#251 T +
Articulo Publicado en el Blog Ideas que Cuentan
buscar en la siguiente dirección:
http://blogs.iadb.org/Ideasquecuentan/2016/04/21/un-viaje-en-la-montana-rusa-de-las-materias-primas-en-america-latina/
Participantes, Reciban un cordial saludo, utilicemos los distintos medios para intercambiar conocimientos y poder participar activamente en pro del desarrollo un saludo para todos Ciudadanos del Mundo
es necesario poder contar con otras fuentes xq asi como dice el texto ayer venezuela vivia del petroleo, hoy ya no es suficiente solo esa entrada de recursos .. lo que para ayer era mucho hoy es tan poco.. y es necesario crear esos fondos de riqueza para poder tener respuesta ante una crisis.. estar apercibido ante cualquier circunstancia para llevar a un pais a una estabilidad aunque exista el auge. Dayana Castro 2C Exp 61195
ResponderEliminarla materia prima en caso de Venezuela. El tema es que una extrema dependencia del petróleo tiene muy serias repercusiones económicas, sociales y políticas como lo evidencia nuestra historia. No debemos equivocarnos en la apreciación de los cambios que han seguido al auge de la industria petrolera en Venezuela; esta industria es precaria; está en manos extranjeras; es, desde el punto de vista económico, una provincia extranjera enclavada en el territorio nacional, y ejerce una influencia relativamente insignificante en la prosperidad económica de nuestro pueblo. Resulta de la diferencia entre los ingresos y los gastos de la industria e incluye la regalía y los impuestos obtenidos por ella o pagados por concesionarias. insisto en que existen capacidades productivas que se ha demostrado pueden alcanzar esos niveles, especialmente si la política económica va en esa dirección.
ResponderEliminarYulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar