Ir al contenido principal
T17111305

¿Qué hizo Noruega con el petróleo que no ha hecho Venezuela?

Leer este artículo reflexionar:

http://elestimulo.com/elinteres/que-hizo-noruega-con-el-petroleo-que-no-ha-hecho-venezuela/

Comentarios

  1. Excelente el pensamiento administrativo del gobierno Noruego, atinó al blanco con la creación del fondo, muy bien planificado, las actuaciones del ser humano radican en la vejez. Con la creación del fondo autosustentable se garantizará una vejez digna a un costo accesible. "Sembraron el petroleo". MANUEL DECENA 2do "A" GERENCIA

    ResponderEliminar
  2. En Noruega se supo aprovechar mejor los ingresos obtenidos por el petróleo desde 1990 aproximadamente a través de la creación del "Fondo Noruego del Petróleo", en donde un porcentaje de dicho ingreso va destinado a las pensiones, y la otra parte es invertida y multiplicada en el extranjero, mientras que en Venezuela, actualmente, el gobierno mal gasta y consume violentamente cualquier tipo de ingreso petrolero "pagando deudas internas" y descontrolando la economía del país. Es importante que los gobiernos tengan un equilibrio en cuanto al manejo de ingresos, y sean bien asesorados para aprovechar hasta la mas mínima entrada de dinero o recursos y no dejar caer la economía entera de un pais como desafortunadamente pasa hoy en dia en Venezuela.
    Valeria A Duque C - 2do "A" GE

    ResponderEliminar
  3. Sabieron utilizar el ingreso petrolera para tener una buena economia en el pais la cual iva destinada una parte a las pensiones, y la otra a invertirla en el extranjero. en avaenezuela hoy en dia no saben utilizar el dinero por el ingreso del petrolea ya que eso genera una ganancia para hacer distribuida en el pais para cubrir las necesidades de todos los venezolanos.

    ResponderEliminar
  4. Sabieron utilizar el ingreso petrolera para tener una buena economia en el pais la cual iva destinada una parte a las pensiones, y la otra a invertirla en el extranjero. en avaenezuela hoy en dia no saben utilizar el dinero por el ingreso del petrolea ya que eso genera una ganancia para hacer distribuida en el pais para cubrir las necesidades de todos los venezolanos. Francis Osorio Contaduria Publica 3ero seccion I

    ResponderEliminar
  5. Noruega tuvo una gran visión con la creación del Fondo Noruego del Petroleo para así poder generar una estabilidad económica en el país y garantizarle una vejez digna a las personas por el contrario en Venezuela no han sabido tener una buena administración con los ingresos de este generando así problemas económicos. Carla Matos 2do "A" GE

    ResponderEliminar
  6. En este articulo nos hace reconocer que en nuestro pais de verdad no ha sido bien administrado el fondo petrolero, ya que en Noruega en el año 1990 se creo el fondo petrolero para el sistema de las pensiones. "El petroleo no es una herencia si no una deuda con las generaciones futuras". este recurso en Venezuela no ha sido utilizado con inteligencia por la mayoria de los dirigentes politicos. Desde que se creo el fondo petrolero en Noruega, ha disfrutado de un crecimiento estable y sostenido de su economia. Esto se expresa de un fortaleciomiento de los salarios de los trabajadores y de la gerencia de las empresas. Ginna P Caceres E- 2do "A" Gerencia.

    ResponderEliminar
  7. En noruega se tuvo una buena percepción ya que crearon el Fondo Noruego del petroleo con el fin de acumular reservas para el sistema de pensiones que garantizaba una vejez digna a un costo comprensible, en Venezuela gastan toda la renta petrolera, no observan los riesgos asociados a los altibajos de los precios del petroleo en el mercado internacional Kimberly Cañas Osorio 2do "A" GE

    ResponderEliminar
  8. Noruega tuvo expectativas a un futuro creando el Fondo Negro del petroleo con el objetivo de garantizar las pensiones, ya que la mayoría de su población envejece paulatinamente (solo tiene 5millones de habitantes), gracias a los sucesivos depósitos y a los rendimientos generados por las inversiones petroleras, en 2017 sus activos superan ya los 900 mil millones de dólares. En cambio en Venezuela gerencia ejecutiva que esta en el poder no ha podido mantener ni llevar a cabo una buena administración con los ingresos petroleros, ya que, solo piensan en su beneficio propio, a diferencia en noruega los ingresos del petroleo están comprometidos a futuras generaciones, para un bienestar social colectivo. Irimar Chacon 3er año Seccion "I"

    ResponderEliminar
  9. Se puede observar que eneste articulo se hace referencia a la efectividad de Nicaragua el emplear un sistema basado en un Fondo Petrolero,el cual fue creado a mediados e 1990. Dicho fondo se encargo de apreovechar los recurso para invertir los ingresos petroleros con el fin de asegurar el bienestar de la población jubilada o envejecida ayudando a la población futura con respecto a las pensiones. Esa fue la diferencia de Noruega con Venezuela, que ellos si supieron aprovechar los recursos.Y como dice el articulo desde que se creó el Fondo Petrolero, Noruega ha disfrutado de un crecimiento estable y sostenido de su economía y que esto se expresa en un fortalecimiento de los salarios reales de los trabajadores y de las ganancias de las empresas. Venezuela y quienes se encargan de estas funciones, deben observar a Nicaragua como ejemplo a seguir, par poder obtener mejores resultados, en cuestione de liberta y mejor economía financiera. Useche Miranda ayela A. 2DO "A" GE

    ResponderEliminar
  10. El gobierno de Noruega demostró gran gestión administrativa al planificar en base al futuro de sus ciudadanos y lograr coordinar la creación del Fondo Noruego del Petróleo. Tomaron en cuenta el hecho de que el petróleo es un recurso escaso no renovable y por ende deben aprovechar y administrar al máximo los ingresos provenientes de dicha industria para asegurar el presente y futuro de la nación. Ese ha sido el problema en Venezuela, el mal manejo en el paso del tiempo de un recurso importantísimo para el país, y sobretodo su despilfarro, tomando decisiones sin prever las consecuencias a largo plazo. Se debe tomar el ejemplo noruego para poder sentar bases futuras tanto en cuestiones económicas como sociales y culturales.
    Valentina Belandria 2° “A” G.E.

    ResponderEliminar
  11. Noruega en 1990 se creó el Fondo Noruego del Petróleo con el objetivo de acumular reservas para el sistema de pensiones, en 1995 se hizo la primera transferencia al Fondo por un monto equivalente a 285 millones de dólares y en 2006 se renombró como Fondo de Pensiones del Gobierno. Gracias a los sucesivos depósitos y a los rendimientos generados por las inversiones, en 2017 sus activos superan ya los 900 mil millones de dólares. Esto quiere decir que el gobierno de Noruega tuvo una gestión administrativa a futuro, administraron al máximo el petroleo y incrementaron su valor de una forma notable, en Venezuela desgraciadamente no se a tenido esa mentalidad, esa gestión, no hay bases que puedan hacer cambiar y ir al rumbo como lo esta haciendo Noruega y como vemos el precio del petroleo baja cada ves mas y mas respecto a los barriles. Owen Chacón 2° "A" GE

    ResponderEliminar
  12. María Ramírez 3IIF ¿Qué hizo Noruega con el petróleo? Aprovechar los recursos que tienen, administrarlos para que su economía se mantenga estable, pensar en el futuro. En cambio el gobierno Venezolano lo hace es regalarlo a otros países, desaprovecharlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP