE NCAA(National Collegiate Athletic Association) LA CREACION DE ESTA PIRÁMIDE ES FUNDAMENTAL PARA EQUIPOS DE GRANDES DESEMPEÑOS TANTO EN EMPRESAS COMO EN EL DEPORTE
    FABIOLA CHIRINOS 1º R

    ResponderEliminar
  16. Excelente trabajo realizado por el Sr. Wooden, siento que son tips que podemos aplicar en la cotidianidad en busca de la satisfaccion y exito propio, en lo personal los aplicare.
    Nerza Gabriela Duran
    1°R Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  17. Es una forma que podemos decir que la propuesta de la pirámide, nos plantea un compromiso para construir el éxito y así de esta manera plantearnos principios desde la base de la pirámide, ya que nos enfocamos en una visión mas centrada, en el desarrollo y en el crecimiento interior del líder 3K CONTADURÍA PUBLICA NOCTURNO

    ResponderEliminar
  18. es una estrategia para llegar al exito.. Andrea 1º R

    ResponderEliminar
  19. John Wooden fue un hombre que supo alcanzar el éxito en su pasión… El baloncesto. Junto a toda su experiencia en el campo del baloncesto, también dejó gratas enseñanzas aplicables en la vida de cualquier persona. Las palabras de la pirámide(Laboriosidad, entusiasmo, lealtad y cooperación) son de gran enseñanza para nosotros ya que hay que trabajar inteligentemente llevando consigo el entusiasmo de que nos guste lo que estamos haciendo, prevaleciendo un nivel de amistad ,donde halla lealtad y cooperación para así poder lograr el éxito. Nairobhi Chacon. C.I:25375213 Contaduría Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  20. Entrenador de baloncesto estadounidense, nacido el 14 de octubre de 1910 en Martinsville (Indiana). Está considerado como el mejor técnico universitario de todos los tiempos, y posee un récord que difícilmente será igualado: diez títulos de la NCAA con el equipo de UCLA (Universidad de California-Los Ángeles), al que dirigió como entrenador-jefe (head coach) durante 27 temporadas. Además de los títulos, Wooden, apodado el Mago de Westwood, también ha pasado a la historia del baloncesto por su ejemplar honestidad, por la gran cantidad de excelentes profesionales formados en su equipo y, naturalmente, como un genio táctico, ya que muchos de sus sistemas de ataque y defensa han sido, son y continuarán siendo utilizados por equipos de todo el planeta.
    1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  21. John Wooden fue un hombre que supo alcanzar el éxito en su pasión… El baloncesto. Junto a toda su experiencia en el campo del baloncesto, también dejó gratas enseñanzas aplicables en la vida de cualquier persona, como tú y como yo, deseosas de alcanzar el éxito cada día.
    La pirámide del éxito empresarial está estructurada con una seria de conceptos o cualidades esenciales y fundamentales para alcanzar nuestras metas y triunfar.
    Ya sea que actualmente seas empleado o empresario de tu propia empresa, las ideas de esta pirámide pueden ser aplicadas en tu carrera para llegar cada vez más alto.
    sección 1R contaduria

    ResponderEliminar
  22. Ejemplo de hombre que supo alcanzar el éxito gracias a su pasión y perseverancia. Su historia deja valiosas enseñanzas en nuestras vidas.

    1° R Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  23. Jonh Wooden, hombre exitoso, que logro explotar al maximo cada una de sus cualidades, para lograr sus objetivos, la piramide del exito ideada por Wooden nos brinda pautas que debemos seguir y tomar en cuenta para alcanzar el exito profesional y personal, sin duda alguna nos muestra valores excensiales para ser dia a dia mejores personas. Aimee Sanchez V.19.134.815 1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  24. Karen Adame 2C Contaduría P.Matutino.
    Esta pirámide del éxito de Jhon Wooden que fué originalmente pensada para el baloncesto, ha traspasado fronteras y se ha convertido en un pilar fundamental en el campo de la administración, puesto que permite conocer los eslabones que nos llevaran a la cima, es decir al éxito, que según Wooden es la paz interior que resulta de la autosatisfacción, de saber que se hizo todo lo posible para ser tan bueno como se es capaz.

