Ir al contenido principal
#252 T+

THE CYBER SURVEILLANCE DILEMMA: FOUCAULT, HOBBES, AND MILL WEIGH IN


https://www.macat.com/blog/foucault-hobbes-mill-digital-surveillance-dilemma/?utm_source=mailchimp.com&utm_medium=email&utm_campaign=news-round-up-29-april-friday

Comentarios

  1. todo llega hasta un punto es decir si es necesaria la autorregulacion, y a la vez cada persona tiene el derecho de poder contar con su privacidad.. es decir simplemente se debe llegar a un limite que ayude a las partes involucradas.. Dayana Castro Exp 61195 2C CP

    ResponderEliminar
  2. El pueblo de una nación debe poner su fe en un gobierno central fuerte, tal como lo analiza Hobbes, de igual manera un líder debe respetar el "contrato social" que existe entre el Estado y su gente, solo debería interferir en la privacidad de un individuo si la acción de este puede dañar a otro. Para ello debe existir regulación también al Estado. Porque a ellos quien los vigila?? Todo debería ser equitativo y así no existiría "abuso de poder".
    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría

    ResponderEliminar
  3. si bien es importante mantener y proteger la privacidad de los miembros de una nacion, siempre llegara el punto en el que sea necesario que se interponga la proteccion de la nacion como un conjunto. pienso que la privacidad de un individuo debe ser un derecho que se debe respetar siempre y cuando esto no afecte la seguridad fisica o mental de aalgun otro individuo, es decir, se debe permitir la liberacion de informacion personal solo cuando esta amenaza la seguridad de varios. CAROLINA BENITEZ CONTADURIA 1ER AÑO SECCION R TURNO NOCHE

    ResponderEliminar
  4. Jesús Alarcon 2do "C" CONTADURÍA PUBLICA. La privacidad debe perseverar, pero hay diversos factores que pueden llevar a cabo su manipulación como el terrorismo. Se afirma que un gobierno o la sociedad sólo pueden ejercer poder sobre un individuo si el comportamiento de esa persona podría causar daño a otros miembros de la sociedad. No es suficiente sólo para reclamar la interferencia es para alguien "propio bien", generando una interferencia prudente.

    ResponderEliminar
  5. La privacidad de los individuos es importante y el estado debe garantizarla atravez de las distintas leyes o normas por las que se rigen, pero cuando se sospecha en una conducta delictiva o que puede causar violencia o muertes la identidad del mismo puede salir a la luz publica por el bien de la sociedad
    Victor Alvarez CI24781482 EXP61391 2do C Contaduria publica

    ResponderEliminar
  6. En este contexto merece la pena no dar por sentado el valor de la privacidad, detenerse y preguntarse por qué es importante. Hay quien piensa que si uno no está haciendo nada malo o ilegal, entonces no tiene por qué preocuparse de estar siendo vigilado. Sin embargo, como defenderé a continuación, la privacidad es importante para muchos aspectos de la vida que no necesariamente están ligados a la criminalidad.
    Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno..

    ResponderEliminar
  7. Pienso que el Estado debe vigilar a aquellas personas que estén involucradas en actos de conductas delictivas o que se consideren como una amenaza y respetar la privacidad de aquellas que no están incluidas dentro de ese grupo ya que no tienen nada que ver, pero el estudio debe ser minucioso ya que aquellas personas consideradas amenazas pueden infiltrarse en el grupo que no tiene nada que ver.
    María Valentina Gómez Sánchez CI 25980071 Exp 61960 2do"C" Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  8. "Las personas deben someterse a las decisiones de un poder absoluto por su propio bien, Hobbes argumentó en su trabajo de 1651 Leviatán : de otro modo, los seres humanos van a caer en un "estado de naturaleza" caótica y "la guerra de todos contra todos" va a seguir."
    yusbeth gomez 2c contaduria 26764575

    ResponderEliminar
  9. Génessis K. Caballero V. 26.016.897. Contaduría Publica 2do"C". La tecnología en los últimos años ha avanzado rápido, sobre todo en la parte social creando nuevas paginas que nos permita estar conectados con otras personas, ya sea del mismo lugar o diferentes partes del mundo. Pero esto a traído como consecuencia de que se pueda prestar para el terrorismo y otras formas de delincuencia, lo cual, hace que el Estado en algunos caso interfiera en la privacidad personal. Debe existir una linea de confianza entre el Estado y su gente imponiendo normas o leyes que vigilen la privacidad con excepciones de que la información no perjudique la seguridad de las personas.

