Ir al contenido principal
# 247 +T

Los secretos para una vida feliz, según un estudio de Harvard

http://www.nytimes.com/es/2016/04/06/un-estudio-de-harvard-revela-los-secretos-para-una-vida-feliz/?em_pos=small&emc=edit_bn_20160408&nl=boletin&nl_art=5&nlid=74587711&ref=headline&te=1

Comentarios

  1. Descubrimientos interesantes que me llamaron la atención:
    1)Para envejecer bien, en el sentido físico, lo más importante que podías hacer era no fumar.
    2)Al envejecer los liberales tenían una vida sexual más activa y duradera que los conservadores.
    3)El alcohol es la principal causa de divorcio entre los hombres del estudio, y que el abuso del alcohol, generalmente, antecede la depresión (y no al revés).
    Es más fácil que la gente que desde un inicio es más saludable y feliz mantenga y cree relaciones, mientras que los más enfermos poco a poco se aíslan socialmente o terminan en relaciones malas. Me agrada leer estos artículos, ya que hay cosas tan simples que muchas veces desconocemos. De nuevo gracias por compartirlo con nosotros profesor.

    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  2. “secretos de una vida feliz” a mi parecer no hay ningún secreto, ya que lo del alcohol y el cigarrillo lo saben la gran mayoría, ya que los que abusan de estos tienden a vivir menos que los que no las consumen en exceso, el lazo que se puede tener con las familias, amistades y parejas si influye mucho en el bienestar de el ser humano ya que uno necesita como mínimo de 2 horas diarias para relajarse y conversar con nuestros seres queridos. A mi parecer es vivir lo más saludable posible tanto mental como físicamente.
    Luana C. Chacón M. C.I:26.205.578 Contaduría Pública sección “c

    ResponderEliminar
  3. Un resumen corto de como ser felices, lo cual muestra las cosas como son, no interesa el dinero o las pertenencias que se tengan porque eso hace feliz en momentos de corto plazo, pero a largo plazo lo que nos hace realmente felices es la convivencia y la constante relación que se lleva con nuestros seres mas allegados. También recalca como es de dañino el cigarro y el alcohol aunque muchos piensen que estas cosas no hacen daño o no hacen nada, pero por dentro consumen muchos años. Nunca esta de más hablar con familiares y con amigos antes de estar pendientes de otras cosas individuales. Alexa Mariana Uribe Bautista 2do "C" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  4. Francisco Herrera 3k contaduria pública
    Exp 53387 ci v-18255767

    Siempre he dicho, pensado y hecho que hay q hacer las cosas que lo hagan feliz y desechar todo aquello que pueda interrumpir esa felicidad, porque si algo no funciona hay que buscar otra forma para realizar esa cosa. Y como es lógico que el cigarrillo, el alcohol son cosas que deteriora la vida de las personas pero aún más la soledad y el aislarse es peor en la vida.
    Por eso ser feliz y estar rodeado de las personas que se aman y quies es lo mejor para alargar la vida humana

    ResponderEliminar
  5. Todos los extremos son malos, es necesario tener un equilibrio a nivel emocional y financiero para poder encontrar la estabilidad física y mental. El dinero es necesario para vivir, pero no compra la felicidad. Se ha demostrado que las personas que tienden a llevar una relación fortalecida (de amor) con sus seres queridos logran vivir durante mucho más tiempo que las personas que viven solitarias y han tenido problemas con sus familiares y amigos. Asimismo, las personas que tienen adicciones como el cigarrillo y el alcohol son más probables de padecer enfermedades o debilitamiento mental, lo contrario a las que no tienen algún tipo de adicción y logran vivir por más tiempo de forma saludable. Alejandro Ruiz Márquez. C.I 14941573. CP, 1R

