Ir al contenido principal
#253 T+

WHY WE NEED CRITICAL THINKING, IN 22 QUOTES

https://www.macat.com/blog/why-we-need-critical-thinking/

Comentarios

  1. estoy de acuerdo . para poder llegar al exito de una empresa es necesario tener nuevos retos, un pensamiento de querer mejorar cada vez mas y ser mas eficiente a la hora de planificar para obtener grandes resultados. Dayana Castro Exp 61195 2C CP

    ResponderEliminar
  2. el principal secreto de todos y cada uno de los empresarios exitosos. se trata de no mirar a la cima ni querer estar arriba el primer día, si no de dar el primer paso y después el siguiente, sabiendo que después haber luchado por cada uno de ellos sin lugar a dudas vas a llegar a tu objetivo para obtener grandes resultados..
    Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno...

    ResponderEliminar
  3. el pensamiento critico es una de las herramientas mas eficientes que la organizacion puede ultilizar. no solo se trata del exito que la misma pueda tener sino de la autoevaluacion que hagamos a nuestro trabajo como parte de la fuerza de trabajo. se desarrollan las habilidades cognitivas que nos permiten mantenernos al nivel de la sociedad cambiante en la que vivimos actualmente. se trata de mantener un balance entre la ayuda e informacion digital que recibimos constantemente y nuestra habilidad de estructurar soluciones eficaces que nos ayuden a crecer en conjunto ASTRID CAROLINA BENITEZ CONTADURIA TURNO NOCTURNO SECCION R

    ResponderEliminar
  4. "POR ESO NECESITAMOS EL PENSAMIENTO CRITICO". Las personas de éxito son aquellos que tienen capacidades creativas, para producir una visión de cómo van a hacer del mundo un lugar mejor para todos. Pensar críticamente es el objetivo principal de la educación universitaria, es por ello que el poder de comprender, evaluar y analizar lo que se hace, son habilidades del pensamiento crítico. Y si aplicamos dichas habilidades lograremos un mundo mejor con libertad de pensamiento y expresión.
    Leonela 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  5. si se quiere llegar a lo mas alto y conseguir el exito se necesita una vision futurista, tener las ganas de llegar hay, ser planificado organizado y pensar no solo en el sino en el equipo que los rodea si se logra el exito no es por uno es por todos lo que contribuyeron a esa causa
    Victor Alvarez CI24781482 EXP61391 2do C Conraduria publica

    ResponderEliminar
  6. Es importante volvernos personas criticas ya que como dice el articulo los críticos desempeñan mejor el proceso de la planificación, asumen nuevos retos y se enfrentan a las adversidades y las supera para así alcanzar las metas propuestas.
    María Valentina Gómez Sánchez CI 25980071 Exp 61960 2do"C" Contaduría Publica.

    ResponderEliminar

  7. si usted quiere tener éxito en viajes de de negocios del siglo 21st- que necesita para llevar un pensador crítico
    yusbeth gomez 2c contaduria 26764575

    ResponderEliminar
  8. Génessis K. Caballero V. 26.016.897. Contaduría Publica 2do"C". El pensamiento critico es importante porque nos permite aceptar nuevos retos y ser mas exitosos, hoy en día las empresas requieren mucho de este pensamiento ya que se debe ser competitivo y emprender cualquier acción que logre alcanzar el objetivo propuesto.

    ResponderEliminar
  9. El pensamiento crítico es una de las mejores herramientas que tiene las organizaciones se trata en emprender una meta y llegar hasta el final cumpliendo los objetivos previstos, a pesar de cualquier adversidad que existiese en el camino no decaer, es muy importante tener claros los objetivos y nunca pensar que somos más que los demás teniendo humildad se llega muy lejos.
    Pernia Damay v-24152336 2do”C” contaduría publica

    ResponderEliminar
  10. Para que un gerente o empresario pueda avanzar en el mundo de los negocios debe aprender a pensar pero de manera critica, siempre observando, analizando y razonando cada uno de los planes u objetivos que desea alcanzar, solo de esta forma se puede lograr el éxito, el gerente que tiene esta habilidad de pensar nunca esta satisfecho con lo que ha hecho sino mas bien siempre quiere progresar, mejorar e innovar, cumpliendo siempre una meta clara, aprendiendo de los errores, adquiriendo nuevos conocimientos y experiencias, y procura ofrecer nuevas tendencias y servicios que brinden a la sociedad una mejor calidad de vida. Amanda Jaimes Meza CI 26.015.206 2° "C" Contaduría Pública.