    ResponderEliminar
  10. La privacidad de las personas es un gran termino que se debe respetar, claro está que hay momentos que es necesario interferir en esta cuando se logra detectar que una persona le hace daño a otra y así es necesario investigar paso a paso a esta persona. Pero hay un dilema esta quien investiga a estas personas que pueden llegar a ser daño a la sociedad pero al alto mando quien lo investiga; es necesario implementar algo equitativo que todo sea igual para todos
    Pernia Damay v-24152336 2do”C” contaduría publica

    ResponderEliminar
  11. La privacidad puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio reservado y debe mantenerse confidencial. También se aplica a la cualidad de privado. la privacidad debe ser un derecho que se debe respetar.
    Daniel Evaldo Cuña Celis C.I 2598442 primer año sección R contaduría publica.

    ResponderEliminar
  12. Cada persona tiene el derecho de contar con su privacidad, Sin embargo es necesaria la vigilancia cuando alguna persona este cometiendo algún acto ilícito o Haciendo daño a otra persona.. En cierta medida debe ser todo por igual!
    Yngrid Johana Becerra Rangel C.I. 25338045 3K Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  13. La confiabilidad de los entes y demás individuos qué conforman una nación deben poseer un sentido claro y común de auto- integridad qué les permita colocarse en los zapatos de los otros, obteniendo una en ello un sentido claro de solidaridad qué oriente la diversificación de forma efectiva de su papel.

    ResponderEliminar
  14. Realizado por Rigoberto Molina Alvis, C.I 26209948,Expediente 62221, 2 do año sección " C " Contaduría Pública, turno matutino.

    ResponderEliminar
  15. La privacidad de todo ser humano es muy importante, ya que no todo el mundo tiene que intervenir en nuestras decisiones o en nuestros problemas, por ende debe existir el respeto mutuo y aceptación. Nairobhi Chacon. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  16. Todos solemos defender nuestra privacidad, pues nadie esta a gusto con que su vida sea divulgada o espiada por terceros, sin embargo es un tema un tanto delicado puesto que hay personas que se encuentran vinculadas en diferentes actos ilicitos (Terrorismo, Narcotrafico, Trata de personas y miles de cosas mas) el punto es que si quizas el gobierno tuviese la potestad de hacer seguimiento a ciertas personas, muchas cosas que han causado grandes daños podrían haberse prevenido, si en un momento determinado el gobierno con políticas serias y dándole buen uso a los avances tecnológicos lo hubiese detectado a tiempo. Por lo tanto pienso que el respeto a la privacidad, debe depender de las circunstancias por las que atraviese una nacion y la persona a la que se vaya a investigar.

    Aimee Sanchez
    V19.134.815
    Exp. 63493
    1ero Contaduria R

    ResponderEliminar
  17. Karen Adame Contaduría Pública 2"C"Matutino
    Sin duda alguna, la privacidad es demasiado importante, aunque esta puede pasar a un segundo plano cuando hablamos de temas en los que están en riesgo beneficios comunes de toda una sociedad es decir el bien grupal prevalece ante este tema , por otro lado cada persona plantea y exige un derecho a la privacidad, por supuesto que debe existir pero desde el punto de vista de que los interese comunes están por encima de los intereses individuales entonces si es necesario para el bien de una nación deberían investigarse con previos conocimientos a personas implicadas en hechos por ejemplo de terrorismo pues una persona que no respete la vida no puede exigir el derecho a su privacidad .

    ResponderEliminar
  18. Existe una privacidad en las personas que no son divulgadas a sus mejores amigos, compañeros; para que pueda existir un limite entre las personas.
    Dariana Alizibeth Omaña Vivas 2do "C" Contaduria Publica Exp: 60776

    ResponderEliminar
  19. La privacidad de la personas es muy importante por lo tanto el estado no debe intervenir en eso, lo cual se puede cuidar a través de normas o leyes, solo hasta un punto el estado puede intervenir como por ejemplo un caso de investigación policial que esté poniendo el riesgo varia personas
    Edimer Roxana sarcos Albarracín CI 25587564 EXP:61423 2C CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  20. A medida que Internet se convierte cada vez más en una parte integral de la vida cotidiana, las preguntas acerca de la privacidad y la seguridad en Internet van en aumento. Puede ser difícil mantener seguros su información personal, sus datos privados y sus finanzas

    ResponderEliminar
  21. La privacidad de los individuos es importante. el estado debe garantizarla atravez de las distintas leyes o normas por las que se rigen, pero cuando se sospecha en una conducta delictiva o que puede causar violencia o muertes la identidad del mismo puede salir a la luz publica por el bien de la sociedad
    alba vanegas
    C.I 26407068
    contaduria publica 1ro R

    ResponderEliminar
  22. Atentar contra los derechos de privacidad de las personas no debe ser permitido, ya que se debe proteger la libertad de realizar diferentes acciones de los individuos. Sin embargo, según el Estado se debe interferir en la privacidad del individuo para evitar el daño a demás personas, es decir, se afirma que un gobierno o la sociedad pueden ejercer poder sobre un individuo si el comportamiento de esa persona podría causar daño a otros miembros de la sociedad.
    Diana Guerrero. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  23. LUZ ANGELA NIÑO RODRIGUEZ. 2do contaduria seccion "C". la privacidad lo considero como un factor o ámbito muy importante de cada ser humano,en donde a mi parecer, no debería influir el estado, ya que es como un espacio reservado y confidencial que tenemos cada uno. siempre y cuando respetemos y aceptemos las diferencias de los demás.

    ResponderEliminar
  24. El estado debe garantizar la seguridad y privacidad de las personas pero bien ahora, si cierto individuo esta actuando de una manera no adecuada y a su vez incumple con las leyes establecidas. Es ahí donde el estado debe intervenir. Karen Oriana Chacón Zambrano 2año sección C de contaduría pública

    ResponderEliminar
  25. Cada persona tiene el derecho de contar con su privacidad, Sin embargo es necesaria la vigilancia cuando alguna persona este cometiendo algún acto ilícito o Haciendo daño a otra persona.. En cierta medida debe ser todo por igual! aunque en nuestro pais no se vea reflejado esto, nosotros mismo debemos cooperar impulsando valores y respeto.
    paola carvajal delgado 2C" contaduria publica ci: 24777407

    ResponderEliminar
  26. todas las personas deben de tener su privacidad. ya que todos estamos listos para tomar decisiones por cada uno. y nadie debe intervenir en esto. y el estado debe brindarnos a los ciudadanos la seguridad Daniela Suarez. C.I26852507 exp 62733 Contaduria Publica 2do C

    ResponderEliminar
  27. Para llegar al bienestar de un pueblo, en general se debe desechar lo que haga daño a el. Esos daños pueden ser causados por personas toxicas, pero se debe tener presente que existe la contra parte a ello, es decir las personas que son buenas para la sociedad. Por eso defendiendo el bien común se atacar de la mejor manera a esas personas que son de mala reputación y se consideran no contribuidores de paz a el pueblo, así se respetaran los espacios entre las personas, llegando a ser beneficioso a mí manera de pensar. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  28. El dilema de la vigilancia cibernetica, tine dos puntos primero, cadaciudadanos de cualquier republica quiere ser libre de usar la informatica sin necesidad de sentirse vigilado por una gran variedad de motivos, segundo, me parece que el gobierno si puede intervenir en las redes porque de esta manera se eliminarian varios crimines, amenazas y todo aquello que atente contra la tranquilidad de las personas.
    Tatiana Katerine Larrotta Niño C.I: 21170130 Expediente:57551 Copntaduria Publica 2do "C"

    ResponderEliminar
  29. Mehlzory Navas. 2do C. C.I:26130318. Exp:62005. Desde mi punto de vista, esta situacion tiene su lado positivo, en el sentido, de que hay personas mal intencionadas que valga la redundancia solo buscan hacer el mal por ese medio que solo buscan perjudicar a los demás. Pero por otra parte en cualquier país, se es libre de tener acceso a cualquier sitio sin sentir que esta siendo vigilado.

    ResponderEliminar
  30. Rossana Maybelin Da Conceicao Vivas 2C C.P CI: 26515067 debe haber un equilibrio en todo, si es necesario que haya una auto regulación pero tambien La privacidad de la personas es muy importante por lo tanto el estado no debe intervenir en eso.

    ResponderEliminar
  31. una vigilancia cibernetica por parte del gobierno me perece bien, ya que si no tenemos nada que ocultar no hay por que sentirte directamente vigilado, por el contrario si hay otras personas que cometen robos,acosos y cualquier tipo de delitos que deben ser descubiertos.
    duran yeniffer exp 58686 2c contaduría publica

    ResponderEliminar
  32. Lely Colmenares 2º C Contaduria Publica: La privacidad de las personas debe ser algo de propio de cada persona, no debe nadie involucrarse en ello ni el Estado, mas bien el Estado debe procurar que nuestra integridad sea protegida y nadie interfiera en ella!

    ResponderEliminar
  33. Pienso que La privacidad de todo ser humano es muy importante, ya que no todo el mundo tiene que intervenir en nuestras decisiones o en nuestros problemas. Eudis Rai Varela Garcia CI: 23825802 EXP: 57629 Contaduria publica 2do "c"

    ResponderEliminar
  34. todas las personas tenemos el derecho a tener privacidad para poder tomar deciciones sensatas en momentos dificiles ya q nadie debe intervenir en nuestra vida ANGI KISMAR CHAVEZ LUNA CI:23.140.637 3roK C.P EXP:59930

    ResponderEliminar
  35. toda persona tiene su propia privacidad, y tiene derecho a tomar sus propias decisiones 3roK C.P

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#224 T+ Sensibilidad Poética de Gregory Colbert
#231 T ¿Qué sentimos ante imágenes de la naturaleza?
#031 T+¿El precio del Petroleo nos afecta tanto?  Actividad 6.1 http://blogs.elespectador.com/el-mal-economista/2015/09/15/subida-del-dolar-una-explicacion-para-dummies/