    ResponderEliminar
  25. Nació en 1910 en el estado de Indiana, hoy en día se le reconoce por su labor en los banquillos, pero no podemos olvidar que también fue un excelente jugador que cosecho varios premios individuales y un titulo de NCAA con la Universidad de Purdue.
    Pero por lo que todavía es hoy una referencia 35 años después de su retirada del baloncesto en activo es por su labor como entrenador.
    Después de sus inicios en High-School, entrenó dos años a la Universidad de Indiana State y de allí pasó a la Universidad de UCLA .
    En la Universidad de California-Los Ángeles, lejos de su Indiana natal, Wooden se convirtió en un mito del baloncesto.
    Dirigió a UCLA durante 27 años con grandes balances de victorias-derrotas y con doce años grandiosos (1963-1975) donde consigue ganar diez títulos de la NCAA, siete de ellos de manera consecutiva, de 1967 a 1973.
    En las diez temporadas en las que consigue el titulo alcanzó un espectacular balance de 290 victorias por tan solo 10 derrotas, y además tres de esas temporadas acaban inmaculadas con un 30-0.
    En 1975, a los 65 años de edad se retira ganando su decimo título ante la Universidad de Kentucky.
    Su filosofía, su manera de entrenar y sus frases han quedado para la posteridad como historia viva del baloncesto.
    Pernia Damay 2do "C" contaduría publica matutino

    ResponderEliminar
  26. John Robert Wooden nació el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana. la pirámide realizada por él, tiene todos lo valores existente para lograr el éxito, ya que Robert los puso en practica en el baloncesto y como entrenador dando como resultado el mejor guía estadounidense de la historia de la Asociación Nacional Atlética Colegial, dejándonos como ganancia la pirámide del éxito. falleció el 4 de junio de 2010.
    Diana Guerrero. Contaduría Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  27. John Robert Wooden nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con los UCLA Bruins,. Estudio en Martinsville High School, Universidad de Purdue.Tuvo dod hijos aJim Wooden y Nancy Muehlhausenun . Obtuvo un gran exito en su carrera deportivo a lo que derivo a su piramide del exito, teniendo una idea altruista y solidaria de enfocar la vida, ha diseñado un modelo de éxito que se ha aplicado a otras esferas de la vida como el mundo de las finanzas. Muere el 4 de junio de 2010.

    ResponderEliminar
  28. Cindy Pedraza CI 26066968 2do año Sección C-Contaduría Pública, Turno matutino/Al investigar sobre la vida de John Wooden puedo deducir que aun a sus 99 años y 35 años después de retirarse del baloncesto continuaba esparciendo sus conocimientos como entrenador del deporte antes mencionado, ya que se dice que “Hablar de John Wooden es hablar de baloncesto y hablar de baloncesto es hablar de John Wooden”, Aun con su ocupada vida siendo deportista y coach al mismo tiempo no le impidió para crear la famosa “pirámide del éxito” la cual define los diferentes elementos esenciales para que cada persona llegue al punto culminante del logro de sus metas que en pocas palabras es el “EXITO

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) John Wooden fue un muy exitoso entrenador de baloncesto universitario en Estados Unidos. No solamente consiguió una racha de 88 partidos seguidos ganados sino también 10 títulos de liga universitaria (NCAA), algo que nadie ha igualado todavía. Fue la primera persona en entrar en el “Hall of Fame” (el Salón de la Fama) como jugador y como entrenador, algo que solo han logrado otras dos personas. Pero luego se hizo con un lugar privilegiado como mentor y maestro de por vida, no solo en el terreno deportivo sino en el del liderazgo. Se han publicado varios libros con sus ideas y métodos. A su fallecimiento el pasado Junio a los casi 100 años de edad (nació en Octubre de 1910) se publicó esta lista de algunas de sus estrategias clave:

    Sé entusiasta con tu trabajo. “Sin entusiasmo no puedes trabajar usando tu máximo potencial y habilidad”. El entusiasmo es una de las piedras angulares de la famosa “Pirámide del Éxito”

    Javier A. Garnica M.
    1ero contaduria "R"

    ResponderEliminar
  31. John Wooden: Nació en 1910 en el estado de Indiana, a día de hoy le recordamos por su labor en los banquillos, pero no podemos olvidar que también fue un excelente jugador que cosecho varios premios individuales y un titulo de NCAA con la Universidad de Purdue. Su filosofía, su manera de entrenar y sus frases han quedado para la posteridad como historia viva del baloncesto.
    María Valentina Gómez Sánchez; 2do"C"Contaduría Publica; Exp: 61960; CI: 25980071

    ResponderEliminar
  32. Genessis Katherine Caballero Vasquez. 26.016.897. Contaduria Publica, 2do "C".John Wooden nació el 14 de Octubre de 1.910. Además de haber sido un gran entrenador de baloncesto estadounidense siendo considerado el mejor, fue un hombre que alcanzó el éxito y ahora nos enseña las claves de su triunfo a través de la "Pirámide del éxito" para que cualquier persona pueda alcanzar el éxito cada dia.

    ResponderEliminar
  33. Nació en 1910 en el estado de Indiana, a día de hoy le recordamos por su labor en los banquillos, pero no podemos olvidar que también fue un excelente jugador que cosecho varios premios individuales y un titulo de NCAA con la Universidad de Purdue.
    Pero por lo que todavía es hoy una referencia 35 años después de su retirada del baloncesto en activo es por su labor como entrenador.
    Después de sus inicios en High-School, entrenó dos años a la Universidad de Indiana State y de allí pasó a la Universidad de UCLA .
    En la Universidad de California-Los Ángeles, lejos de su Indiana natal, Wooden se convirtió en un mito del baloncesto.
    Dirigió a UCLA durante 27 años (1948-1975) con un gran balances de victorias-derrotas y con doce años grandiosos (1963-1975) donde consigue ganar diez títulos de la NCAA, siete de ellos de manera consecutiva, de 1967 a 1973.
    En las diez temporadas en las que consigue el titulo alcanzó un espectacular balance de 290 victorias por tan solo 10 derrotas, y además tres de esas temporadas acaban inmaculadas con un 30-0.
    En 1975, a los 65 años de edad se retira ganando su decimo título ante la Universidad de Kentucky.
    Su filosofía, su manera de entrenar y sus frases han quedado para la posteridad como historia viva del baloncesto.

    YEFERSON ARIAS
    SECCION R
    CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  34. John Wooden nacido en octubre de 1910 en Indiana fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida. Fue quien creo la pirámide del éxito, una herramienta estructurada con una seria de conceptos o cualidades esenciales y fundamentales para alcanzar nuestras metas y triunfar, situando en su cúspide su propia definición del éxito:

    El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser.

    John Wooden considera que la pirámide es una base de trabajo sobre la que cualquier persona, en cualquier actividad, puede desarrollar un proceso encaminado al éxito. En otras palabras, se debe enfocar la Pirámide no como una herramienta, sino como un proceso de coaching que comienza por “crear” una base sólida sobre la cual se van añadiendo una serie de conceptos que culminan con el éxito. Diliana Perez 2doC CP CI26673365

    ResponderEliminar
  35. CONTADURÍA PUBLICA 2do"C".MATUTINO. John Wooden, persona reconocida por su gran labor en el area del baloncesto, como excelente entrenador y jugador, gracias a su espíritu emprendedor, pasión e iniciativa propia, creo la pirámide del éxito,la cual es de gran enseñanza para la humanidad, que se basa en una serie de conceptos, principios y valores que debemos llevar a cabo para cumplir nuestras metas o objetivos que nos proponemos en la vida. Nacio el 14 de octubre de 1910 y falleció el 4 de junio de 2010.

    ResponderEliminar
  36. John Wooden nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall y muere el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA por los campeonatos conseguidos. De acuerdo a lo expuesto, el éxito es un etapa de la vida la cual podemos alcanzar todos los individuos de una sociedad para tener un mejor estatus en donde laboremos. Respetando los derechos de los demas y los de nosotros mismos. Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  37. John Wooden fue un hombre que supo alcanzar el éxito a través del baloncesto. Dejo gran legado para la vida de las personas, el legado de alcanzar el éxito cada día por medio de la “La Pirámide del Éxito” la cual estaba basada en ciertos principios básicos para ser aplicados a lo largo de nuestro vivir, son ciertos legados fundamentales para tenerlos como base en nuestro actuar. John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. MARIAN CARDENAS 2DO C CONTADURÍA PÚBLICA

    ResponderEliminar
  38. Estefany Dayneth Hernandez Martinez 2° C. Contaduría publica:John Robert Wooden nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, Su perspicacia y sabiduría llevaron a la publicación La Pirámide del Éxito de John Wooden, que describe los comportamientos necesarios para alcanzar el éxito en la vida a travez de 10 lecciones.
    Sé fiel a ti mismo
    Siempre mantente en movimiento.
    Haz de cada día tu obra maestra.
    Ayuda a otros.
    Gánatelo, no tienes derecho.
    Bebe profundamente de buenos libros, especialmente de la Biblia.
    Haz de la amistad un fino arte.
    Construye un refugio contra el día de lluvia.
    Gratitud.
    Asuntos de carácter.

    ResponderEliminar
  39. La piramide del exito, es una de las mas grandes guias que usan la mayoria de los gerentes para poder guiarse hacia la cumbre, empiezas desde lo pequeño y llegas a lo grande, ademas, no te ayudas solo a ti mismo, sino que tambien ayudas a los que te rodean; Robert Jose Alvarez CI 25.889.050 Contaduría Pública 2do Año "C" Turno matutino

    ResponderEliminar
  40. Luana Celeste Chacon martinez C.I 26205578, 2do "C" contaduría publica.
    John Robert Wooden fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, el nos indica que el éxito se logra con paciencia, ambición, constancia, adaptabilidad, integridad y muchas ganas de luchar.

    ResponderEliminar
  41. Mehlzory Navas, CP. 2do "C". C.I:26130318. John Robert Wooden nacio el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecio el 4 de junio de 2010. Reconocido como un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, John nos enseña a traves de la piramide, que el verdadero éxito se logra sólo a través de la satisfacción de saber que hicimos todo lo que pudimos; no es más que disfrutar de los retos aún cuando tengan mayores grados de dificultad. El éxito no es perfección, es prueba y error.

    ResponderEliminar
  42. Jhon Wooden considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA que vendría siendo laAsociación Nacional Atlética Colegial quien tuvo un arduo trabajo pero merecido ÉXITO en toda su vida, debido a su disciplina constancia motivación interés y perseverancia que influyo en sus metas propuestas...

    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  43. kelly gutierrez 25.809.183 exp 61820
    2C Contaduria Matutino
    en primer lugar John Wooden nacio el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecio el 4 de junio de 2010. Reconocido como un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA ha sido el único hombre elevado al Salón de la Fama del basketball como jugador y entrenador. Se retiró después de 40 años como entrenador, dejando un récord sin comparación en el deporte norteamericano, despues de lo mencionado es importante mencionar que la piramide del exito nos enseña que el exito es un camino no un destino, Después de varios años y cientos de horas de esfuerzo, desarrollo lo que se ha dado en llamar la Pirámide del Exito de Wooden. su definición de éxito está en la cúspide de la pirámide: El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser ademas tambien nos enseña que Solo una persona puede juzgar su propio éxito.

    ResponderEliminar
  44. EL mensaje principal radica, desde mi punto de vista no en lo que hizo ni logro personalmente, sino el mensaje que dejo para la sociedad. Es reflejo de que el éxito no se logra por sí solo, sino se logra con paciencia, constancia, aceptación y muchas ganas de superación.
    Gilmary Chacon
    C.I: 21000382
    2Do C Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  45. John Robert Wooden nació el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y falleció el 4 de junio de 2010, fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Mary L. Ortega Muñoz C.I: 20.123.544 2do "C" CONTADURÍA PUBLICA