    ResponderEliminar
  6. soialmente creemos que el exito o la felicidad de la vida esta en la idea de ser persona reconocidas y buena posicion economia pero para nadie es un secreto que estas dos variante no son del todo la felicidad que uno necesita, puede ayudarnos a lo largo de la vida, tal vez a desarrollarno de mejor manera mas no nos asegura que estaremos en un bienesta real, la verdadera felicidad esta en las buenas relaciones es decir las relaciones sanas que tenemos con nuestro entorno con nuestra familia, nuestros amigos, nuestra pareja y que ademas para obtener una felicidad plena se necesita de una excelente salud mental es decir dejar a un lado los factores emocionales que nos afecta de manera psicologica (estres,rabia,rencor,odio,desconfianza,etc) que nos causa o nos lleva a ciertas patologia o transtornos y que no solo un factor psicologico debemos recordar que somos un ser BIOSOCIOPSICOESPITIRUAL y debemos dia a dia reforzar nuestra persona de manera bilogica social psicologica y sobe todo espitirual debemos dejar a un lado tambien las necesidades fisticias creadas por el mundo como los vicios tales como victuales cigarro, alcohol, promiscuidad , etc que son vacios emocionales que ocultamos y tratamos de llenar cuando en realidad solo son escapes emocionales.
    Rodriguez Gennissis
    C.I 25.463.803 ; Exp: 58584 2º"C" Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  7. viejo dicho: la felicidad nunca te la dara el dinero; que es esencial si . Pero nunca te dara la felicidad. La felicidad siempre esta en uno mismo y con las personas que te quieren y te apoyan en todo momento.
    Nakary navarro 2do GE Seccion A

    ResponderEliminar
  8. el éxito es adonde todos queremos llegar, lograr nuestros objetivos metas sueños, muchas veces creemos que la base fundamental para obtener aciertos en nuestra vida es aferrados al dinero claro está que es de suma importancia para lograr cualquier cosa pero es lo menos esencial, alimentar el espíritu, tener fuertes lazos familiares, una fuerte comunicación con dios nos llevara a la cúspide de nuestros sueños, somos sociales por naturaleza y debemos cultivar lazos fuertes, y esforzarnos por lo que queremos y así de mano con nuestros seres queridos llegaremos a la cima de la montaña de nuestra vida profesional, económica y de superación. Christian García 2do año sección “c” contaduría pública ci 26014215

    ResponderEliminar
  9. Es un estudio realizado por un equipo de cientificos de Harvard y actualmente por el Dr. Robert Waldinger en el que Se demostro despues de largos años que “ la gente a la que le va mejor es aquella que se apoya en las relaciones con su familia, amigos y con la comunidad”.

    Daniela A.Ramirez S.
    2do Año "A" Gerencia de empresas.

    ResponderEliminar
  10. para una mejor vida ay tener actitud ante las circuntancias qe se nos presenten.. pensar mejor para vivir mejor rodearse de personas buenas y ayudarnos mutuamente.. y asi lograr llevar una vida virtuosa

    ResponderEliminar
  11. JESÚS ALARCON 2DO "C" CI: V-26622251 CONTADURÍA PUBLICA. "Nuestro estudio ha demostrado que la gente a la que le va mejor es aquella que se apoya en las relaciones con su familia, amigos y con la comunidad" Esta expresión me deja nada mas que decir que con una buena relación con la familia podrás alcanzar una gran vida feliz, una buena relación debe darse en toda la familia hasta con los que no te lo llevas y así formar una gran convivencia y confianza

    ResponderEliminar
  12. Leidy Vivas , exp 61364 . 2do año Sección C Contaduria Pública ; turno matutino .
    Las personas más felices y exitosas son aquellas que comparten con su familia y amigos , para ser feliz no es necesario estar lleno de lujos ya que el dinero no hace la felicidad . Una persona con pocos recursos puede ser más rica que otra que tiene mucho dinero porque a lo mejor esta persona no tiene dinero pero tiene un gran tesoro que es su familia y amigos que vale más que todo el dinero del mundo y que lo va a querer por lo que es y no por lo que tiene mientras que alguien con mucho dinero a lo mejor no tiene nadie quien lo acompañe y quiera de verdad por lo que es sino que estará con él solo por lo que tiene. Según los estudios realizados se demostró que las personas felices tienden a ser más saludables y además tienden a ser más confiables, esto nos enseña que debemos disfrutar de la vida y compartir con nuestros seres queridos para así ser exitosos y felices.

    ResponderEliminar
  13. Que interesante este articulo ya que muchas veces se piensa que aquellas personas que tienen riquezas por tenerlo "todo" son mas felices cuando es todo lo contrario ya que muchos de esos individuos tienen vacíos afectivos porque solo se centran en trabajar para generar mas dinero y muchas de las personas que las rodean y dicen ser sus amigos solo están a su lado por un interés económico. Si había escuchado a muchas personas que dicen que al tener malas relaciones sociales con los amigos, pareja, hijos hacen que nuestro sistema inmunologico se deteriore y este estudio lo confirma y reafirma que lo mas importante no siempre es el dinero sino estar rodeado de personas que te quieran y te aprecien por lo que eres y no por lo que tienes y tener buena relación con ellas, no dejarse llevar por el odio, las peleas, cosas negativas sino lo mejor es que fluyan las buenas energías, el amor, la armonía y ser tolerantes con los que nos rodean.
    María Valentina Gómez Sánchez CI 25980071 Exp 61960 2do"C" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  14. hoy en día las personas creen que el dinero es la felicidad pero el secreto es ser feliz contigo mismo para lograr la satisfacción y la unión con la familia y los seres queridos que están a tu alrededor 3 año Seccion K Contaduria Publica

    ResponderEliminar
  15. siendo una persona integra asi no tenga riqueza pero cuente con una familia con su respaldo puede llegarse a la felicidad, pues no hay mayor riqueza que el amor familiar.. Dayana Castro 2C EXP 61195 C´P

    ResponderEliminar
  16. Es más fácil que la gente que desde un inicio es más saludable y feliz mantenga y cree relaciones, pero a largo plazo lo que nos hace realmente felices es la convivencia y la constante relación que se lleva con nuestros seres mas allegados. la verdadera felicidad esta en las buenas relaciones es decir las relaciones sanas que tenemos con nuestro entorno con nuestra familia, nuestros amigos, nuestra pareja y que ademas para obtener una felicidad plena se necesita de una excelente salud mental es decir dejar a un lado los factores emocionales.
    Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno...

    ResponderEliminar
  17. se destaca la gran importancia que tienen las relaciones interpersonales en la vida de un individuo. resulta vital que una persona logre establecer una relacion de confianza con su familia, y amistades duraderas con el circulo en el que se desenvuelve. es muy importante resaltar el amor a la familia, incluso aquellos que se mantienen alejados o distantes; la buena relacion con la pareja, y la demostracion de afecto hacia los que nos rodean. aprendamos a dar amor y a mantener un balance con nuestras necesidades financieras y tendremos una vida duradera CAROLINA BENITEZ 1ER AÑO CONTADURIA TURNO NOCHE SECCION R

    ResponderEliminar
  18. He aquí el claro ejemplo de que el dinero no compra la felicidad y que las personas pueden llegar a vivir mas años sanos y felices si comparte con sus seres queridos, si no conviven con rencor, si se relacionan con la comunidad y no se aíslan, evitan así la depresión y aumenta su bienestar y salud.
    Frangela Ortega. Contaduría Publica 2do "C" v-26886083. Exp. 62709
    AG.

    ResponderEliminar
  19. secretos de una vida feliz hay q hacer las cosas que lo hagan feliz y desechar todo aquello que pueda interrumpir esa felicidad, porque si algo no funciona hay que buscar otra forma para realizar esa cosa. lo que nos hace realmente felices es la convivencia y la constante relación que se lleva con nuestros seres mas allegados.
    Daniel Evaldo Cuña Celis C.I 2598442 primer año sección R contaduría publica.

