Ir al contenido principal
#254 T+

SCIENTIST OR PREACHER? RICHARD DAWKINS IN THE AGE OF TWITTER

https://www.macat.com/blog/richard-dawkins-twitter/

Comentarios

  1. partiendo en mi punto de vista es un predicador que lleva el mensaje de lo que cree, en su caso es el ateismo.. pero simplemente llega hasta ahi es su punto de vista y no todos las compartimos de la misma manera..!! Dayana Castro Exp 61195 2C

    ResponderEliminar
  2. no todos pensamos igual. es un ejemplo perfecto de la intolerancia hacia las personas que difieren de sus ideales, definitivamente pienso que la agresion verbal no deberia ser aceptada ni siquiera por eruditos en ciencia ya que no debe haber diferencia en el trato entre un individuo y otro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CAROLINA BENITEZ 1ER AÑO CONTADURIA TURNO NOCHE SECCION R

      Eliminar
  3. El tema de las religiones para mi es muy subjetivo, respeto las opiniones de cada quien así como deseo que se respeten las mías, con respecto a la opinión de Richard Dawkins en su ateísmo ha logrado la crítica de muchas personas pues como repito cada quien es libre de tener sus propias creencias, ningún ser humano tiene la certeza de que religión es buena y que religión no lo es...
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  4. somo libres de expresar,sentir y creer en aquellas cosas con la que nos sentimos identificados, la religion para los seres humanos es importante ya que de tantas que hay nosotros nos identificamos con una
    Victor Alvarez CI24781482 EXP 61391 2do C Contaduria publica

    ResponderEliminar
  5. tenemos la libertad para elegir el camino que queremos seguir, y nuestra responsabilidad para asumir las consecuencias, costes o riesgos de dichas elecciones. Somos libres para tomar nuestras propias decisiones y para hacer las cosas como deseamos hacerlas. Somos libres incluso dentro de un mundo marcado por reglas y normas cuyo cumplimiento nos pueden exigir. Pero somos libres para escoger y decidir en cada momento. A cada segundo.La vida que vivimos es la que es, es como es, por los pasos que hemos decidido dar.
    Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno..

    ResponderEliminar
  6. El tema de la religión siempre ha sido polémica ya que no todas las personas comparten una misma religión, cada quien tiene sus propias creencias y hay que ser tolerantes al respecto ya que cada persona tiene derecho a pensar diferente y de expresarlo. La intransigencia de las personas que no respetan la ideología de otras muchas veces es lo que ha propiciado que se den las guerras, conflictos entre familias y muchas cosas mas. Lo importante es vivir y dejar vivir sin juzgar a quien no piensa igual que yo.
    María Valentina Gómez Sánchez CI 25980071 Exp 61960 2do"C" Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  7. las perosonas cuando son muy fanaticas de sus religiones no aceptan ninguna otra que no sea la suya , a mi parecer esto esta mal ya que no se le da la oportunidad de aprender o reflexionar de lo que una o tra posean o crean .. todos los seres humanos somos libres de pensar como queramos pero hay que estar atentos de si afectamos a alguien con nuestro pareecer
    yusbeth gomez 2c contaduria 26764575

    ResponderEliminar
  8. Génessis K. Caballero V. 26.016.897. Contaduría Publica 2do"C". La religión y la ciencia e incluso los diferentes tipos de religión siempre han estado luchando entre ellas defendiendo cual es mejor y cual no; pero cada quien tiene sus principios y creencias por las cuales se rigen, es cuestión de cada quien respetar y tolerar a aquellas personas que tienen opiniones distintas a la nuestra, siempre y cuando esas opiniones no perjudiquen a nadie.

    ResponderEliminar
  9. Cada persona tiene su ideología y forma de creer, y hay que respetar para ser respetados, Dawkins solo da su forma de pensar al mundo y esta de parte del lector tomarlo de la forma que lo crea conveniente.
    Frangela Ortega. Contaduría Publica v-26886083 Exp. 62709
    AG.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#224 T+ Sensibilidad Poética de Gregory Colbert
#231 T ¿Qué sentimos ante imágenes de la naturaleza?
#031 T+¿El precio del Petroleo nos afecta tanto?  Actividad 6.1 http://blogs.elespectador.com/el-mal-economista/2015/09/15/subida-del-dolar-una-explicacion-para-dummies/