    ResponderEliminar
  46. John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, Solo una persona puede juzgar su propio éxito …Ud podrá engañar a todo el mundo, pero a fin de cuentas solo Usted sabe si metió la pata o no. usted sabe si se metió por un atajo inadecuado, o si hizo trampas, o se copió el examen. Aunque nadie más lo sepa, Usted sí lo sabe. Hoy en día vemos lo que algunos llaman éxito. Leonel Jara C.I 19502506 1ero "R" Turno Noche

    ResponderEliminar
  47. "John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975." 1er año contaduria publica desde mi punto se puede decir que el triunfo es a base de esfuerzo y mucha dedicación sin trampas ni atajos para así poder tener un mejor crecimiento personal

    ResponderEliminar
  48. John Robert Wooden nacio el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y falleció el 4 de junio de 2010. fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Es miembro del Basketball Hall of Fame como jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que solamente han logrado además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman y Tom Heinsohn.
    michael lagos
    C.I 26.493.717
    1er. Contaduria P.

    ResponderEliminar
  49. John Wooden fue un hombre que supo alcanzar el éxito en su pasión… El baloncesto. Junto a toda su experiencia en el campo del baloncesto, también dejó gratas enseñanzas aplicables en la vida de cualquier persona, como tú y como yo, deseosa de alcanzar el éxito cada día. trabajo laborioso es la forma más consciente, asidua e inspiradora de trabajar. Es, aparte del deseo, el apetito por trabajar; trabajar duramente es un ingrediente fundamental del éxito. Sin él, no hay donde construir. Tú puedes trabajar sin ser laborioso, pero no puedes ser laborioso sin trabajar..
    CONTADURIA SECCION R

    ResponderEliminar
  50. es la piramide que lo lleva desde lo mas elemental hasta lo mas complejo para lograr el exito(jorge ramirez ci 15856966 exp 64265 seccion R)

    ResponderEliminar
  51. John Wooden ademas de ser considerado el mejor entrenador del baloncesto en la historia estadounidense Wooden es un ejemplo del persona ya que el logro ser el mejor haciendo lo que le gustaba y con ello se enfoco en algo en lo que creia profundamente lo cual era el exito personal y creo una muy acertada piramide en la cual empleo sus abilidades como entrenador y asi espresar los pasos por los que se debe pasar para ser exitoso como persona. Orlando Jose Duque V-25808668 1° "R" Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  52. John Robert Wooden nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, por los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Fue miembro del Basketball Hall of Fame como jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que lograron además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman y Tom Heinsohn. Siendo estudiante de instituto en el Martinsville High School, llevó a su equipo a las finales estatales durante 3 años consecutivos, ganando el torneo en 1927. en esas tres temporadas fue incluido en el mejor quinteto del estado. Después de graduarse, pasó a la Universidad de Purdue, donde fue nombrado en 3 ocasiones All-American,1 y ganó el título de la NCAA en 1932.2 En esa época se le conocía como "The Indiana Rubber Man" el hombre de caucho de Indiana. Se graduó en 1932 en Lengua Inglesa, haciendo posteriormente un Master en la Universidad de Indiana State, donde posteriormente fue director deportivo entre 1946 y 1948. Terminada la guerra, entrenó a la Universidad de Indiana State desde 1946 a 1948, a la vez que realizaba funciones de director deportivo del centro. En 1947 se proclamaron campeones de conferencia, recibiendo una invitación para el torneo de la NAIA, la cual rechazó debido a la política de no admitir jugadores afroamericanos. Al año siguiente esa norma cambió, consiguiendo llegar a la final, que perdió ante Louisville. Su único jugador de color, Clarence Walker, llegó a ser esa temporada el primer afroamericano en jugar un torneo de postemporada. Fallecio en Los Ángeles, California, 4 de junio de 2010. Victor Duarte sección R 1 ero y

    ResponderEliminar
  53. John Robert Wooden (nacido el 14 de octubre de 1910 en Hall, Indiana y fallecido el 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia. Y encargado de darnos gran información como lo es la piramide del exito que nos proporciona pasos que podemos seguir para conseguir satisfacción y lograr objetivos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo