Ir al contenido principal
#244+ T

Amo a Naciones Unidas pero está fracasando

http://www.nytimes.com/es/2016/03/29/amo-la-onu-pero-esta-fracasando/?em_pos=small&emc=edit_bn_20160408&nl=boletin&nl_art=6&nlid=74587711&ref=headline&te=1

Comentarios

  1. En términos de la misión general, gracias a la desproporcionada dimensión de una mala administración, Naciones Unidas están fracasando. Por cierto, es lamentable. El sistema es un hoyo negro que atrapa incontables dólares de los contribuyentes y desaparece las aspiraciones humanas. Una señal de cuán torcida es la burocracia es que las decisiones sobre el personal son consideradas más peligrosas que la responsabilidad de dirigir una misión de la que depende el destino de un país, aún y cuando la prioridad y el norte de tan prestigiosa Institución sea el bienestar social y no individual. A mi juicio un problema grave es que muchas decisiones están motivadas por intereses políticos y no por los valores de la ONU o por los hechos en el terreno, es aquí donde se pierde el fin principal de las cosas, debemos ser más humanos que profesionales, hay que pensar más en el otro, hay que pensar más en el bien común. Se dice que la ONU esta fracasando en lo que debería ser la tarea más importante: ayudar a crear instituciones estables y democráticas.
    La decisión sobre la asignación de presupuesto debería quedar en manos de un auditor independiente que rinda cuentas ante la Secretaría General. Finalmente, es necesario realizar auditorías rigurosas al desempeño de todas las partes involucradas en las operaciones de las sedes.
    Necesitamos unas Naciones Unidas dirigidas por personas para quienes “hacer lo correcto” sea lo normal y lo esperado" (es por ello que muchas personas confían en este tipo de instituciones, se espera que la ONU siga adelante porque sería lamentable su fracaso)...

    Leonela Sánchez 1º "R" Contaduría Pública

    ResponderEliminar
  2. Es necesario, como todos los organismos que existen en nuestro planeta, que estos estén capacitados con aptitudes morales y con capacidad profesional para servir. Aunque existen personas en la ONU que hacen su trabajo de forma desinteresada y de manera eficiente, hay otros que no las cumplen como se debe, además de existir una terrible organización en lo laboral. Alejandro Ruiz Márquez. C.I 14941573. CP, 1R

    ResponderEliminar
  3. A mi manera de entender esta narración, lo que quiso exponer su escritor es simple burocratismo político y es porque no se quieren comprometer más allá de la sana crítica, a entender que todo ente gubernamental requiere subsistir y adaptarse a los cambios, algo que en la misión que abiertamente posee un organismo internacional como lo es la Organización de Naciones Unidas (ONU), no ha querido realizar y es por ello el sentimental mensaje del nombre de esta narración. Más sin embargo y en aras de creer que organizaciones como ellas que nacieron y se desarrollaron en un tiempo definido en su pasado por requerimientos internacionales, es menester suponer que o se adaptan a los cambios y se transforma o simplemente la esencia de supervivencia de este organismo internacional, se arrastrará así misma como lo demuestra el agujero negro dentro de su emblema

    ResponderEliminar
  4. Francisco Herrera 3k contaduria pública
    Exp 53387 ci v-18255767

    Pues si la onu se ve como si estuviera fracasando por qué a pesar de todos los esfuerzos que realizan en diferentes lugares aún siguen en guerras y no han podido neutralizar las fuerzas terroristas y el hecho de que no puedan botar a sus integrantes se va creando una pérdida del dinero ya que algunos de sus miembros no realizan sus obligaciones en forma oportuna y es un sueldo que quizás otro miembro si se lo merece o que se puede usas como recurso para el propósito se la onu

    ResponderEliminar
  5. JESÚS ALARCON 2DO "C" CI: V-26622251 CONTADURÍA PUBLICA."La burocracia debe trabajar en favor de las misiones, no al revés", Esta expresion nos da a conocer que en la ONU debe tener una estructura calificada pero seleccionando prudentemente y eficientemente. La ONU es un proyecto exitoso pero sino se maneja bien puede llevarse al fracaso aunque se aprenda de ello, para imponer una base de desarrollo notorio

    ResponderEliminar
  6. En la ONU la Burocracia esta haciendo que las misiones se retrasen y muchas veces no se cumpla con los objetivos propuestos ya que como se expresa en el articulo se interponen intereses políticos o la falta de interés. Estas palabras llamaron bastante mi atención "Necesitamos unas Naciones Unidas dirigidas por personas para quienes “hacer lo correcto” sea lo normal y lo esperado" ya que es necesario que las personas que pertenecen a ella decidan dar un cambio para que las metas propuestas sean culminadas, no es fácil lograr todos los objetivos que se propongan en corto tiempo pero si trabajar, motivar al personal para que esta organización no siga decayendo, es cuestión de que no se interpongan intereses personales sino que trabajen y piensen en el bienestar de la comunidad mundial.
    María Valentina Gómez Sánchez CI 25980071 Exp 61960 2do"C" Contaduría Publica

    ResponderEliminar
  7. La Organización de las Naciones Unidas, es la principal organización en busca de paz y prosperidad para el mundo, no se puede permitir que tan importante institución se venga abajo por obstáculos absurdos generados por nosotros mismos, la burocracia se debe dejar a un lado cuando hablamos de la vida de millones de personas que están sujetas a las acciones y medidas eficaz que tome esta organización, las Naciones Unidas debe estar ahí ejecutando acciones en pro de tantas personas que necesitan de su ayuda para eso está con ese fin se creó. Christian Gracia 2 año sección “C” contaduría pública ci.26014215

    ResponderEliminar
  8. El mundo enfrenta una serie de crisis aterradoras, desde la amenaza del cambio climático hasta zonas problemáticas como Siria, Irak Somalia, que se han convertido en caldos de cultivo de terroristas. Naciones Unidas está preparada de manera excepcional para enfrentar estos desafíos y realiza trabajos invaluables, como proteger civiles y llevar ayuda humanitaria a Sudán del Sur y otros lugares. La decisión sobre la asignación de presupuesto debería quedar en manos de un auditor independiente que rinda cuentas ante la Secretaría General. Finalmente, es necesario realizar auditarías rigurosas al desempeño de todas las partes involucradas en las operaciones de las sedes.
    Yulimar Gutierrez Chaves C.I 18565219 primer año contaduría publica sección "R" turno-nocturno...

    ResponderEliminar
  9. a veces las politicas internas se imponen a la mision por la que una organizacion es creada. la ONU puede tener las mejores intenciones pero sin la remoción de politicas que son inutiles, esta cada vez caera en niveles mas bajos. no es posible que sean mas importantes los tramites burocraticos que el ayudar a detener una guerra o enfermedad, la gente debe darse cuenta de lo que es verdaderamente importante, y eliminar asuntos que no ayudan a la mejoria de las crisis mundiales CAROLINA BENITEZ 1ER AÑO CONTADURIA TURNO NOCHE SECCION R

    ResponderEliminar
  10. es necesario ver en estas organizaciones que cosas son importantes y que son necesarias y conforme a eso poder ir en pro de una decision que ayude a la colectividad a ser protegidos de ciertas amenazas.. Dayana Castro 2C CP Exp 61195

    ResponderEliminar
  11. El sistema es un hoyo negro que atrapa incontables dólares de los contribuyentes y desaparece las aspiraciones humanas. Una señal de cuán torcida es la burocracia es que las decisiones sobre el personal son consideradas más peligrosas que la responsabilidad de dirigir una misión de la que depende el destino de un país, Aunque existen personas en la ONU que hacen su trabajo de forma desinteresada y de manera eficiente, hay otros que no las cumplen como se debe,no es fácil lograr todos los objetivos que se propongan en corto tiempo pero si trabajar, motivar al personal para que esta organización no siga decayendo, es cuestión de que no se interpongan intereses personales sino que trabajen y piensen en el bienestar de la comunidad mundial.
    Daniel Evaldo Cuña Celis C.I 2598442 primer año sección R contaduría publica.

    ResponderEliminar
  12. Karen Adame.Contaduría Pública.2."C".Matutino.
    La organización de las naciones unidas como gobierno global que facilita la cooperación, la paz, la seguridad entre muchas otras variables de acuerdo con la opinión anterior está fracasando, ya que los intereses personales y políticos estan prevaleciendo así como la burocracia; para el éxito de la ONU es necesario un líder con la suficiente integridad, moral , valentía y desinterés que sepa llevar las riendas de dicha organización y cuyo principal objetivo sea ayudar a los demás; asimismo es necesario un equipo con personal capacitado que den opiniones para generar cambios, renovar y mejorar, es decir conformar un verdadero equipo de trabajo para seguir laborando y brindarle bienestar a millones de personas.

    ResponderEliminar
  13. Génessis K. Caballero V. 26.016.897. Contaduría Publica 2do"C". La ONU es una de las organizaciones mas importantes en todo el mundo,la cual, busca mantener la paz y seguridad, ademas de prestar ayuda humanitaria a las personas necesitadas. Esta organización para que pueda tener un mejor rendimiento debe de haber una buena administración para que no decaiga ya que como se menciona en el articulo se interponen intereses personales o políticos o simplemente la falta de interés ante un problema, también que al momento de reclutar personas no lleve tanto tiempo ya que se necesita de gente capacitada para llevar a cabo un trabajo mas eficiente.

    ResponderEliminar
  14. La ONU es la mayor organización internacional existente, que se conoce como la asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos, la cual esta pasando por una serie de problemas como la de una mala administración, personal de trabajo incapaz de realizar sus tareas eficientemente por el poco conocimiento que tienen, hay mucho mas interés político que interés de prestar ayuda a los países, y que la burocracia no trabaja en favor de las misiones, lo que la puede llevar al fracaso, si no buscan una solución inmediata a estos inconvenientes.
    Diana Guerrero. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  15. La ONU, es organizacion de gran renombre a nivel mundial, que se ha visto afectada en la actualidad por su mala administración, que sin duda ha desviado el objetivo de la organizacion, solo a intereses personales, causando asi que su buen nombre se vea en tela de jucio, ya que han olvidado sus principales funciónes que son el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos de los países que la integran.
    Necesitamos con urgencia, que este tipo de organizacion sean presididas por personas integras que se encarguen de velar por el buen funcionamiento de las mismas.

    Aimee Sanchez
    V-19.134.815
    Exp 63493
    1ero Contaduria "R"

    ResponderEliminar
  16. Una organización que busca proteger y enfrentar los desafíos que hoy en día existen en la sociedad, desde que comenzó a realizar su propósito todo ha marchado bien, últimamente han existido problemas dentro de ella debido al rompimiento de las reglas por parte de la administración, al igual que por parte de la politice ya que no desean realizar sus valores sino buscar quien tiene mas liderazgo. Nairobhi Chacon. 2do"C". Contaduría Publica.

    ResponderEliminar
  17. Toda organización por muy importante que sea y por un alto personal competitivo será corroída siempre por la burocracia, los quieren lucrarse y también obtener o intervenir en algún interés político, lamentablemente siempre la codicia logrará su fin y en esta organización que es primordial para el mundo que es la que puede romper con Guerras y cuya consigna es la PAZ se está convirtiendo en un caos de intereses anteriormente expuestos,la ONU debe ser partidaria en el bienestar y la toma soluciones en pro de los habitantes de cada país ser parte del avance de varias gestiones y no el atraso o descontrol de ellas, modificar su estructura pero todo esto dependerá de las autoridades que la dirigen..
    Francy Borrero 14.984.968
    A.G 2do C

    ResponderEliminar
  18. La ONU es una organización que busca garantizar la paz mundial,pero como en toda organizacion no todo es perfecto y han existido problemas pero no hay duda de que es una organizacion muy importante
    Victor Alvarez 2do C Contaduria Publica CI24781482 EXP61391

    ResponderEliminar
  19. Estefany Dayneth Hernandez Martinez C.I:26207960 Turno: Matutino. 2° año C. Como cualquier organizacion, puede estar en lo alto desempeñandose de la mejor manera, pero cuando la meta de la organizacion es desviada hacia propositos ajenos, todo pierde sentido y por ender empiezan a fracasar

    ResponderEliminar
  20. La ONU se caracteriza desde sus inicios como una organización integrada por países que quieren formas parte de las naciones unidas, es decir formar parte de la paz y que ella sea la que reine en cada país que este inscrita. Pero en ella se esta presentando la burocracia lo que ha causado el retraso de proyectos ya establecidos para el pro de las naciones que la integran, lo que esta dando paso a que la ONU se vea afectada en cuanto a la misión que sobre ella recae. La cual simplifica garantizar la paz. Escrito Por: Christopher Pérez, 2do Año Sección "C" Contaduría Pública, Matutino.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#224 T+ Sensibilidad Poética de Gregory Colbert
#231 T ¿Qué sentimos ante imágenes de la naturaleza?
#031 T+¿El precio del Petroleo nos afecta tanto?  Actividad 6.1 http://blogs.elespectador.com/el-mal-economista/2015/09/15/subida-del-dolar-una-explicacion-para-dummies/