    ResponderEliminar
  11. El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Tener un pensamiento crítico no significa llevar la contraria a todo el mundo o no estar de acuerdo con nadie, pues eso tampoco sería un pensamiento crítico, sino sólo un modo simple de pensar que se limita a contrariar lo que piensen los demás. Por lo tanto un pensador crítico es capaz, humilde, tenaz, precavido, exigente. Además de tener una postura libre y abierta, por ello un pensador crítico comienza a destacarse en su medio y a ser reconocido por sus aportaciones, pero todo se conforma a lo largo del tiempo con una debida experiencia.
    Daniel Evaldo Cuña Celis C.I 2598442 primer año sección R contaduría publica.

    ResponderEliminar
  12. Jesús Alarcon CI: 26622251 2do "C" CONTADURÍA PUBLICA.La capacidad de pensar críticamente es lo que nos hace capaces de hacer frente a nuevos retos y es que cada relato o pensamientos de cada uno ellos nos expresa la gran capacidad de pensar críticamente para planificar de manera más eficiente y utilizar el sentido común

    ResponderEliminar
  13. El pensamiento critico lleva a los integrantes de una empresa a alcanzar el éxito ya que se desarrollan las ideas y habilidades para tomar la mejor decisión y así llevar a cabo el proyecto que se este realizando. Los estudiantes que salen a este campo laboral deben ser comunicadores dominio, creadores, pensadores críticos y colaboradores.Nairobhi Chacon. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  14. Karen Adame Contaduría Pública 2"C"Matutino
    El pensamiento crítico es un tema muy interesante pues marca la esencia de la educación, este es un pensamiento inteligente que conlleva a una planeación más eficiente, para afrontar retos de adaptación en el cambio constante,y lograr soluciones innovadoras destacando que las personas que tienen capacidades creativas son personas de éxito; la educación no es simplemente la adquisición de conocimientos sobre temas específicos, va más allá contemplando la importancia de pensar críticamente.

    ResponderEliminar
  15. El pensamiento critico, nos permite poner en uso nuestro conocimiento e inteligencia para llegar de forma efectiva, a la postura más razonable y justificada sobre un tema o problema, por tanto pienso que es la manera mas efectiva para alcanzar el exito, ya que nos permite explotar al maximo nuestra creatividad e intelecto.

    Aimee Sanchez
    V-19.134.815
    Exp. 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  16. Para poder comprender algo, analizar,mejorar y canalizar ideas de manera fácil organizada necesitamos del pensamiento crítico, esto nos ayudará a ser mejores individuos para resolver problemas con claridad ya sea laboral, de estudio o personal, no el solo hecho de aprender sino de implementar las herramientas necesarias para darle solución o ser más ágiles en algo...
    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  17. Es muy importante que los empleados tengan la capacidad de pensar criticamente ya que es una manera de pensar en nuevas ideas, o respuestas para algún problema que se presente y de esta manera seremos exitosos.
    Maria Cadamo, CI 26594915, 2do C Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  18. llevar una organización de ideas, habilidades para afrontar desafíos de adaptación en el cambio constante, y lograr soluciones destacadas, nos ayudara a alcanzar dicha meta ya propuesta y cada día mejorar para alcanzar el éxito que es lo que todo deseamos algún día
    Edimer Roxana sarcos Albarracín CI 25587564 EXP:61423 2C CONTADURIA PUBLICA

    ResponderEliminar
  19. El pensamiento analítico es la disección sistemática de un problema complejo en sus elementos. El pensamiento analítico está íntimamente relacionado con el pensamiento crítico. Podemos hacer una clara distinción entre los problemas mayores y menores entre los síntomas y causas, entre hechos y opiniones.

    ResponderEliminar
  20. lo mas importante para poder llegar al exito de una empresa tener nuevos retos, un pensamiento de querer mejorar cada vez mas y ser mas eficiente a la hora de planificar para obtener grandes resultados.
    alba vanegas
    C.I 26407068
    contaduria publica 1ro R

    ResponderEliminar
  21. El pensamiento crítico es la evolución mediante la cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar de forma asertiva a decisiones creativas y a posibles soluciones, por ello se cree que es un pensamiento indispensable en mercados de negocios cambiantes en las que las organizaciones prosperan.
    Diana Guerrero. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  22. El pensamiento crítico es un proceso que ayuda a organizar u ordenar conceptos, ideas y conocimientos. Es proponerse metas y pensar siempre en ser superior, y a hacer que nuestros ídolos se comviertan en nuestra competencia, y así alcanzar el éxito.
    Luzmary Sánchez
    25498051
    2Do C CP

    ResponderEliminar
  23. LUZ ANGELA NIÑO RODRIGUEZ. 2do contaduria seccion "C". Un pensamiento critico, lo considero como aquel que nos ayuda a organizar nuestras ideas o metas, tanto en la vida cotidiana como tambien en nuestro campo laboral, es el que nos da la capacidad de analizar y pensar de una manera mas clara, las actividades que vamos a realizar en todo momento.

    ResponderEliminar
  24. Por ello el Pensar críticamente es el objetivo principal de la educación, es por ello que el poder de comprender , evaluar y analizar lo que se hace, son habilidades del pensamiento crítico. Karen Oriana Chacón Zambrano 2año sección c de contaduría pública

    ResponderEliminar
  25. si queremos llegar alto se necesita una visión futurista.. por ello que el pensar críticamente es muy importante si queremos llegar a hacer exitosos..
    paola carvajal delgado 2 C" contaduría publica

    ResponderEliminar
  26. para poder llegar al éxito debemos colocarnos retos nosotros mismos o metas... y pensar que cada vez pdoemos lograr las cosas con mas esfuerzo y dedicación Daniela Suarez. C.I26852507 exp 62733 Contaduria Publica 2do C

    ResponderEliminar
  27. Si quieres tener éxito debes convertirte en un pensador crítico, saber a preciar la esencia de las cosas
    Omar Hernández C.I: 26.673.435 2do "C" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  28. Dentro de las empresas las criticas deben comenzar por nosotros mismos siendo cocientes y realistas al momento de evaluar nuestro labor de desempeño. Conociendo nuestras fallas, y corrigiéndolas podemos llegar al objetivo de mejorar nuestra labor, pues como nos habla el artículo se llega a una mejor evolución a través del desempeño que realizamos día a día. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  29. Vamos a llegar al punto donde todas las cosas y trabajos van ha ser realizados por medio de las computadoras y los robots.
    Taiana Katerine Larrotta niño C.I:21170130 Expediente:57551 Contaduria Publica 2do "C".

    ResponderEliminar
  30. Mehlzory Navas. 2do C. C.I:26130318. Exp:62005. Es importante que en una empresa o compañía existan personas criticas, ya que el éxito de ellas, requiere estar en constante procesos de creatividad e innovación para prestar un mejor servicio y así llegar a los objetivos deseados.

    ResponderEliminar
  31. Rossana Maybelin Da Conceicao Vivas 2C C.P CI: 26515067 ser personas criticas nos ayuda a ser capaces de hacer frente a nuevos retos y completando bien.
    ayudan a los empleados para planificar de manera más eficiente. Enseña a utilizar los resultados para llegar a nuevas soluciones innovadoras a los problemas. Y hace que sea más rápido, más seguro y más fácil para llegar a decisiones informadas y creativas.

    ResponderEliminar
  32. Hay que ser críticos, claro críticos de altura no solamente por hacer sentir mal a otro sino para de verdad dar soluciones a los defectos indicar que mejorar y todo con el fin de obtener un mejor trabajo. Christian García ci.260142152año sección “C” contaduría publica

    ResponderEliminar
  33. claro para que una persona triunfe en la vida debe ser alguien critico porque no siempre ara lo correcto y el mismo debe darse cuenta en lo que falla y mejorarlo
    Eudis Rai Varela Garcia CI: 23825802 EXP: 57629 Contaduria Publica 2do "c"

    ResponderEliminar
  34. para poder alcanzarel exito debemos teer pensamiento critico y no ser conformistas a contrario debemos ser personas de mente habierta hacia las criticas constructivas para mejorar en cualquier cosa en que nos desempeñemos ANGI KISMAR CHAVEZ LUNA CI:23.140.637 3roK C.P EXP:59930

    ResponderEliminar
  35. hoy en día para lograr el éxito no debemos conformanos solo con los que no presente la vida si con algo mas que eso con esfuerzo y dedicación 3roK C.P CI:24268008

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#224 T+ Sensibilidad Poética de Gregory Colbert
#231 T ¿Qué sentimos ante imágenes de la naturaleza?
#031 T+¿El precio del Petroleo nos afecta tanto?  Actividad 6.1 http://blogs.elespectador.com/el-mal-economista/2015/09/15/subida-del-dolar-una-explicacion-para-dummies/