    ResponderEliminar
  20. esto nos dice que para lograr una vida feliz no son necesarios tantos lujos con tan solo tener salud gente que te quiere al rededor tus familiares amigos pajera estar bien con todo .. y para tener una buena salud al envejecer nos dice que no es saludable fumar ni tomar tomar no tener un libertinaje ...
    yusbeth gomez 2c contaduria 26764575

    ResponderEliminar
  21. Karen Adame .Contaduría Pública. 2"C".Matutino.
    Este es un estudio muy interesante, que nos da a conocer que para ser felices lo más importante no es nada material, por el contrario la felicidad está fundada sobre la fortaleza de las relaciones familiares, amistades y pareja; resulta casi imposible creer que un resultado de este análisis fué la comprobación de que la gente que tenía relaciones más estrechas estaban protegidas contra enfermedades crónicas, mentales y pérdida de la memoria. La clave de la felicidad es tener buenos amigos y una relación familiar saludable que permita un sana convivencia y por ende la felicidad para todos sus miembros.

    ResponderEliminar
  22. Este estudio nos demuestra que la felicidad va mas allá del dinero o de las cosas lujosas muchas personas piensan que con tener todo el dinero del mundo o cosas lujosas van a ser mas felices cuando no es así la felicidad va muchísimo mas allá de lo material, la felicidad es vivir al máximo cada día, tener salud, estar con la familia, incluso existen personas que lo tienen todo pero no son felices, de que nos sirve tener cosas materiales si al final no seremos completamente felices...

    Maria Jose Higuerey
    2do"c" contduria CI:30056434

    ResponderEliminar
  23. Génessis K. Caballero V. 26.016.897. Contaduría Publica 2do"C". Queda claro a través de este estudio que lo mas importante para ser felices es tener una buena relación con la pareja, los amigos, familiares ,etc. El dinero puede comprar muchas cosas materiales pero no el aprecio de las personas, y para que podamos tener una prospera vida debemos sembrar valores positivo como el amor, amistad, paz , entre otros ; para que al final podamos ser felices con los demás.

    ResponderEliminar
  24. El resultado del estudio realizado es muy cierto, ya que el pilar y la felicidad de las persona es la familia, los amigos y todas aquellas relaciones establecidas, lo demás es necesario para vivir pero no para ser feliz por la sencilla razón de que son cosas materiales y secundarias.
    Diana Guerrero. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  25. La Felicidad, no de traduce en cuanto ganas, cuanto dinero o propiedades tienes, que marca de ropa usas o si tienes el carro de año, ser Feliz va mucho mas alla, es sentirte en plena armonia contigo y con el mundo, es sentirte dichoso porque tienes salud, porque tienes familia, porque despiertas cada dia; la felicidad esta en las cosas mas simples de la vida, si bien esta claro que lo material te reconforta, nunca tu Felicidad debe centrarse en eso; para ser Feliz, solo debes tener actitud positiva, y el destino de seguro te devolverá en abundancia cosas positivas en cada aspecto de tu vida.

    Aimee Sanchez
    V-19.134.815
    Exp 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  26. Una Vida Feliz:
    1)Fortaleza en las relaciones con la familia, amigos y parejas.
    2)No se necesita de mucho dinero, ni del nombre que recibimos... Ya que el dinero no es felicidad si no hay amor no tenemos nada y el nombre no depende de si es el mas reconocido de todos pues lo que vale es como te expreses y la persona que quieras ser.
    3)No consumir alcohol,Ya que es uno de los peores enemigos que tiene el ser humano.
    4)Reemplazar el tiempo que pasamos ante una pantalla con tiempo de convivencia o revivir una relación aburrida...La mayoría de los problemas que enfrentamos todas las familias hoy en día se debe a la falta de comunicación y afecto . Nairobhi Chacon. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#224 T+ Sensibilidad Poética de Gregory Colbert
#231 T ¿Qué sentimos ante imágenes de la naturaleza?
#031 T+¿El precio del Petroleo nos afecta tanto?  Actividad 6.1 http://blogs.elespectador.com/el-mal-economista/2015/09/15/subida-del-dolar-una-explicacion-para-dummies/