Ir al contenido principal
T17111601 El Arte de la Guerra para Ejecutivos. de Donald G. Krause 
(Leer el libro y realizar una sintesis para uso personal)

Comentarios

  1. sun tzu fue un influyente, estratega militar,escribio el arte de la guerra. es conocido como uno de los escritores chinos clasicos. el arte de la guerra presenta resolucion de conflictos y ganar batallas . PAULA ARDILA 1 A GERENCIA DE EMPRESAS

    ResponderEliminar
  2. María Ramírez 3IIF… Sun Tzu nos explica que el éxito y el negocio dependen del liderazgo y de otros elementos como la información, la preparación, la organización, la comunicación, la ejecución y la motivación. Que las empresas deben estar mejorando y buscando innovaciones, estar siempre atacando, atacar es innovar para no darle respiro a la competencia. Nos dice que hay momentos para realmente combatir y hay momentos en los que no, en los negocios hay que saber luchar y planificar. ¨uno puede saber cómo conquistar sin ser capaz de hacerlo¨ que no hace falta hacer todo desde la empresa, se necesita de terceros como agentes de publicidad, equipos externos que también ayudan a conquistar el terreno. ¨reflexiona libremente antes de hacer un movimiento¨ es bueno planificar antes de iniciar cualquier proyecto, ya que la planificación es un elemento fundamental para el éxito. ¨que tus planes seas oscuros e impenetrables como la noche, muévete como el rayo ¨ se deben utilizar técnicas para ganarle a la competencia. Se debe tener mente clara, los objetivos bien definidos para ser un buen empresario… todos estos aspectos son de gran importancia desde la evolución de la administración.

    ResponderEliminar
  3. El arte de la guerra nos enseña la esencia de la naturaleza de un líder, para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. Como muestra, una de sus máximas: "La mejor victoria es vencer sin combatir", nos dice Sun Tzu, "y esa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante". Según el autor El arte de la guerra para ejecutivos, es una filosofía de supervivencia centrada en estrategias de éxito del estado, o en el contexto actual, de la organización empresarial que la asuma, y no se basa en la destrucción del enemigo o competencia, entendida esta última dentro del mismo contexto, sino en el logro de la victoria centrada en una buen estrategia gerencial.
    marcelis castillo V19665026 3 I

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#268 T+ Vamos a Cuidar el Agua http://cuidarelagua.df.gob.mx/tips.html#encasa
#206 T+ Errar es de humanos. Mensaje Anónimo
#008 +T  La pirámide del Éxito de Jhon Wooden Se recomienda investigar sobre la Bibliografía de Jhon Wooden Todos = CO + IA+AG+IF+FP